Oficio frente a la maldición china

Los periodistas de Canarias han dado la talla de manera impecable y su trabajo ha sido reconocido fuera de las Islas con premios “Oficio en desuso”. La sentencia anterior la soltó un compañero de un medio de comunicación grancanario. Fue durante un intenso debate, dentro de un grupo de guasap —dónde si no— repleto de … Leer más

Gracias al periodismo y gracias al fútbol

A los dieciséis años ya mi madre me compró un traje porque me iba a estrenar como periodista en El Día, una vez superada la espléndida época de La Tarde, donde conocí a lo más extraordinario del oficio Soy periodista gracias al fútbol, y lo soy desde que tenía trece años. Ahora he cumplido 74. … Leer más

La falsa obsolescencia de la Prensa

La parte humana del cambio ha sido un factor extraordinario para reinventar un negocio que había iniciado la cuenta atrás de un proceso terminal, afortunadamente reconducido La prensa no está obsoleta. Sin embargo, la inmensa mayoría de las compañías editoras de periódicos de nuestro país son empresas fallidas, con modelos de negocio anclados a la … Leer más

Deportistas profesionales y redes sociales: S.O.S

La mayoría de deportistas profesionales tienen un serio problema con la relación que existe entre su comunicación tradicional, la que ejecutan en las redes sociales y su futuro deportivo Quería iniciar mi artículo de este año haciendo algún soberbio paralelismo entre la frase más viral de los últimos doce meses “hay tiempo de comer” y … Leer más

La entrevista en la radio

Ángel Casas y Jesús Quintero, como en otros tiempos y de distinta manera Joaquín Soler Serrano, supieron enganchar a sus audiencias haciendo preguntas Cuando me pidieron que escribiera sobre el mundo de la radio e hiciera un análisis sobre el mismo, reconozco que me gustó la idea. No oculto que este artículo ha sufrido varios … Leer más

La prensa en papel ya “es un exfutbolista en activo”

La EGM dice que los cuatro periódicos que aún viven en Canarias han perdido la mitad de sus lectores en los dos últimos años y la OJD certifica que ninguno llega a las 10.000 copias diarias Los periodistas deportivos hemos acuñado una frase cruel para designar a jugadores próximos a su ocaso que demoran su … Leer más

Hacia una ética lingüístico-periodística

El periodista no puede eludir su gran responsabilidad como modelo lingüístico para la mayoría de los ciudadanos En una ocasión un alumno de Periodismo me planteó por qué era tan exigente con mi asignatura de Lengua Española cuando él no había ingresado en esta Facultad de Ciencias de la Información (así se denominaba entonces) a … Leer más

Algo muy Davidiano

Muchos fotógrafos curtidos en los frentes de Libia, Siria, Afganistán, Congo o Yemen pidieron apoyo a RSF porque tenían más dificultades para hacer fotos en España que en zona de conflicto La recuperación del pulso cívico tras las devastadoras consecuencias de la pandemia en todo el mundo ha supuesto un reto para todas las Organizaciones … Leer más

El compromiso del periodismo

El 19 de septiembre de 2021, dos días antes de que acabara el verano, la tierra se abrió en Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma. Durante 85 días y ocho horas, el volcán estuvo activo y los miles de toneladas de lava que arrojó cubrieron cultivos y hogares mientras los medios de … Leer más

Redes Sociales y Periodismo: ¿estiércol o abono?

Un buen gestor de contenidos puede convertirse en una pieza de gran valor. No hay muchas en el mercado Sucedió un 4 de febrero de 2004. Un joven universitario llamado Marck Zuckerberg, junto a un puñado de alumnos de la Universidad de Cambridge, daban play a Facebook, la red social que cambiaría el mundo en … Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad