Fundación Sonsoles, 20 años acompañando personas

En septiembre de 2023 se cumplieron dos décadas desde la puesta en marcha de este proyecto de atención a las personas con discapacidad intelectual

La Fundación Canaria Sonsoles Soriano Bugnion cumplió 20 años de vida el pasado 19 de septiembre de 2023. Atrás quedan dos décadas de constante crecimiento en la organización y de asunción de retos para adaptar el proyecto a las necesidades de la sociedad.

Creada por iniciativa de Nicolás Soriano y Georgette Bugnion, padre y madre de Sonsoles, quien da nombre a la Fundación-, nace en 2003 para dar respuesta al interrogante que se hacen las familias de personas con discapacidad: “¿Quién cuidará a nuestro hijo o hija con discapacidad cuando faltemos?”. La Fundación responde: “Estaremos a su lado”.

La meta durante estos años ha sido que las personas que acompaña la Fundación tengan una existencia plena y que puedan avanzar en sus proyectos de vida. Su misión durante estas dos décadas, desempeñada con constancia, ha sido garantizar los apoyos a las personas con discapacidad intelectual en todos los aspectos de su día a día para el ejercicio de su capacidad jurídica.

Para conseguir esos objetivos se han puesto en marcha servicios claves como son el Servicio de Apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual y el Servicio de Atención a Familias y diferentes programas como Apoyos para el bienestar emocional y para la tranquilidad ante el futuro de las personas con discapacidad y sus familias, Apoyo a la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual, Caminos compartidos: promoción, fortalecimiento y formación de las personas voluntarias, Apoyos para el empoderamiento, la inclusión social y la autonomía, entre otros.

A lo largo de estos años, la Fundación ha contado con la colaboración de organizaciones públicas y privadas: Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, IASS (Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Tenerife), IMAS (Instituto Municipal de Atención Social de Santa Cruz de Tenerife), Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ayuntamiento de La Laguna, Fundación La Caixa, Obra Social Caixabank, Fundación CajaCanarias, Fundación Cajasiete Pedro Modesto Campos, Fundación Emmasa, Cofarte, Grupo Capisa, CIO-Compañía de las Islas Occidentales, Fundación La Caja de Canarias, Fundación Disa y Fundación Cepsa, entre otras, así como con el apoyo de muchas personas, entidades y empresas protectoras y colaboradoras. La Fundación es miembro de Liber-Asociación de entidades de apoyo a la toma de decisiones, Plena Inclusión y Plena Canarias.

La provisión de apoyos personales y sociales, jurídicos y económicos, y la puesta en marcha de otros de empleo y de ocio y tiempo libre han estado encaminados a fomentar el empoderamiento, la autonomía y el bienestar de las personas que se apoyan desde la Fundación. Se ofrece un servicio social esencial consistente en dar los apoyos que precisan para el ejercicio de su capacidad jurídica las personas con discapacidad, en condiciones de igualdad, para las que se haya establecido una medida de apoyo, judicial o voluntaria.

En el diseño de esas estrategias se ha contado con un equipo de trabajo multidisciplinar (19 personas) y con el respaldo a su vez de un patronato de 14 personas, igualmente integrado por perfiles que han contribuido a dar respuesta a las exigencias planteadas a nivel jurídico, médico, educativo…, así como con el apoyo y la labor desinteresada de 45 personas voluntarias. Esta labor conjunta está sin duda detrás de los éxitos que avalan a la Fundación, que apoya a 550 personas y que en 2023 asesoró a más de 400 familias.

Más de 20 años de trayectoria y compromiso con las personas con discapacidad y sus familias, garantizando buenos apoyos que precisan para la defensa de sus derechos y su toma de decisiones, para su calidad de vida y bienestar.

Una misión que se ha visto recompensada con distintos reconocimientos, como el que llegó en noviembre de 2022 pasado cuando la Fundación fue finalista a la mejor Iniciativa Colectiva en los Premios Solidarios de CaixaBank Banca Privada, galardón recibido en el transcurso de una gala celebraba en la ciudad de Valencia.

Transformación

Esta organización no ha parado de crecer desde su puesta en marcha, sabiendo adaptarse a una realidad cambiante.

La Fundación ha sabido adecuarse adaptarse a la reforma civil y procesal tras el cambio de normativa de hace unos años (Ley 8/2021) y que ha supuesto un cambio sustancial en la vida de las personas con discapacidad.

Dicha reforma ha significado una auténtica revolución, una transformación social, un cambio de mirada. Su objetivo es la adecuación del ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006 y ratificada por España en 2008.

La Fundación ha desarrollado a lo largo de los últimos años una labor para dar a conocer esta revolucionaria ley a la sociedad tinerfeña y canaria, que ha incluido la asistencia a mesas de debate y que le ha llevado a ofrecer conferencias por distintos puntos de la geografía insular e incluso en otras islas. Acciones en la línea de las llevadas a cabo en estos últimos 20 años buscando la sensibilización de la ciudadanía. Una voz que se alza para llamar la atención, para reclamar, pero también para transmitir un mensaje, que si bien ha ido cambiado con los años en esencia ha respetado siempre la filosofía que impulsó la Fundación hace ahora dos décadas y que no es otra que la apoyar a las personas con discapacidad, respetando su voluntad, derechos e intereses.

Conmemoración

La Fundación celebró el jueves 5 de octubre de 2023 un acto institucional con motivo del vigésimo aniversario. Dicho acto tuvo lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, contándose con la asistencia de representaciones del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna, entre otras administraciones. El encuentro se celebró gracias a la colaboración de Fundación CajaCanarias y del Gobierno de Canarias, estando lleno de momentos emotivos. Al final, personas acompañadas, personas voluntarias, patronos y profesionales de la Fundación subieron al escenario para cantar a coro el Cumpleaños feliz y soplar las velas de la tarta preparada para la ocasión.

Dentro del programa de actos elaborado para conmemorar la efeméride, la Asociación Liber de entidades de apoyo y la Fundación organizaron en Tenerife el XIV Encuentro Estatal de Voluntariado.
Más de 150 personas se dieron cita en Santa Cruz los días 28 y 29 de octubre. La celebración del encuentro estatal supuso un refrendo a la labor que se lleva a cabo, al tiempo que una oportunidad de visibilizar ante la sociedad ese trabajo, además de un reconocimiento a las personas voluntarias, pues sin su colaboración hubiese sido imposible haber garantizado los apoyos que precisan las personas con discapacidad intelectual en todos los aspectos de su día a día.

El papel del voluntariado viene siendo clave en la Fundación, sobre todo en las acciones encaminadas a promover la inclusión y participación social, las relaciones interpersonales y el bienestar emocional.

Agradecimiento

2023 fue un año pleno de emociones para los que formamos el equipo de la Fundación. Agradecemos que el Anuario de Canarias nos permita trasladar a la sociedad nuestro proyecto y al tiempo dar las gracias por el apoyo recibido. Es importante lo que hacemos, pero somos igualmente conscientes de que también es importante contarlo. El mensaje debe llegar a las personas que desconocen el día a día de las personas con discapacidad. En los últimos años se ha avanzado mucho en el bienestar de estas personas, pero queremos decir que aún queda mucho camino por recorrer y que son ciudadanos y ciudadanas de pleno de derecho.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad