UnAñoDeDeportes

Hemos reforzado nuestro apoyo a deportistas, clubes y federaciones, especialmente a través de un sistema de subvenciones más ágil, equitativo y eficiente

Hace algo más de un año, asumimos el compromiso de renovar la gestión deportiva de nuestra región. Con mucha ilusión, nos propusimos como objetivo primordial estar más cerca del deporte canario y de todos aquellos que, con esfuerzo y dedicación, pasean el nombre de nuestra tierra por todo el mundo. Y, aunque somos conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer, estamos satisfechos del trabajo realizado hasta la fecha.

Durante todo este tiempo, hemos trabajado sin descanso para que, en Canarias, el deporte cobre la importancia que realmente se merece. Una forma distinta de hacer las cosas: una gestión más coherente, efectiva y eficiente. Este modelo, a día de hoy, ya se ha traducido en incontables gestiones, iniciativas y acciones de las que nos sentimos tremendamente orgullosos.

Uno de los principales retos que nos propusimos fue mejorar y ampliar el acceso a las actividades físicas y deportivas para todos los canarios, entendiendo que el deporte es calidad de vida. Así, hemos impulsado proyectos como el Sistema Canario de Prescripción de Actividad Física y Ejercicio, una iniciativa histórica, junto con la Consejería de Sanidad, desarrollada para combatir el sedentarismo y mejorar los hábitos de vida de la población de las islas.

En lo que se refiere a deporte federado, hemos reforzado nuestro apoyo a deportistas, clubes y federaciones, especialmente a través de un sistema de subvenciones más ágil, equitativo y eficiente, que les permite contar con los recursos necesarios para competir en igualdad de condiciones tanto dentro como fuera de las islas. Este esfuerzo ha sido acompañado por la simplificación de los trámites administrativos, lo que ha permitido que las ayudas sean recibidas con mayor rapidez.

En esta misma línea, también hemos trabajado por sentar las bases legales para contar, por primera vez en nuestra historia, con deportistas canarios de alto rendimiento y autóctonos de alto nivel. Una iniciativa sin precedentes en nuestra tierra que reconoce la dedicación de nuestros atletas y les otorga, al mismo tiempo, algunos beneficios para poder compatibilizar su práctica deportiva con su vida académica.

No son los únicos frentes en los que hemos estado. En este primer año de mandato, hemos trabajado para promover la igualdad de género y la inclusión, a través de múltiples iniciativas para visibilizar y dar protagonismo a la participación de la mujer en el deporte. Además, se ha puesto un especial énfasis en el deporte inclusivo, desarrollando programas y actividades que fomenten la participación de personas con discapacidad.

A nivel estructural, tampoco podemos olvidar la reactivación de organismos inactivos como el Comité Canario de Disciplina Deportiva o la creación del Observatorio para la Actividad Física y el Deporte, dos pilares básicos que forman parte del necesario desarrollo de la Ley Canaria del Deporte, una de las referencias que marcan nuestro camino en esta legislatura.

Este año hemos intensificado asimismo nuestros esfuerzos para revitalizar y dar mayor visibilidad a deportes tradicionales autóctonos, asegurándonos de que estas prácticas, que forman parte de nuestro patrimonio cultural, sigan vigentes y sean transmitidas a las nuevas generaciones. Un compromiso que se ha consolidado con la creación de una dirección general específica para proteger estas modalidades deportivas que, sin ir más lejos, ha liderado una parte importante de los actos del programa por el Mes de Canarias con la celebración, en las ocho islas, de la Semana Canaria de Deportes Autóctonos.

En resumen, este año hemos dado pasos significativos en la construcción de un futuro en el que el deporte sea accesible para todos, en el que nuestros deportistas cuenten con el apoyo necesario para alcanzar sus metas, y en el que Canarias se consolide como un referente en la promoción de valores a través del deporte. Aún queda mucho por hacer, pero los avances logrados nos motivan a seguir adelante con más fuerza y determinación.

Un futuro en el que ya tenemos puesto nuestra mirada, pues llega cargado de nuevos retos. Sin ir más lejos, nos llena de ilusión la organización del primer Congreso y Feria de la Actividad Física y el Deporte, ExpoDeca, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre. Este evento, que realizaremos en colaboración con Infecar, será un punto de encuentro clave para la industria deportiva de las islas, reuniendo a federaciones, asociaciones, clubes y empresas del sector.

Antes de despedirme, me gustaría aprovechar estas líneas para agradecer profundamente el esfuerzo, la dedicación y la pasión de todos aquellos que han contribuido a estos logros. Gracias por demostrar que en Canarias no solo tenemos talento, sino también la voluntad de trabajar juntos para convertir ese talento en éxitos que nos llenen de orgullo a todos.

Seguiremos trabajando para que el deporte canario siga creciendo, para que nuestros deportistas cuenten con las herramientas y los recursos necesarios para competir al más alto nivel, y para que sigan llevando el nombre de Canarias a lo más alto. A todos los clubes, deportistas y miembros de la comunidad deportiva, les expreso mi más sincero agradecimiento. Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad