La Fecam: al servicio de los canarios

La participación de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) en el fomento y defensa de los intereses de los Ayuntamientos de nuestra Comunidad Autónoma ha crecido de manera notoria en los últimos años. Y no solo bajo la referencia municipalista, sino también como una directa contribución a la coordinación y cooperación insular y regional en temas variados. El recién finalizado año 2008 ha sido una clara muestra de tal realidad, ya que sus órganos de gobierno y comisiones sectoriales han desplegado una intensa actividad que ha tenido como perspectiva fundamental la defensa de los intereses generales de los municipios y, en consecuencia, los de nuestras islas.

Han sido muchos los ámbitos de trabajo en los que ha participado esta Federación, insistiendo siempre en la idea de que tanto el Gobierno de Canarias como los cabildos insulares deben garantizar a los ciudadanos canarios la igualdad en la recepción de servicios. Así, me parece del mayor interés la participación directa que hemos tenido en la modificación del Sistema de los Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Canarias buscando que, en el siglo XXI, dispongamos de unos servicios integrales y teniendo como ejes de la negociación: el Plan Concertado de Prestaciones Básicas, la Ley de Dependencia, Prestación Canaria de Inserción, Plan de Menores y Escuelas Infantiles.

También, en los momentos de profunda crisis económica que vivimos tanto en Canarias como en el resto de España, han sido vitales los contactos y negociaciones con la Consejería de Economía y Hacienda buscando fórmulas para afrontar las dificultades que están atravesando los diferentes ayuntamientos ante la reducción de los ingresos derivados de los tributos que conforman el Bloque de Financiación Canario y demás percepciones.

De igual modo, podríamos hablar de las reuniones con los miembros de la Confederación de Municipios Ultraperiféricos con el objetivo de que se reconozcan nuestras especificidades; las negociaciones con el Servicio Canario de Empleo buscando propuestas para mejorar la situación del mercado de trabajo; la solidaridad y la cooperación con los pueblos más desfavorecidos; la aportación de la Fecam a la mejora del Anteproyecto de Ley de Medidas Urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo; la colaboración directa con el Instituto Canario de la Mujer para la mejora de políticas transversales de igualdad y mujer, y la realización de estudios en materia de violencia de género.

Y así, podríamos citar otras muchas cuestiones de la vida política de nuestras islas, pero creo que esta breve reseña nos muestra de modo claro la vocación de colaboración que cada día mueve a esta Federación Canaria de Municipios.

En Canarias, ya somos 88 municipios (con la incorporación de El Pinar, en la isla de El Hierro) que, desde la unidad, tenemos claro que la perspectiva de los Ayuntamientos es la más cercana a los ciudadanos. Y es eso, precisamente, lo que nos estimula para modernizarnos y crear una estructura eficaz que busca, utilizando los mejores medios, ayudar a resolver los muchos problemas a que nos enfrentamos cada día.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinadores

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad