Bermúdez afirma que “a partir de ahora nadie dejará de pagar impuestos y multas”. • El Gobierno de Canarias adjudicó veinte veces más en Obras en Tenerife que en Gran Canaria durante los nueve primeros meses de 2011. • La grancanaria Marta Talavera, primer bebé nacido en Canarias en 2012.
El ministro garantiza que las bonificaciones aéreas se mantendrán en 2012. • El presidente le pide a Soria un plan renove del Turismo en Canarias. • Aparece el cadáver del joven ahogado en La Guancha una semana antes. • Urbanismo expedienta la fiesta de Fin de Año del Auditorio de Tenerife. • La juez del caso Unión se desmarca de la instrucción de Pamparacuatro.
El Archipiélago es la autonomía que menos empleo destruye de España. • El Gobierno canario exige a los empresarios turísticos de las islas que creen empleo. • La subida del IRPF costará 222 euros más al año a cada contribuyente.
100.000 parados canarios viven sin tener ingresos y otros 20.000 pierden la prestación. • El paro se ha duplicado en las Islas en cuatro años. • El parque Tecnológico de Cuevas Blancas prevé generar 3.000 empleos. • Rajoy someterá a control previo el presupuesto de todas las comunidades. • Cada canario se juega 47 euros en la lotería del Niño.
Pone en marcha un plan de control tributario contra el fraude. • La seguridad Social cierra con déficit. • Canarias exige al PP más respeto a las autonomías. • Guillermo Díaz Guerra, nuevo subdelegado de Gobierno de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. • Canarias irá al Constitucional si el Estado controla sus presupuestos. • El Rey cumple 74 años marcado por el caso Urdangarín.
El abogado del senador califica de “chapuza” la investigación de la policía. • El segundo premio de la lotería del Niño reparte 400.000 euros en Gran Canaria. • Cada canario gastará 81 euros en las rebajas de enero. Los descuentos superarán el 70% desde el comienzo. • Álvaro Pombo recibe el premio Nadal por El temblor del héroe. • Bruselas pone en duda el plan antifraude de Rajoy. • Hallado un hombre ahorcado en una azotea de Santa Cruz.
Soria afirma que “las empresas isleñas que participen en las catas petrolíferas tendrán beneficio” y que “en unos años se hablará de España como de Alemania”. • Dirigentes socialistas piden “cambios” a José Miguel Pérez. • Santa Cruz paga 6.300 euros al día de intereses por las deudas de sus créditos. • Colapso total en las rebajas con masiva afluencia de clientes.
El Gobierno recuerda la complejidad del trámite. • Enmasa vierte cerca del Palmetum las aguas fecales de 160.000 santacruceros. • Los jueces isleños están por debajo de la media en resolución de casos. • Tenerife es el punto de cruceros más emergente del Atlántico. • Rivero afirma que “CC tiene que mantener su propio rumbo”. • La receta médica electrónica se impone en Canarias.
El ministro Montoro dice que no quiere más tratos diferenciados. • El lleno hotelero en Las Palmas reactiva el ocio en la playa de Las Canteras. • Santa Cruz necesita 90 millones para frenar el vertido fecal de La Hondura. • La fiscalía denuncia a la alcaldesa de Hermigua por prevaricación. • La bajada de las tasas aéreas aporta 1,5 millones más de turistas. • El volcán herreño no se quiere dormir.
Los recortes también llegan a los niños tutelados. • La construcción acumula un centenar de concursales en un año, con Matías Marrero, Joca y Arista entre los afectados. • Más acento canario en la nueva edición de los premios Goya: un productor, dos directores y dos actrices pugnan a los Goya. • Industria desbloquea con urgencia la obra de la regasificadora de Granadilla.
El Cabildo de Tenerife rectifica y pagará más por los niños a las ONG. • El alcalde Cardona pide al Estado colocar cámaras de vigilancia en Arenales y en Vegueta. • Agrede con una catana a la pareja de su madre. • Encontronazo entre Soria y CC a cuenta de las tasas aéreas y el plátano. • El primero de mayo, Navidad y Año Nuevo serán los únicos puentes de 2012.
Los presidentes de los archipiélagos exigen a Rajoy la prórroga de las bonificaciones aéreas y un plan turístico. • Santa Cruz apagará las luces por la noche de las zonas menos transitadas. • La fiscalía de Madrid reabre el caso Spanair al pedir nuevas pruebas. • Betsabé Borcha alcanza la gloria del diseño en Tenerife al ganar el concurso de jóvenes diseñadores.
Tenerife es la isla más poblada, aunque baja el censo en la capital y en otros 10 municipios. • El caso Canódromo, al TSJC. • La administración se carga 6.000 empleos. • Canarias se plantea cobrar los rescates provocados por imprudencias. • Los taxistas de Santa Cruz exigen más dinero para aceptar el plan de reducción de licencias. • Gran Canaria aplaude la sustitución del término Las Palmas en los aeropuertos.
Cumbre urgente para resolver el caso Canódromo. • Bravo de Laguna acusa al Gobierno de Canarias de dejar a Gran Canaria “en desventaja turística”. • Santa Cruz obliga al colegio de La Salle a demoler parte de su ampliación. • El turismo de lujo registra un incremento del 20% en Tenerife.
“Sentí el gran golpe y el barco empezó a tumbarse”, dicen los supervivientes. • Fallece Manuel Fraga a los 89 años. • En 2011 Canarias perdió casi 2.500 empresas. • El gimnasio de La Salle desoye la orden de Urbanismo que le impide abrir. • Chacón ofrece “coraje” en su visita a Canarias. • Canarias es una de las regiones que menos gasta en sus universidades.
El Gobierno desbloquea la instalación de El Corte Inglés del Sur de Gran Canaria. • La mayor contratista del Magreb busca técnicos en maquinaria en Canarias. • Tenerife sufrió en otoño la peor sequía del decenio. • El negocio turístico subió el 2,6 % en España, por encima del PIB (0.7%). • La Fura triunfa con Carmina Burana en Las Palmas.
Un hombre intenta asfixiar a su hija tras discutir con su mujer. • El 90% de los parados a penas tiene estudios. • José Manuel Bermúdez impulsa un servicio de taxi compartido como transporte para los vecinos de Anaga. • Los ganaderos de La Palma pasan por el peor momento del decenio.
Llegan más británicos y alemanes este verano. • Acusan a Promotur de marginar en Fitur a Gran Canaria frente a Tenerife. • Tijeretazo al traslado de mercancías por avión. • Soria dice que “si una comunidad quiere bonificar a una aerolínea, que lo haga con su dinero”. • Un hospital canario olvidó dos pinzas de 15 centímetros en el abdomen de un paciente.
Canarias arranca con el lleno turístico en 2012 El Hierro presume de volcán para reactivar su economía. • Santa Cruz obliga a sus funcionarios a fichar para controlar su horario. • Los Príncipes de Asturias dan su apoyo a El Hierro y anuncian una visita para el 30 de enero. • Air Europa anuncia que reduce vuelos a Canarias. • Rubalcaba ofrece un peso importante al Archipiélago.
La subida del catastro encarece 24 euros más el IBI en Santa Cruz. • El Teide se cubre de hielo a la espera de la primera nevada del año. • Archivada la causa contra los médicos del caso Aitana. • En Canarias se denuncia más el maltrato que en el resto de España. • Rubalcaba apoya el pacto CC-PSC.
La crisis acaba con 177.000 negocios. • El TSJC admite el informe del Canódromo. Cardona afirma que “Gran Canaria siempre sale dañada en Turismo, ya está bien”. • Los corazones solidarios se anticiparon al Maratón de Gran Canaria. • Los barrios del centro de Santa Cruz pierden 10.627 vecinos en una década. • Canarias frena una inversión de 700 millones en los puertos que gestiona. • “El Pevolca sólo preveía erupciones en tierra firme”, admite Juan Manuel Santana, director general de Seguridad del Gobierno de Canarias.
García Tébar sustituye a Calderón tras la caída del CD Tenerife a la sexta plaza. • El sector público, en riesgo por el poco control. • Gran Canaria vibra con el maratón, que inunda sus calles de corredores. • Un reo amenaza de muerte a la juez de guardia tras destrozar su ordenador.
El Banco de España prevé otra recesión que destruirá 500.000 empleos. • Soria retoma la búsqueda de petróleo en Canarias. • España llegará este año a los 5,5 millones de parados. • Defensa aplaza por la crisis el plan para crear una gran base militar en Los Rodeos. • El Hiero instala molinos que la harán autoabastecerse. • Desconcierto en PSC tras el apoyo de los jóvenes a Carme Chacón. • El transformismo llora el fallecimiento de Paco España.
Acuerdo de moderación salarial para los próximos tres años. • Repsol tiene todo listo para buscar petróleo en aguas del Archipiélago, pero Canarias exige un consenso antes de sacar petróleo de las costas de Lanzarote. • Patronal y sindicatos pactan moderar la subida salarial durante tres años. • El campo local se queda sin 95 millones de apoyo público.
Canarias cierra filas por las bonificaciones aéreas. • Urbaser baja los salarios de las plantilla para evitar 59 despidos. • Fomento estudiará volver a las bonificaciones de las tasas aéreas. • Penas más duras y copago en la Justicia. • Temor a la merma de derechos ante la reforma de Gallardón en Justicia. • El piloto Fernando Alonso recupera fuerzas en Lanzarote.
Paulino Rivero descarta despidos en las empresas públicas. • El 50% de los canarios gana 1.000 euros al mes. • Santa Cruz salda una deuda de 11 millones con los proveedores. • El Gobierno de Canarias descarta negociar las tasas aéreas con el ministro Soria. • Hernández Bento asegura que “los recortes tocarán a todos y no hay que engañar”.
El cese de la actividad de Spanair afecta a 156 vuelos semanales a Canarias, que queda más aislada. • La tasa de paro supera el 30% y pone a Canarias en emergencia social. • El Estado decide no ofrecer nuevas primas a las energías renovables. • 450 euros de multa si fuma en una playa de Mogán.
Spanair deja sin vuelos a más de 1.400 canarios con el billete ya adquirido. • Interior pagará a una familia de La Palma que perdió a un hijo en un atentado. • Los cabildos fracasan en su intento de que Soria apoye la bonificación aérea. • La UD Las Palmas y Jonathan Viera se pelean por una posible venta al Granada.
Los canarios expropiados en Venezuela recurren al Rey. • Un pacto entre los vecinos salva este año el Carnaval en el Parque Santa Catalina. • Canarias presenta un plan en Madrid que contempla reducir siete entidades públicas. • Jonathan Viera sigue hasta junio en la UD Las Palmas.
Elogio real al tesón de los herreños ante las erupciones volcánicas y temblores. • La posible subida del IVA no forzará el alza del IGIC. • Spanair presentará un ERE para toda la plantilla. • Iberia aumenta un 20% sus conexiones con las Islas por la crisis de Spanair. • Mogán recula y dejará fumar en las playas. • Capturan 100 kilos de aguavivas en Playa del Inglés.
Rivero recalca que “todas las decisiones de Soria perjudican a Canarias”. • El Iberostar Canarias gana la Copa del Príncipe al Burgos. • El cierre de Spanair deja a los isleños casi sin opciones de conseguir billetes baratos. • Los tíos de Yurena, culpables de asesinato. • Interior declara prioritaria la seguridad de la región por su cercanía a África.
Gran Canaria acusa a Tenerife de venderse turísticamente con las playas de Gran Canaria • Repsol necesita cuatro años para saber si puede extraer o no petróleo • Gallardón sugiere que los notarios puedan casar y divorciar • Tres aerolíneas anuncian que volarán menos a Canarias • Santa Cruz modifica el PGO para reducir las casas fuera de ordenación.
Jueces y abogados dan por hecho que divorciarse y casarse se encarecerá • Sanidad no podrá pagar a las farmacias este verano • El arrastre de ganado está de moda y congrega en cada prueba a más de tres mil aficionados • El Estado deja sin presupuesto al Obispado para rehabilitar la Catedral de La Laguna • Marruecos pretende compartir los recursos de las aguas canarias
Los directivos de los bancos con ayuda cobrarán como máximo 600.000 euros • Tenerife puede perder 5.000 empleos por la falta de ayudas a las renovables • La exnacionalista Luz Reverón será nombrada por el PP directora insular del Estado en La Gomera • Laura Medina, reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
El cierre de Spanair pone en riesgo el turismo peninsular • El puerto de La Luz se convierte en el tercero de España en tráfico de buques • Canarias sigue con bajas tasas de empresas innovadoras • Santa Cruz planea comprar suelo en Miraflores por medio millón de euros.
Canarias gana peso en la nueva dirección del PSOE: Carolina Darias y Rodríguez Fraga entran a formar parte de la dirección federal • El centro de Valle Tabares sufre motines de sus menores • El fuerte oleaje castiga otra vez el paseo de San Andrés.
El ministro Soria dinamita los lazos con Rivero por el Turismo • El Gobierno de Canarias niega motines y habla de incidencias en el centro de Valle Tabares • Comienza el concurso de Murgas en Santa Cruz de Tenerife • Muere a los 88 años el escultor y pintor Antoni Tapies.
El ministro Soria da diez días de plazo a Canarias para pronunciarse sobre el petróleo • La constructora paraliza las obras de la Catedral de La Laguna por falta de financiación • El Gran Telescopio Canarias precisa nueve millones para poder sobrevivir.
Las catas de Repsol para buscar petróleo bajarán a 3.500 metros • Rajoy afirma que la situación del paro es crítica y que irá a peor, aunque afirma que tiene otras prioridades antes que un plan de empelo para Canarias • Ashotel pide que el litoral se rentabilice al máximo • Iberia oferta 4.000 plazas más para las Islas en Carnavales.
CEOE-Tenerife dibuja un año muy feo: más paro y recesión. Santa Cruz pacta con sus funcionarios un ahorro de 378.000 euros • Pamparacuatro mete en prisión a un abogado de La Laguna por fraude fiscal • El Tribunal Supremo condena al juez Garzón y lo expulsa de la carrera judicial.
Rotundo «No» de las administraciones canarias al decreto que permite las prospecciones petrolíferas • Rivero hace frente a las prospecciones con una “avalancha de recursos” en los tribunales • Los Bambones ganan el Concurso de Murgas del Carnaval tinerfeño.
Las empresas podrán bajar el sueldo a los empleados poco productivos • Los sindicatos no plantean “por ahora” la huelga general • Unas 7.500 empleadas del hogar se legalizarán en Canarias si se cumplen las previsiones del Estado • Las Palmas pierde (2-0) con el Alcoyano y se aleja de la zona de promoción de ascenso.
La corrupción en la Aduana del Puerto de La Luz salpica a seis funcionarios y tres empresarios • El Gobierno de Canarias lanza un SOS ante la situación financiera del Instituto Astrofísico • Madrid pretende que los almendros, castaños y tuneras desaparezcan del Archipiélago • Muere a los 48 años la cantante Whitney Huston.
Los sindicatos atacan la reforma laboral • Soria defendió en Madrid en 2008 el derecho canario sobre el petróleo, pero ahora da prioridad al Estado • Tenerife solicita a Iberia que cubra lo dejado por Spanair • El intercambiador de Santa Cruz reabre su hall dos meses después del derrumbe del falso techo • Nueva oleada de violencia en el centro Valle Tabares • Canarias garantiza el cultivo de castaños y almendros.
Repsol ve en las catas menos peligro que en el tráfico de petroleros • Canarias teme más recesión por la tijera de Mariano Rajoy • Sting anuncia una actuación en Las Palmas para el mes de junio • La UE exige a Rajoy aprobar el presupuesto y cumplir con el déficit • El volcán de La Restinga aumenta la expulsión de magma.
Defensa advirtió de que el petróleo provocará “un litigio” con Marruecos • Educación redistribuye a 700 alumnos en Canarias • Las obras de la Vía Litoral de Las Palmas de Gran Canaria cuestan seis millones más de lo previsto • Carmen Gil, Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Repsol asegura que fijará las plataformas más próximas a las Islas a 60 kilómetros • Oposición plena en las Islas al «Sí» de la Eurocámara al pacto agrícola con Marruecos • 14.000 casos de gripe en una semana en Canarias • El Gobierno de Canarias da a La Palma dinero destinado a Gran Canaria para bosques.
Arranca el Carnaval en la calle en Tenerife • El Estado cancela la financiación para los Campus de Excelencia de Canarias • El Gobierno baja el sueldo a los directivos de las empresas públicas • Drag Kuki, reinona rosa del Cómic en el Carnaval de Las Palmas.
Mariano Rajoy es reelegido presidente del PP con apoyo casi pleno y Cristina Tavío entra otra vez en la ejecutiva • Rivero afirma que no va a vender los intereses de Canarias a Repsol “por las migajas del petróleo” • La crisis deja sin trabajo a 10.000 autónomos en el Archipiélago • El Carnaval saca a la calle a 300.000 personas en Las Palmas.
Noche canaria de cine en los Goya con galardones para Mateo Gil por Blackthorn y Ana Wagener • Canarias une a miles de personas contra la reforma laboral • Más de 150.000 almas vibran en el Carnaval de Santa Cruz • Las administraciones canarias deben 1.145 millones a los constructores.
Los precios de la gasolina se mantienen estables a pesar de la crisis • Miles de indianos reciben a la Negra Tomasa en La Palma • El precio de la vivienda en Santa Cruz cae a niveles de 2005 • La oposición se une a la queja de Cardona por el recorte a la capital grancanaria en los presupuestos canarios • Sanidad busca el origen de la bacteria que provocó dos muertos y 17 heridos en Las Palmas.
Los comerciantes demandan más fondos para la ciudad de Las Palmas • Cinco jóvenes detenidos por atracos y palizas a turistas en Playa del Inglés • El sector público local pasa de ajustes y durante la crisis crea más entidades • El Auditorio se prepara para acoger la fiesta de la música de la Cadena Dial.
El petróleo precipita la ruptura de CC con el PP en Lanzarote • El Gobierno plantea la dación en pago para los hipotecados que no puedan pagar • La Universidad de La Laguna cree que los campus de excelencia se desmantelan • Santa Cruz se desmarca de Las Palmas en sus críticas a los recortes de Paulino Rivero.
Canarias lanza un plan para dar trabajo a 12.000 parados • La firma de hipotecas desciende en un 32% en el Archipiélago • El PP denuncia que Tenerife tampoco estaba en la Red de Transportes Transeuropea con el PSOE • La represión policial en Valencia llena España de protestas • España entra en recesión y no mejorará hasta finales de este año.
Los alcaldes tendrán 15 días para sumar deudas y acogerse al plan de pago a proveedores • Los acreedores de los ayuntamientos que perdonen parte de la deuda cobrarán antes • Rivero alerta contra el riesgo de quedarse sin agua por los sondeos • El Ayuntamiento de Santa Cruz decide ahora reformular el Plan General • La exconsejera de Educación, Milagros Luis Brito, nombrada vicepresidenta de la ZEC.
La Zona Especial aporta 3,4 millones y 170 empleos en un año a Las Palmas de Gran Canaria la capital • Cardona arremete contra “el chicharrerismo” de Rivero • Urdangarín defiende su honor y se desvincula de la trama del caso Nóos.
Un estudio estima que las Islas incumplieron con el límite de déficit. Unos 140.000 canarios sufren algún tipo de enfermedad rara • El Gobierno de Canarias lamenta las “mentiras” de Cardona • Un juez advierte a Urdangarín con imputar a la infanta Cristina.
Los recortes del Estado ponen en peligro los servicios básicos en las Islas • El déficit público de España se dispara al 8,51% en 2011 • CC subirá los impuestos si Rajoy no da más dinero • El barrio de Vegueta, víctima del pulso Rivero-Cardona • El Gobierno canario se lanza a poner un tributo al petróleo.
Candido Reguera (PP) deja la alcaldía de Arrecife al romperse el Pacto con CC • Canarias forzará otro pleito con Madrid por el tributo al petróleo • Repsol tiene hecha la tarea exploratoria desde 2003 • El hospital de La Palma se convierte en un deposito de ancianos enfermos que sus familias abandonan • Bruselas rechaza suavizar el déficit de España.
El presidente avanza que utlizará “todas las herramientas” para evitar las prospecciones petrolíferas • Miles de personas se manifiestas en Santa Cruz contra la reforma laboral • Un paso a nivel elevado aliviará el tráfico en la zona de Las Alcaravaneras • AENA eleva un 20% el coste de operaciones de los aviones • El Cabildo de Tenerife prevé restricciones si persiste la sequía.
Se incautó a los jóvenes droga y utensilios punzantes. • Canarias planea una subida de impuestos para las rentas más altas. • Más de cien mil canarios con el salario medio acusan el golpe del IRPF. • El Gobierno de Canarias subasta coches para ahorrar.
Más de 104.000 parados canarios sobreviven sin cobrar ninguna ayuda pública. • Tenerife tratará más agua de mar para destinar al riego agrícola. • UGT reclama educadores y medios para el centro de menores de Valle Tabares, “pues no hay ni sillas para los niños”. • Soria rechaza que Canarias tenga competencias sobre los sondeos petrolíferos.
El Archipiélago es la autonomía que menos empleo destruye de España. • El Gobierno canario exige a los empresarios turísticos de las islas que creen empleo. • La subida del IRPF costará 222 euros más al año a cada contribuyente.
Dinosol vende su negocio en la Península, pero refuerza la cadena Hiperdino. • Abiertas nuevas vías de investigación en la desaparición de Yeremi Vargas en el quinto aniversario de su ausencia. • El CD Tenerife se impone (3-1) al líder Castilla en el Heliodoro.
La Guardia Civil busca un Opel Corsa blanco vinculado al caso Yeremi. • El Ministerio de Industria calcula que los posibles pozos de Repsol dejarán 4.000 millones de beneficios a España. • Unos 40 pacientes hacen cola en Urgencias para poder ingresar en el hospital La Candelaria. • Santa Cruz embarga bienes a más de 3.000 empresas y particulares por impago.
La Cámara insiste en que es “un riesgo” para el turismo. • Repsol recalca que el petróleo “puede dar empleo a 5.000 canarios”. • El Gobierno de Canarias asegura que pagar su deuda con el CD Tenerife y la UD Las Palmas “no está en nuestras prioridades”.
El Ejecutivo culpa al Estado de la posible subida impositiva. • La Autoridad Portuaria de Las Palmas baraja ubicar un hotel en el istmo de Santa Catalina. • Gran Canarias protesta por el trato dado a la Isla en la Feria de Turismo de Berlín. • Seis quirófanos del hospital La Candelaria, cerrados por impago. • El Plan General deja fuera de ordenación a 1.500 edificios de Santa Cruz
Los empresarios del puerto de Las Palmas se ofrecen como base para Repsol. • Santa Cruz debe 50 millones de euros a proveedores. • Rivero echa un pulso a Rajoy a cuenta de las prospecciones. • La Audiencia de Cuentas acuerda fiscalizar la Fundación Canarias Salud que dirigía Alarcó.
Los ayuntamientos canarios piden ampliar el plazo de pago a proveedores. • El ministro Soria dice que el Estado no dará nuevas licencias de radio en Canarias. • Santa Cruz saca a subasta 50 inmuebles para salir de la crisis. • La Laguna pide al Estado 42 millones para pagar proveedores. • Loro Parque proyecta entrar en el sur grancanario con un gigantesco parque acuático.
La patronal afirma que el No a Repsol puede devolver a Canarias a la edad de piedra. • Santa Cruz anuncia la eliminación de 200 aparcamientos en el Toscal. • Binter Canarias multiplica sus rutas a África. • Amid Achi dice que no es el hombre más rico de Canarias, “pero sí de los que crea más empleo”.
Aparece en un barranco de Añaza (Santa Cruz) un cuerpo quemado y desmembrado. • Santa Cruz exige a Rajoy seis millones de euros para el dique de San Andrés. • El Gran Canaria se impone (93-90) al Barça, líder de la ACB.
El informe también considera que los maestros ganan mucho dinero. • La Universidad de La Laguna celebra los 220 años de existencia. • Una propuesta del PSC para limitar la entrada de turistas divide al Gobierno de Canarias. • El nacionalista Manuel Fajardo, nuevo alcalde de Arrecife.
Un muerto tras incendiarse un camión en la Circunvalación de Las Palmas que perdió los frenos. • Rivero niega que Canarias esté colapsada y confía en superar los 12 millones de turistas. • Caixabank negocia para absorber a Banca Cívica y CajaCanarias. • La Laguna prohíbe la mendicidad y orinar en la calle.
Canarias elimina las trabas para construir hoteles de cinco estrellas. • El Parlamento se resiste a hacer públicos los sueldos de los políticos. • Banca Cívica admite que está en vías de integración con Caixabank. • El Estado plantea la rebaja de la ayuda al transporte para residentes. • El camión incendiado en la Circunvalación de Las Palmas recorrió un kilómetro sin frenos.
El fin de la moratoria libera suelo para 150.000 camas turísticas. • Bravo de Laguna pide “una segunda transición política” para Gran Canaria. • Un médico cobra 2.800 euros por dos días de guardia en el hospital de La Palma. • El responsable de la Policía Canaria, Ignacio Badenas, renuncia a su cargo. • Desactivada una granada en la costa de Adeje.
Rivero acusa al Estado de tratar a Canarias “como si fuera una colonia”. • Canarias activa el frente jurídico para frenar las autorizaciones. • La deuda de Canarias roza los 4.000 millones de euros. • Un grupo chino negocia instalar un centro comercial en Maspalomas (Gran Canaria).
El PSC-PSOE se suma al rechazo a las prospecciones de petróleo en Canarias. • Los alcaldes de CC acusan a Repsol de engañar con promesas de empleo. • Santa Cruz proyecta 3.600 nuevas plazas de aparcamiento en la zona de Cabo Llanos. • Alarcó y Antona aspiran a ser el número dos del PP en Canarias. • Aparecen algunas medusas en la playa de Las Teresitas.
El presidente prevé una “batalla larga”. • El Gobierno de Canarias prevé que escaladores, surfistas y parapentistas paguen sus posibles rescates. • Guillermo García dice que la RTVC “sólo le cuesta 13,5 euros al año a cada canario”.
Rivero niega que haya un desequilibrio inversor a favor de Tenerife. • Greenpeace se une a la lucha contra las prospecciones. Interceptada una narcopatera en Punta del Hidalgo (Tenerife). • El PP pide la dimisión de Daswani como jefe de informativos de TVC y Guillermo García le respalda.
“Apuesto por el diálogo, no por la sumisión”, matiza el presidente del Gobierno de Canarias. Soria reitera el Sí a Repsol tras escuchar a Rivero. • Las obras de la vía litoral de Santa Cruz eliminan cientos de aparcamientos en la Avenida de Anaga. • El Cabildo de Tenerife frena la unión entre el Canarias y el Tenerife Baloncesto.
El Parlamento de Canarias avala a Rivero y pide a Rajoy “más financiación y menos sondeos”. • Soria apuesta por diversificar la actividad con el petróleo, “pues sólo con el turismo no basta en Canarias”. • El ministro Soria invita al PSOE a “pactar con el PP y echar a Rivero”. • La sequía arrasa el 90% de las cosechas en Canarias. • El Tenerife cae (0-2) ante el Sanse y se olvida del liderato.
Marruecos lanza un aviso a Rajoy y anuncia que se necesita su autorización para realizar las prospecciones. • El PP de Valencia se opone a las prospecciones petrolíferas en su costa. • Canarias planea el despido de 25 trabajadores fijos de Gesplán. • Canarias se consolida como tercer destino mundial de cruceros tras el Caribe y el Mediterráneo. • Presentación de la talla del Cristo de La Laguna tras su restauración.
El alcalde de Teguise acusa a Soria de ser “ministro de Energía en Canarias y de Turismo en Valencia”. • Madrid desoye a Marruecos y rechaza negociar las prospecciones. • Los touroperadores de Gran Bretaña trasladan su inquietud al ministro Soria. • Principio de acuerdo para la integración de Banca Cívica en Caixabank.
Las manifestaciones multitudinarias se desarrollan en todas las Islas, pero el PP habla de “fracaso de las movilizaciones”. • Más de 20.000 personas recorren las calles, sólo en Arrecife. • El Gobierno del PP en Baleares se opone a las prospecciones en sus costas. • Santa Cruz reduce su plantilla para rebajar gastos y pagar proveedores.
Rivero advierte de que “con Canarias no se juega” y el PP critica la “falta de valor” del presidente. • La consejera de Empleo, Margarita Ramos, dice que “un apoyo al petróleo significaría romper la cohesión social”. • Banca Cívica y Caixabank logran un acuerdo para la unión. • El CD Tenerife pierde (2-0) en Leganés y se aleja del ascenso.
Rivero viaja a Rabat en plena crisis Canarias-Estado por el petróleo. • El Gobierno de Canarias y los cabildos quieren “más tensión social” contra el petróleo. • Los hoteleros temen que la pugna Soria-Rivero alarme a los operadores. • Canarias es una de las regiones con peores servicios sociales.
El IASS aplica ajustes “en todos los capítulos”. • La nueva Caixabank tendrá un volumen de negocio de 30.000 millones en Canarias. • Canarias califica de “irresponsable” a Rajoy por esperar a las elecciones andaluzas antes de presentar los Presupuestos. • Nueva Canarias y PSC fuerzan el debate sobre el petróleo en el Congreso de los Diputados.
Puerto de la Cruz y Buenavista despiden empleados para cuadrar las cuentas. • Suspenden vuelos de los helicópteros de Urgencias para ahorrar dos millones de euros. • El PP afirma que habrá fondos para el Gran Telescopio Canarias. • José Regidor repite como rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
80.000 manifestantes, según la Policía Local, se concentran en Santa Cruz y casi 90.000 en Las Palmas en Gran Canaria. • Las Chumberas sólo recibirá un millón de los 4,8 que aprobó el Estado. • Blanca Pérez, concejala de La Laguna, imputada por conducir ebria y darse a la fuga.
El Gobierno de Canarias detecta un recorte de 140 millones para las islas sólo en el convenio de carreteras y en políticas activas de empleo. • Además, Rajoy recorta 65 millones en las subvenciones al transporte de los residentes. • El CB Canarias gana (79-94) en La Palma y acaricia la ACB.
La subida de impuestos en Canarias será insuficiente para compensar los recortes del Estado. • Madrid sospecha que “existe fraude” en las bonificaciones a los residentes canarios. • Fomento advierte de que actuará “por la vía penal” contra la compañía Islas. • Los ajustes de Rajoy ponen en peligro las obras de ocho carreteras tinerfeñas.
La inversión en obra pública cae un 77% en Canarias durante 2011. • Los alcaldes de CC abren la puerta a Rivero para que vuelva a presidir el partido. • Rivero afirma que “Rajoy gobierna contra Canarias”. • Un gol de Pablo Sicilia en el descuento derrota (1-0) al Toledo y evita el cese de García Tébar.
El PSC denuncia el “castigo permanente” de Rajoy a Canarias. • La provincia de Las Palmas oculta 3.128 millones de euros en dinero negro y la de Santa Cruz de Tenerife unos 4.500 millones. • Buenavista da a elegir a sus trabajadores entre bajar sueldos o despidos.
Rajoy aplica un duro tijeretazo a todas las partidas presupuestarias. • La inversión cae un 20% en el mayor recorte de la historia por parte del Estado. • El Gobierno de Canarias ve en peligro los servicios públicos. • Un año sin carné y multa de 1.800 euros para la concejal Blanca Pérez por conducir ebria.
El recorte del Estado paraliza la construcción del anillo insular en Tenerife. • Canarias ordena llevar los Presupuestos del Estado al Constitucional por incumplir el Estatuto de Autonomía. • Santa Cruz se queda sin dinero para las obras de su litoral. • Madrid impone presentar el certificado de residencia para poder viajar. • Sube la prima de riesgo y se hunde la Bolsa.
El Estado invierte 44 millones de euros más en la provincia de Las Palmas respecto a Tenerife. • El recorte de Rajoy pone en peligro las ayudas a 43.000 dependientes canarios. • Matilde Asián (PP) dice que “es más importante pagar el desempleo que construir un Pabellón”. • Guaguas de Las Palmas registra 63.000 viajeros más en sólo dos meses.
Tres familias de Añaza sobreviven sin agua desde hace más de tres años. • Fallece Felipe Fernández, obispo emérito de Tenerife. • El SCS se retrasa cinco meses en el pago de los desplazamientos de los médicos. • La lluvia respeta las procesiones de viernes santo en Santa Cruz y la Laguna.
José Miguel Pérez acusa al PP de “dejar a Canarias sin alternativas ante la crisis”. • El Estado sólo invertirá 23 millones de euros para la playa de Santa Cruz de La Palma entre 2012 y 2013. • Un grupo empresarial canario proyecta una línea de helicópteros entre las capitales canarias.
Bravo de Laguna afirma que defenderá que “el petróleo vaya a la refinería de Tenerife”. • Las empresas públicas canarias prevén unos 400 despidos en 2012. • El CB Canarias derrota (91-77) al Lleida y asciende a la ACB tras 21 años de ausencia. • El Celta B en inferioridad derrota (3-1) al Tenerife y sentencia a García Tébar.
Soria estudiará mejoras en las partidas para las Islas. Rivero dice que “el PP castiga a las Islas por cumplir”. • La patronal pide a Soria más inversión. • Las listas de espera quirúrgica en Canarias asciende a 24.861 pacientes. • Froilán, nieto del Rey, herido al dispararse con una escopeta en un pie.
Un ERE amenaza a 117 trabajadores de Titsa. • La lista de espera en consultas especializadas se eleva a 21.751 pacientes en Canarias. • El obispo emérito Felipe Fernández recibe sepultura en La Laguna. • La Bolsa cae a mínimos de 2009 y la prima de riesgo se dispara hasta los 433 puntos.
Los empresarios de Tenerife sí se ponen “en pie de guerra” contra Rajoy. • Un informe desvela que la parricida de Vistabella ya quiso matar a su hija en 2003. • El Parlamento de Canarias exige a Rajoy “unos fondos justos para Canarias”.
Tenerife II evita el suicidio de los parricidas de Vistabella. • Cataluña pide “un sistema fiscal similar al canario”. • Casi 2.000 camioneros y transportistas protestan en Tenerife con sus vehículos. • Santa Cruz investiga un fraude en la concesión de ayudas de emergencia. • El director de ‘El Día’, absuelto de la acusación de injurias a Santiago Pérez.
Marruecos revela que no ha encontrado petróleo en las aguas de Canarias. • El Gobierno de Canarias renuncia a construir la Ciudad de la Justicia de Santa Cruz. • Jesús Caldera (PSOE) prevé que la reforma laboral destruya 34.500 empleos en Canarias. • Alerta en la playa de Las Canteras por una masiva presencia de aguavivas.
Rivero cree que Marruecos ha desmontado “la gran mentira” de Madrid sobre el petróleo. • Canarias congela el gasto para ahorrar 800 millones de euros. • El Gobierno de Rajoy niega que haya maltrato a Canarias. • El Servicio Canario de Salud reconoce deudas impagadas por 194 millones. • Críticas al Rey tras romperse la cadera mientras cazaba elefantes en Botsuana.
Rivero afirma estar “encantado con el viaje a Marruecos”. • Más de 200 buques con petróleo navegan cada año por Canarias. • El Gobierno de Canarias sólo ejecutará “las obras muy necesarias”. • El CD Tenerife empata (1-1) con el Lugo en el debut de Quique Medina como entrenador.
Canarias desoye al ministro Wert y se niega a subir el número de alumnos por aula. • El Gobierno de Canarias afirma que hay “un interés político” contra las Islas. • Argentina se apropia de la filial de Repsol. • Ana Oramas no ve “conveniente” que Rivero sea también presidente de CC. • La escultura El Pensador, de Martín Chirino, regresa al campus de la ULPGC. • Fallece el abogado José Domingo Gómez.
El FMI aplaza a 2018 la mejora de la economía española. • Canarias envía al Tribunal Supremo su segundo recurso contra los sondeos. • Los hoteleros prevén 300.000 turistas menos este verano en Canarias. • Rajoy mantiene su negativa de recibir a Paulino Rivero. • Argentina no pagará lo que reclama Repsol por la expropiación de YPF. • Antonio Cacereño, nuevo director de La Provincia.
Canarias recibirá 170 millones menos de Rajoy para políticas activas de empleo. • Los consejos de Caixabank y Banca Cívica aprueban su fusión. • Juan Carlos I pide disculpas por su cacería en Botsuana: “Lo siento, me he equivocado”. • El Día pide a Anticorrupción que investigue el concurso de las licencias de radio.
El poder adquisitivo de los empleados públicos canarios cae un 20% en tres años. • Desaconsejado el consumo de agua en ocho municipios del norte de Tenerife. • Unos 7.000 tinerfeños llevan cuatro años sin encontrar empleo. • Una mujer es detenida en Carrizal (Gran Canaria) tras asesinar a su hija de tres semanas.
Un detenido por el vertido de gasoil al canal de agua del norte de Tenerife. • Rivero crea dos nuevos impuestos para las grandes áreas comerciales y los bancos. • Juan José Armas (CCN) logra la alcaldía de Arico gracias a una moción de censura. • Fomento no intervendrá para rebajar el precio de los billetes aéreos. • El PP elimina el consenso para elegir al presidente de RTVE.
El Gobierno de Canarias reduce asesores y cierra el segundo canal de la televisión autonómica para recortar 560 millones. • Manifestación en el sur de Tenerife para reclamar el hospital. • Sanidad retira la prohibición de beber agua en el norte de Tenerife.
El sector turístico se rebela contra la subida del IGIC. • Rivero asume un déficit de 1.400 millones en los servicios públicos. • El campo canario no cobra las ayudas comunitarias desde 2010. • Muere una mujer por una explosión de gas en Teror (Gran Canaria). • El Tenerife cae (1-0) con el Atlético de Madrid B y se complica la clasificación para las eliminatorias de ascenso.
El Gobierno de Canarias revisará el IGIC pagado por cada producto. • La subida fiscal encarece un 9% la cesta de la compra en Canarias. • José Miguel Pérez desoye el rechazo de Tenerife y deja la gestión del distrito único en la ULPGC. • Santa Cruz se opone a la ampliación de la estación del jet-foil.
La Consejería de Educación rectifica y aplaza el distrito único universitario por el rechazo de la Universidad de La Laguna. • El PSC presiona en el pacto regional para frenar el despido de 3.600 funcionarios. • Rivero afirma que “el petróleo es un negocio sólo para Repsol y sus amigos”. • El impuesto a las grandes superficies encarece la cesta de la compra.
Rivero rechaza “la España única” que defiende el Gobierno de Rajoy. • Bermúdez reprocha a los comerciantes de Santa Cruz que cierren los domingos. • La negativa de los cabildos a bajar sueldos irrita al Gobierno de Canarias. • El Gran Canaria derrota (64-59) al Valladolid y sella su permanencia en la ACB.
Fallecen dos pilotos canarios al estrellarse su avión C-101 durante un vuelo de instrucción en Madrid. • Manuel Fernández, secretario general del PP, propone eliminar los cabildos de Gran Canaria y Tenerife. • Fomento deja sin dinero la rehabilitación de 454 viviendas en La Laguna.
Visto bueno al plan especial que transformó el parque en residencia. • Canarias se sitúa en un 32% de paro según la EPA. • El Gobierno de Canarias afirma que no habrá despidos en Sanidad o Educación. • El PP no logra arañar un euro más para Canarias en los Presupuestos Generales del Estado. • Un temporal de lluvia y viento azota Tenerife.
Soria acusa al Gobierno de Canarias de actuar “tarde y drásticamente” en su recorte del sector público. • El ministro Soria reclama “más libertad para construir en la costa”. • Cándido Méndez (UGT) califica de “brutales” los recortes aplicados en Canarias. • Rubalcaba respalda la reelección de José Miguel Pérez al frente del PSC-PSOE
El precio de la vivienda baja en Canarias un 25% desde el inicio de la crisis. • Cristina Tavío (PP) propone liquidar la administración regional y crear “un gobierno de transición formado por técnicos y los presidentes insulares” hasta las próximas elecciones. • Tres goles de Jorge Perona acaban (3-0) con el Oviedo.
La patronal hotelera reclama subir el IGIC “sólo al 6%” para salvar el sector y dice que Rivero coloca a las islas “al borde del precipicio”. • Marcos Brito, alcalde de Puerto de la Cruz, debe devolver seis millones de euros de la Ciudad Deportiva. • Santa Cruz solicita 10 millones más a Hacienda para pagar proveedores. • Zapatero acude a Lanzarote a pasar el puente.
Las corporaciones acuerdan ceder al Gobierno de Canarias la mitad del aumento del IGIC. • Cardona ofrece terrenos para zanjar la compra de El Confital. • Diez mil proveedores comienzan a cobrar sus deudas con los municipios canarios.
La Bolsa cae hasta los mínimos de 2009 por las incertidumbres sobre la banca. • Comienza el juicio del caso kárate. • Santa Cruz se opone a la libertad de horarios de los grandes comercios. • Educación implanta casi 4.000 plazas más de Formación Profesional. •El Real Madrid, campeón de Liga al ganar (0-3) al Athletic en San Mamés.
Los municipios grancanarios de Valleseco, Artenara y Tejeda unen servicios para ahorrar. • Las empresas turísticas siguen ganando dinero en 2012. • Una red eólica y solar facilitará la autosuficiencia energética de La Graciosa. • El Gran Canaria vence al CAI Zaragoza y garantiza su permanencia en la ACB.
El Archipiélago registra en abril siete parados más cada hora. • Las reformas de Rajoy recomiendan la fusión de 21 municipios canarios. • ETA da el primer paso para negociar el abandono de las armas. • Arrecife corta el teléfono móvil a un concejal que se había ido al Caribe hace un año.
José Manuel Soria cree que “el Gobierno canario está mostrando su incapacidad”. • Cardona y Luis Ibarra se unen para facilitar las inversiones en Las Palmas. • Los presidentes de los cabildos insulares rechazan la supresión de municipios. • Vaquero y Sánchez ganan la medio maratón de La Laguna.
Once marineros rescatados en un naufragio entre Canarias y Cabo Verde. • Melchior rechaza la idea de que Rivero comparta la presidencia del Gobierno con la de Coalición Canaria. • El socialista Hollande desbanca a Sarkozy en las elecciones presidenciales francesas. • El CD Tenerife asegura su presencia en las eliminatorias de ascenso al derrotar (0-3) al Marino de Luanco.
Canarias cubrirá con el copago judicial el coste del turno de oficio. Las islas rechazan la eliminación de juzgados. • Tras 14 años, el Ayuntamiento de Santa Cruz vuelve a cobrar las tasas para los entierros en Santa Lastenia. • El Estado aprueba la ayuda a Bankia para evitar su quiebra, pero exige la dimisión de Rodrigo Rato.
Rivero culpa de la subida de impuestos a los recortes del PP. • Las escuelas infantiles municipales se quedan sin dinero. • El Ejecutivo canario deja sin ayudas a más de 100 federaciones y clubes deportivos. • La crisis dispara en un 40% los robos en las casas tinerfeñas.
Canarias podrá cambiar de centro a médicos y docentes, siempre en su isla de residencia. • El copago podría obligar a los enfermos a pagar su traslado en helicóptero. • Pedro de Armas, concejal de Arrecife que lleva cinco meses en el Caribe, afirma que no piensa renunciar a su cargo. • Luis Rodríguez (PP), concejal de Puerto de la Cruz, gastó 9.634 euros de móvil en 2011. • El Gobierno de España nacionaliza Bankia tras forzar la marcha de Rodrigo Rato.
Los alcaldes canarios aceptan la congelación del Fondo Municipal. • Los jueces grancanarios se rebelan ante la decisión del Tribunal Superior de obligarles a viajar a Fuerteventura y Lanzarote a dirimir litigios. • El Gobierno encarga a la Policía Canaria la lucha contra el fraude fiscal. • La nacionalización de Bankia pone en peligro la Obras Social de La Caja de Canarias.
Grandes superficies y las eléctricas llevan a los tribunales los nuevos impuestos del Gobierno de Canarias. • Rivero busca apoyos en CC para optar a la Presidencia. • Bankia deja en el aire las ayudas sociales de La Caja a mil familias isleñas. • Los funcionarios de Justicia reclaman volver a depender del Ministerio.
Garachico recupera su puerto tres siglos después y tras tres años de obras. • El inversor Ram Bhavnani ofrece 50 millones para comprar edificios del Gobierno de Canarias. • Fomento exige el certificado de residencia para viajar. • Temperaturas de más de 35 grados en Tenerife. • Fallece Justo Gilberto, un mito del fútbol canario.
Un touroperador había llevado a siete turistas británicos de más de 60 años a hacer senderismo con 40 grados. • Un grupo de empresarios de sur de Tenerife propone a la Isla como sede de Eurovegas. • Banca Cívica necesita 1.287 millones de euros para cubrir riesgos inmobiliarios. • El grancanario David Silva, campeón de la Premier League con el Manchester City.
Ashotel prevé un desplome en la llegada de turistas peninsulares e ingleses. • Bruce Springsteen llega a Gran Canaria para ofrecer su concierto. • Cruz Roja atiende 270 picaduras por aguaviva en la playa de Las Canteras. • La Bolsa se hunde y la prima de riesgo se dispara en España.
Rajoy confirma que recibirá a Rivero tras más de seis meses de espera. • La clínica San Juan de Dios (Santa Cruz de Tenerife) inaugura sus nuevas instalaciones. • El Cabildo de Tenerife impide que Santa Cruz sea municipio turístico y reciba más inversiones, “al no cumplir los requisitos”. • Bruce Springsteen entusiasma a sus seguidores en Gran Canaria, pero no logra llenar el aforo y quedan miles de asientos libres.
La ola de calor destroza 800.000 kilos de papas en las medianías. • Mario Vargas Llosa recibe el título de Hijo Adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria. • El concierto de Bruce Springstein deja pérdidas al venderse sólo 22.000 entradas. • El consejero Berriel renuncia a una subvención de 51.331 euros para su finca particular. • La prima de riesgo española sobrepasa la barrera de 500 puntos.
Los hoteleros piden al Gobierno de Canarias que cobre una tasa por pernoctación. • Caso kárate: acusan a Torres Baena de abusar de 52 jóvenes, 24 de ellos menores. • El dictamen del CES poner reparos constitucionales a la subida de impuestos diseñada por Canarias. • Bankia se hunde en la Bolsa tras su nacionalización.
Canarias suspende el proyecto de tendido eléctrico en Los Nateros, en la zona de Acentejo. • El PP acusa a Guillermo García de manipular los informativos y el director de la RTVC dice que “no se entrevistó a gente favorable a las prospecciones porque no encontramos”.
Los canarios quedan exentos del copago en el transporte sanitario. • El Cabildo de Tenerife lidera una ofensiva para que la Isla entre en la red Transeuropea de Transporte. • Las infracciones urbanísticas descienden a la mitad en Canarias en sólo tres años.
El ministro Soria le pide a Rivero que “tome medidas valientes y no se escude en Rajoy”. • Los empresarios reclaman convertir a Canarias en un paraíso fiscal para los turistas. • La inspección de Trabajo detecta deficiencias en el mantenimiento de las carreteras canarias. • El CD Tenerife empata (1-1) en Badalona en la ida de su primera eliminatoria por el ascenso.
El Gobierno de Canarias insiste en subir el IGIC y plantea una tasa a la pernoctación de los turistas. • Rivero busca restaurar el diálogo con el Estado. • Las carreteras del norte de Gran Canaria acumulan ya tres años de retraso. • El plan de viabilidad de RTVC prevé veinte despidos más.
Rajoy aplaza a 2013 la mejora de fondos para Canarias. La creación de una tasa turística divide a los hoteleros canarios. • Caixabank integra en su plantilla a 1.197 empleados de CajaCanarias y la Obra Social contará con 8,3 millones para proyectos. • La Policía detiene al interventor del Ayuntamiento de Arrecife por malversación.
Puertos autoriza el traslado de Fred. Olsen a la estación del Jet Foil por 32.000 euros al mes. • El Gobierno de Canarias frena un hotel de cinco estrellas en Meloneras (Gran Canaria). • La mitad del personal del Ayuntamiento de Las Palmas carece de plaza fija y se expone a perder el puesto. • El plan de ajuste en Canarias elimina 354 millones en salarios y servicios básicos.
Gran Canaria reclama más hoteles de cinco estrellas, pero el consejero Berriel reclama “cordura” a los implicados. • Los farmacéuticos canarios amenazan con cerrar si no se abona la deuda. • Canarias revisará el libre acceso a las urgencias hospitalarias para evitar abusos. • Fallece a los 75 años el líder sindical Justo Fernández.
La salvación de Bankia costará al estado unos 23.500 millones de euros. • El tinerfeño Pedro, con dos goles, lidera al Barça en su victoria (3-0) ante el Athletic en la final de la Copa del Rey. • La Provincia recibe la Medalla de Oro de la ciudad de Las Palmas por su centenario.
Los servicios jurídicos corrigen la subida de impuestos del Gobierno y ven inconstitucionalidad en la tasa a los grandes establecimientos comerciales. • Los recortes de Rajoy anulan una inversión de 300 millones en seis obras en La Laguna Bankia no devolverá al Estado el dinero que reciba.
Santa Cruz se queda hasta 2020 sin suelo para viviendas en Hoya Fría. • Los vuelos a Madrid suben 30 euros al aumentar las tasas aéreas. • El CD Tenerife derrota (3-1) al Badalona y se clasifica para la segunda eliminatoria de ascenso. • Del Bosque incluye a Pedro y Silva en la lista para la fase final de la Eurocopa.
El proyecto Hombre, a un paso del cierre por falta de fondos. Justicia y Dependencia centran las quejas ante el Diputado del Común. • Los abogados censuran a Bellini por grabar un vis a vis en la cárcel. • España, en situación de máximo riesgo al subir la prima de riesgo por encima de los 510 puntos.
Canarias vigilará las subidas abusivas de los precios tras el incremento del IGIC. • Telde pagó el teléfono a 600 empleados públicos. • El BCE rechaza la fórmula del Estado para sanear Bankia. • Mírame TV moviliza a Tenerife con un telemaratón solidario.
“Vivimos el momento más difícil de la andadura autonómica”, dice Rivero. • El periodista Luis Alemany recibe el Premio Canarias de Literatura. • El Hierro recibe como héroes a los políticos amotinados en el barco de Naviera Armas. • El Cabildo de Tenerife anuncia que se desprenderá de once empresas en un mes. • La prima de riesgo llega a los 539 puntos y Bruselas exige más recortes a Rajoy.
Rivero se autodescarta para presidir CC. • La agencia Fitch rebaja la calificación a la deuda de Canarias. • Un joven logra detener una guagua con 60 pasajeros después de que se desmayara su conductor. • Soria pide “moderación” a Paulino Rivero. • Fred. Olsen suplirá a Naviera Armas en las rutas a El Hierro. • La Justicia exculpa a Cepsa por los vertidos de crudo en el Castillo Negro. • El BCE critica con dureza al Gobierno español por su “falta de previsión” con Bankia.
Canarias impulsa un plan de becas universitarias para paliar la subida de las tasas. • Naviera Armas vuelve a operar con El Hierro y denuncia a Alpidio Armas por pirata. • Un grupo de afiliados de CC reclama la presencia de Canarias en la ONU y un estatus internacional.
Manuel Domínguez se queda sin rivales para hacerse cargo de la presidencia del PP de Tenerife. • Asiera Antona, secretario general del PP en Canarias, afirma que “Soria será, sin duda, el candidato en 2015”. • Los empresarios del sur rechazan las recalificaciones que impone el nuevo Plan General deje.
La oposición exige saber “qué pasó con Bankia”. • La Caja de Canarias intenta calmar a los clientes de las preferentes que se quedaron sin los intereses. • La UD Las Palmas prescinde de Juan Manuel Rodríguez y piensa en Álvaro Cervera como sustituto. • El CD Tenerife gana (0-1) a la Balompédica Linense y se acerca a la eliminatoria final por el ascenso.
El paro sube en Canarias en mayo con 4.476 desempleados más y el Gobierno de Canarias culpa a los recortes de Rajoy. • Rivero garantiza la financiación para acabar con las obras de la Vía Litoral. • El Tribunal Supremo investigará a Zerolo por la compraventa de Las Teresitas. • El intrusismo laboral en los paritorios del Materno Infantil llega al fiscal.
Repsol anuncia que en 2014 iniciará las perforaciones. • La UE veta las ayudas públicas para salvar a los bancos de las preferentes. • Santa Cruz negocia con los bancos la anulación del desahucio de 5.000 familias. • El parque cultural Viera y Clavijo se convierte en una residencia okupa. • Tomás Padrón deja la presidencia de AHÍ tras 33 años como líder insular. • El CCN reclama a Rivero la destitución de Melchor Núñez como viceconsejero de Bienestar Social y los expulsa del partido.
Rivero insta a Bruselas a “proteger a Canarias frente a las prospecciones”. • Incendio forestal en San Mateo (Gran Canaria). • Alemania ultima un rescate blando a los bancos españoles. • El Gobierno de Canarias debe a las navieras más de 18 millones de euros por el impago del descuento a residentes. • Fallece Manuel Iglesias, director adjunto de Diario de Avisos.
Canarias lanza un plan de becas de 500 euros para universitarios sin empleo. • El Gobierno de Canarias quiere incluir su deuda con las navieras en el pago a proveedores. • La Fecam exige al Gobierno de Canarias el pago de los fondos para contratar parados. • Bermúdez gasta 15.000 euros en escoltas tras recibir amenazas.
Urbanismo inicia el proceso para eliminar los quioscos de Las Teresitas. • El alcalde Juan José Cardona (PP) reconoce que “la crisis impide cumplir nuestras promesas”. • Caso kárate: los testigos afirman que “en el chalé se hacía lo que Torres Baena decía”. • La regatista tinerfeña Alicia Cebrián designada para competir en los juegos de Londres 2012.
Bankia será la entidad más beneficiada. • El Gobierno de España asegura que las condiciones “serán ventajosas”. • Paralizada la construcción del anillo insular de Tenerife. • Bermúdez afirma que el Plan General de Santa Cruz “se aprobará en unas semanas”. • La baja de Paulino Rivero amplía el número de candidatos a presidir Coalición Canaria.
El presidente abandona España para ver el estreno de La Roja en la Eurocopa. • Manifestaciones en Canarias contra los recortes de Rajoy. • El CD Tenerife elimina (3-2) al Linense y se jugará el ascenso a Segunda División con la Ponferradina. • Un muerto y un herido en Fuerteventura por la caída de una palmera.
Los híper de las islas no capitalinas pagarán menos impuestos. • Telefónica prevé crear mil empleos en Canarias en dos años. • Costas ejecutará los derribos con sentencia firme. • Tavío dice que “Santa Cruz es una capital sin alcalde”. • Rafa Nadal gana su séptimo torneo de Roland Garros.
Fomento recalca que exigirá el certificado de residencia para viajes a partir del 1 de septiembre. • El Gobierno de Canarias no mediará en el conflicto laboral de la hostelería. • La moratoria de Costas no afectará a Cho Vito, al existir sentencia firme de su derribo. • El CB Canarias no reúne los cinco millones de euros de inscripción y renuncia a disputar la Liga ACB.
Miles de trabajadores de la hostelería se manifiestan en Playa de Las Américas (Tenerife) por un convenio digno. • El Gobierno de Canarias podrá retirar la licencia a los hoteles que no se rehabiliten. • Las embajadas de Canarias cuestan dos millones de euros anuales.
Un grupo chino planea invertir 40 millones de euros en un parque temático en Telde. • Fallece un niño de 15 meses al caer desde un piso 12 en Santa Cruz. • Lanzarote y Tenerife promueven a Ruano como secretario general de CC. • El acoso de los mercados no cesa y coloca la prima de riesgo española en los 550 puntos. • España golea (4-0) a Irlanda en la Eurocopa con un gol de Silva.
CC prevé la votación secreta en su congreso para evitar fricciones entre familias. • El PP pide la dimisión de Martínez Fresno por sus gastos en viajes. • El FMI urge a España a subir impuestos y a bajar el sueldo de los funcionarios. • La prima de riesgo española alcanza los 543 puntos.
El V Congreso Nacional de CC resta poder al presidente y lo deja en manos del secretario general. • Rivero impone su diseño de partido. • Madrid empuja a 61 municipios canarios a ceder sus competencias a los cabildos insulares. • El Estado equipara su ayuda a los futuros trenes de Tenerife y Gran Canaria.
La Palma y el grupo alternativo de Ruano, Clavijo y Melchior rechazan la candidatura. • La Caja de Canarias entró en Bankia con 1.148 millones expuestos al riesgo del ladrillo. • Un penalti inexistente derrota (1-0) al Tenerife en Ponferrada y complica su ascenso a Segunda División. • La UD Las Palmas elige a Sergio Lobera como técnico.
Narvay Quintero (AHÍ) es incluido en la ejecutiva de CC sin su aprobación y con su formación fuera de CC. • Regidor (ULPGC) admite que los recortes abocan a la Universidad a perder a los mejores investigadores. • Los diputados canarios se reducen su sueldo en sólo 200 euros. • España se acerca al abismo al alcanzar su prima de riesgo los 574 puntos. • España gana (1-0) a Croacia y se clasifica para cuartos de final de la Eurocopa.
Pedro de Armas, concejal de Arrecife, regresa a casa tras seis meses navegando en el Caribe. • El HUC y La Candelaria suprimen la comida a los acompañantes de los enfermos. • Los hoteleros impulsan una marca turística exclusiva para Santa Cruz. • Rajoy rectifica y estima “dañinas” las condiciones para el rescate de la banca.
Creado un sistema de redes para proteger a los bañistas de Las Canteras de las aguavivas. • Sanidad reduce un diez por ciento los conciertos con las clínicas privadas. • Santa Cruz plantea suprimir la recogida diaria de basura. • Rivero estudia subir el IRPF a las rentas superiores a los 60.000 euros. • Rafael Díaz, nuevo presidente de la Audiencia de Cuentas.
Bermúdez frena la aprobación del PGO de Santa Cruz tras encontrar anomalías en su revisión. • El Parlamento de Canarias da vía libre a un recorte de 800 millones y a una subida del IGIC. • Soria asegura que Marruecos nunca se ha quejado de los sondeos de Repsol. • El PP exige al Gobierno que suspenda el concurso de las frecuencias de radio.
La Facultad de Ciencias del Mar se ofrece para detectar la llegada de aguavivas a Gran Canaria. • El CCN sancionado con 6.000 euros por romper la disciplina de voto del PP en el Senado. • El PSOE se desmarca de los despidos de RTVC. • Un helicóptero del GES rescata a una mujer de 38 años del pico del Teide.
El Gobierno de Canarias pone a la venta el palacete de Vistabella, residencia presidencial, por un millón de euros. • Manuel Hermoso pide incluir al PP en el Gobierno de Canarias, “para que ayude desde Madrid”. • José Miguel Ruano asegura que “los críticos de CC vamos a seguir activos”.
Una ola de calor entra en las islas con temperaturas de 38 grados. • Los líderes de CC rechazan el plan de Hermoso para incluir al PP en el Gobierno de Canarias. • Santa Cruz pierde 1.275 empresas en seis años por culpa de la crisis. • El Tenerife cae (1-2) ante la Ponferradina en el Heliodoro y se queda sin ascenso.
Una ola de calor hace que se superen los 36 grados en muchos lugares de Canarias. • Una invasión de aguavivas obliga a atender a más de cien bañistas en Las Canteras. • El Hierro registra más de cien seísmos en sólo doce horas. • Tavío (PP) exige a la Cotmac que apruebe el PGO de Santa Cruz o que lo dé por caducado. • Canarias pierde 600 millones por la supresión del Gobierno central de las ayudas a las energías renovables.
La CEOE pide a los políticos que den ejemplo y se rebajen sus sueldos. • Los hoteleros advierten de la caída del turismo peninsular por el alza del IVA impuesto por Rajoy. • Una mujer fallece en un accidente de un catamarán en Mogán (Gran Canaria). • Anticorrupción llama a declarar a los imputados por el concurso de las FM de las radios. • El CD Tenerife no renueva a Pedro Cordero como director deportivo.
El Ayuntamiento de Las Palmas retira más de 50 toneladas de aguavivas de Las Canteras, pero niega que se trate de una plaga. • Las familias canarias venden 60 millones de euros en oro en los tres últimos años. • El Hierro vuelve a estar en alerta por otra crisis volcánica. • La caída de ventas provoca 2.691 parados más en el comercio canario.
Fomento concede a Baleares la rebaja de tasas aéreas que niega a Canarias. • La actividad sísmica en El Hierro se acelera y se concentra en la zona de El Julán. • La Cotmac concede una prórroga de tres meses al PGO de Santa Cruz. • La crisis de Bankia obliga a La Caja de Canarias a suprimir su Obra Social. • Primera bandera azul de su historia para Punta del Hidalgo (La Laguna). • Estreno del musical My fair Lady en Santa Cruz de Tenerife.
Europa acepta la ayuda directa a la banca y desata la euforia en la Bolsa. • Suárez del Toro afirma que “la Caja de Canarias hará lo posible por mantener la Obra Social”. • Protestas en el pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz contra el PGO. • El calor y la calima arrasan los cultivos en el campo canario. • Quique Medina es designado como nuevo director deportivo del CD Tenerife.
Los delegados de Tenerife no respaldan al líder socialista. • El personal municipal pierde la jornada reducida de verano, pero no el autonómico. • Canarias gana en el Tribunal Supremo once recursos sobre la moratoria turística y se ahorra mil millones de euros. • La sequía obliga a los municipios a endurecer las restricciones de agua. • Bankia vende 43 empresas que la Caja de Canarias perdió por la fusión.
El primer día del copago farmacéutico impuesto por Rajoy se salda con mucha confusión y pocos incidentes. • Nueva veda pesquera en El Hierro por la crisis volcánica. • España, con los canarios Pedro y Silva, golea (4-0) a Italia y conquista la Eurocopa.
Las regiones ultraperiféricas reclaman más dinero a Bruselas. • Las rebajas apenas tienen incidencia en los comercios canarios. • Colectivos vecinales piden la dimisión del alcalde de Arona tras su inhabilitación. • Miles de personas reciben a la selección española en Madrid tras lograr un triplete histórico. • Quique Medina se autoexige el ascenso del CD Tenerife en su presentación como director deportivo.
El Tribunal Supremo abre una nueva causa contra Zerolo por presunta prevaricación al adjudicar unas obras en un instituto de Ofra. • Las familias tendrán que pagar por la acogida escolar temprana el próximo curso. • Las farmacias canarias plantean hacer una huelga si se mantienen los impagos. • Álvaro Cervera es elegido como nuevo entrenador del CD Tenerife.
El magistrado analiza créditos y pólizas de jubilación. • El nuevo REF prevé bonificar la contratación de canarios. • La Fiscalía denuncia que Santa Cruz pagó un sobreprecio por la casa Siliuto. • El Gobierno central, obligado a recortar 30.000 millones de euros. • Bermúdez apoya a Clavijo al frente de CC de Tenerife.
Madrid no da ni un euro más para carreteras a Canarias. • El Gobierno de Canarias se plantea recurrir el copago sanitario ante el Tribunal Constitucional. • La Laguna amplía hasta las cuatro de la tarde el horario de sus funcionarios y elimina pluses y la jornada de verano. • El TSJC obliga a indemnizar a un consejero de la RTVC que había sido apartado por ser crítico con el ente público. • Un hombre muere ahogado en la costa de Gáldar (Gran Canaria).
La prima de riesgo se dispara hasta los 563 puntos y la Bolsa se hunde ante la poca confianza de los mercados en España. • Durán Alday afirma que “los resultados de la Caja de Canarias se alteraban, no eran reales”. • El cierre de quirófanos retrasa más de 800 operaciones en Canarias. • Más de 10.000 personas acuden al concierto de Juan Luis Guerra en Arona (Los Cristianos).
Los constructores califican de “dramático” el parón estatal en inversión en carreteras. • Una docena de pleitos paralizan 283 millones de inversión en Santa Cruz. • Los funcionarios sufrirán un recorte medio de 150 euros en su nómina. • Soria rechaza el nuevo REF por bonificar sólo los contratos para canarios. • Un hombre fallece en la vía de Ronda de La Laguna al chocar con un coche robado contra una guagua. • La tinerfeña Alicia Cebrián, campeona de Europa de vela.
Rivero afirma que Bruselas sí autoriza primar la contratación de residentes canarios. • El Banco de España desdeñó el maquillaje contable de La Caja de Canarias. • Las expropiaciones para hacer carreteras cuestan a Canarias 306 millones en sólo siete años. • El Estado aportará ocho millones de euros al tren del Sur de Tenerife.
La UE acepta fomentar el empleo local “si no hay discriminaciones”. • Fomento obliga a llevar el certificado de residencia en cada viaje. • El Cabildo de Tenerife pide a Europa que adelante el dinero del tren del Sur. • El Día es condenado a pagar 100.000 euros por insultos a Ángela Mena. • El CD Tenerife ficha a Cristo Martín (Marino).
Rivero denuncia en Bruselas las prospecciones de Repsol. • La Caja de Canarias aprobó las cuentas de 2011 contra el criterio de la auditora Deloitte. • Telde exige a seis comercios 14 millones de euros que el exalcalde Paco Santiago dejó de cobrarles. • La UE quita competencias a España para iniciar ya el rescate bancario.
Los cabildos insulares cumplen cien años. Melchior y Bravo de Laguna piden que los cabildos asuman más competencias. • Fomento promete eliminar la obligación de viajar con el certificado de residencia en la mano. • La Gomera recibe en París la distinción de Reserva Mundial de la Biosfera.
Rivero pide apoyo social para plantar cara a Madrid. • Primeras protestas de los funcionarios canarios por ser los destinatarios de los principales recortes. • Las consultas por deshaucios desbordan el turno de oficio. • El Gobierno de Canarias tumba el plan de desarrollo del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. • Los transportistas ponen fin a la huelga en todas las islas.
Economistas y empresarios temen que el ajuste del déficit anule las inversiones en Canarias. • La huelga de hostelería fuerza un nuevo convenio en el sector. • La Laguna da de comer 677 niños de familias con problemas económicos. • El Siam Park del sur de Tenerife inaugura una nueva montaña rusa. • La selección olímpica española pierde (0-2) ante Senegal en Maspalomas (Gran Canaria).
“No pedimos limosnas, sino Justicia”, afirma el presidente, quien sentencia que “es mejor subir el IGIC que cerrar hospitales como el PP”. • Marítima Dávila y OHL impulsan el puerto de Santa Cruz con una inversión de 50 millones de euros. • Pablo Sicilia abandona el CD Tenerife y se plantea la retirada del fútbol. • Un muerto al caer su coche al mar en la Dársena de Santa Cruz.
El fuego se inicia en Infonche y obliga a desalojar tres caseríos de Adeje. • La envergadura del siniestro obliga a la intervención de medios estatales. • Cacerolada en Santa Cruz contra los recortes. • Adeje es el municipio canario con mayor deuda per cápita con los bancos. • La crisis hace caer el turismo peninsular casi un 15% en Canarias. • La selección sub 19, con el grancanario Jesé Rodríguez, campeona de Europa.
Las llamas avanzan sin control en el frente de Guía de Isora. • Declarados otros dos incendios en El Paso (La Palma) y Alojera (La Gomera). • Un gorrilla fallece tras ser agredido por varios jóvenes en Santa Cruz. • Soria pide reforzar a los cabildos y advierte de “un nuevo centralismo autonómico”. • Lopesan y Acciona construirán la plataforma marina de Taliarte (Gran Canaria).
El incendio supera las defensas en Guía de Isora y accede al Parque Nacional del Teide. • Estabilizados los incendios de La Palma y La Gomera. • Temperaturas de 43,5 grados en varias localidades canarias. • La reforma del REF sale del Parlamento de Canarias con un consenso total. • Urbanismo rebaja la protección de Vegueta y Triana para permitir más bares y comercios.
Los vecinos de Vilaflor permanecen evacuados. • Los frentes de Vilaflor y Guía de Isora se estabilizan. • Arrasadas más de 4.000 hectáreas. • Fomento descarta eliminar la presentación del certificado de residencia para viajar. • Los recortes comprometen la inversión de Endesa en Canarias. • El precio de la vivienda en Canarias retrocede a niveles de 2005.
Más de 30.000 personas salen a la calle en santa Cruz de Tenerife. • El incendio de Tenerife está controlado y avanza hacia su extinción. • Ryanair suprime 21 rutas con las Islas y culpa al Gobierno de Canarias. • El PP aprueba en solitario los recortes de Rajoy y la prima de riesgo se dispara. • El PGO de Santa Cruz impulsa la construcción de 8.000 viviendas de protección oficial.
Un hombre degüella a su hermano en El Cardón (Gran Canaria) delante de su familia. • Canarias pagará a los promotores para que alquilen sus casas desocupadas. • Una pareja aparece muerta a cuchilladas en Tegueste: mató a su mujer con un hacha y luego se suicidó. • El CB Canarias entra en la Liga Endesa al comprar la plaza del Alicante tras ser aceptado por la ACB.
La consejera Brígida Mendoza dice que “Canarias no va a cerrar ningún hospital o centro de salud”. • Manuel Domínguez es elegido presidente del PP de Tenerife. • Los empleados públicos sólo faltaron un cinco por ciento de las horas al trabajo en 2011. • La propiedad de una vivienda, causa que provocó el doble crimen en Tegueste. • Bañolas, líder de CC en Gran Canaria con el 87% de los apoyos.
El Cabido de Gran Canaria hará otro concurso “más ambicioso” para la parcela del estadio Insular. • La Laguna prevé sustituir las multas municipales por trabajo social. • Un hombre muere ahogado en la playa de La Tejita (El Médano). • Dos heridos en el incendio de un barco en Mogán (Gran Canaria).
España se hunde: la prima alcanza los 642 puntos y la bolsa se desploma pese a prohibirse las ventas en corto. • Soria cifra en mil millones de euros la deuda de Canarias. • Mogán entrega al Gobierno de Canarias su PGO tras ocho años de trámites. • El futuro hospital del Norte de Tenerife abre sus puertas, pero sin aparcamientos ni guagua. • Titsa sube un 10% el precio de los billetes de guagua.
CC acusa a Soria de “dañar la solvencia económica de Canarias”. • Interior cierra el centro de inmigrantes de Hoya Fría para ahorrar 288.000 euros. • El teatro Pérez Galdós gasta once millones al año e ingresa uno. • Detenido un hombre de 58 años en La Matanza (Tenerife) por violar a su nieta, tras denuncia de la nuera.
Cuatro diputados canarios en el Congreso destinan las dietas de alojamiento a pagar una hipoteca. • El Ayuntamiento de Telde aplica un ERE que afecta a más de 50 empleados. • Roban 7.000 euros de una gasolinera en Arona tras hacer un agujero en la pared. • El Cabildo de Tenerife cifra en 1,8 millones de euros las pérdidas por el incendio en el Sur.
Soria eleva a 1.400 millones de euros la deuda de Canarias con el Estado. • La mafia cubana usa Gran Canaria para blanquear dinero de Miami. • El Tribunal Supremo obliga al Gobierno de Canarias a volver a valorar las ofertas del concurso de televisión digital terrestre. • Las dos corrientes de CC en Tenerife escenifican un acuerdo para designar a Fernando Clavijo como líder en Tenerife.
Un total de 118.400 hogares tienen a todos sus miembros activos sin trabajo. • Sanidad sigue sin pagar a las farmacias canarias 78,5 millones de mayo y junio. • La patronal pide consenso en la redistribución del REA. • Clavijo reúne a Bermúdez y Zerolo en la víspera del congreso de Coalición Canaria. • Inaugurados los Juegos Olímpicos de Londres.
Fernando Clavijo toma el control de CC en Tenerife. Rafael Díaz, presidente de la Audiencia de Cuentas, afirma que “contribuimos a restaurar la confianza con transparencia”. • Vecinos y oposición temen “un pelotazo” con el nuevo concurso del Estadio Insular.
“Quiero otra manera de hacer política y conquistar la calle”, dice el nuevo líder nacionalista. • La propuesta del CCN para reducir el número de diputados en el Parlamento de Canarias obtiene un rechazo unánime. • Rivero busca una alianza con las regiones peor financiadas para presionar a Madrid. • La operación urbanística del estadio Insular abre una brecha en el PP de Gran Canaria.
Buenavista plantea cobrar el IBI a la Iglesia por catorce propiedades. • Tegueste cierra su escuela de música con más de 200 alumnos. • Clavijo dice que “no ha habido concesiones” para acceder al liderazgo de CC en Tenerife, “sino ganas de trabajar por el proyecto”. • Interior desmantela su unidad contra el crimen organizado en Canarias. • Desalojados a la fuerza del pleno municipal los afectados del ERE del Ayuntamiento de Telde.
Los robos con violencia crecen un 15% en la provincia tinerfeña. • El servicio de ayuda a domicilio de Santa Cruz se queda sin servicio al finalizar la concesión a Mararía. • Madrid impone a Canarias un nuevo recorte de 120 millones para 2013. • La caía de los ingresos del REF alerta a los cabildos.
Las islas recaudan 73 millones de euros menos en el primer semestre del año respecto a 2011. • Zapatero pasa sus vacaciones en Lanzarote. • Nueva ola de calor en Canarias, con temperaturas cercanas a los 40 grados. • El Ayuntamiento de Santa Cruz atiende “los casos prioritarios” que dejó Mararía. • El tinerfeño Andrés Mata, diploma olímpico en Londres 2012.
Encontrados en una playa de La Graciosa 400 kilos de cocaína. • Fernando Clavijo pide “una Hacienda canaria” para las islas. • Sanidad mantiene una deuda de 80 millones de euros con las farmacias tinerfeñas, que están al borde del desabastecimiento.
El PP apremia a Rivero para que solicite el rescate. • El oleaje vuelve a inundar la avenida de San Andrés. • Datos desfasados provocan que muchos parados paguen más por sus medicinas. • El Gobierno de Canarias subasta 33 inmuebles para ingresar 3,3 millones de euros. • España aprueba un recorte de 102.000 millones de euros.
Un incendio en Mazo (La Palma) afecta a un perímetro de 900 hectáreas. • Canarias sólo contará por la noche con un helicóptero para urgencias sanitarias. • Canarias cerrará hospitales y colegios si Rajoy impone nuevos recortes. • La versión oficial sobre el accidente de Spanair contiene más de 60 errores y los pilotos denuncian falsedades. • CC acusa a Soria de “defender más a Repsol que a Canarias”.
Los aviones anfibios comienzan a actuar en Alajeró y Vallehermoso. • Estabilizado el frente del incendio de Mazo (La Palma). • Román Rodríguez (NC) critica la nula relación del Estado con Canarias. • Soria insiste en que “el petróleo es la salvación para Canarias al crear empleo cualificado”.
Los hermanos Domínguez relanzan Hiperdino y anuncian la creación de dos mil nuevos empleos. • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria acumula 20 millones de facturas en sus cajones. • Se inician los trabajos de peatonalización en Mesa y López. • Mario Pestano, fuera de la final de disco en Londres 2012.
Los vecinos temen que el calor reavive el incendio. • El fuego está “estabilizado” y las autoridades hablan de “mala planificación”. • Cardona negocia con taxistas y comerciantes los daños de la obra de Mesa y López. • Canarias se planta ante la ley de Rajoy que permite despedir a 29.500 laborales en las Islas. • La recaudación del Estado en Canarias se reduce a la mitad en 2012. • Videoreport presenta un ERE que afecta a 44 trabajadores.
Canarias pierde un millón de viajeros en los siete primeros meses de 2012. • Los sindicatos canarios cifran los ajustes de Rajoy en la pérdida de 4.300 empleos. • El Consorcio de Tributos rechaza cobrar el IBI a la Iglesia. • Muere un joven al salirse su vehículo en la autovía de San Andrés. • Los médicos rechazan el plan de Rajoy de retirar la asistencia a los sin papeles.
La ola de calor dificulta la extinción definitiva del incendio de La Gomera. • El Cabildo de Tenerife prohíbe peregrinar a Candelaria por la cumbre debido a la ola de calor. • Santa Cruz congela el IBI para 2013. • El Estatuto de Canarias cumple 30 años con su reforma en punto muerto.
Desalojados 300 vecinos de ocho caseríos gomeros. • La exmujer del senador del PP alega maltrato “durante 17 años de casada”. • El regreso a otros cuerpos deja un 20% de vacantes en la Policía Canaria. • Los canarios Nicolás García (taekwondo) y Thais Henríquez (natación sincronizada) obtienen las medallas de plata y bronce en Londres 2012.
Un incendio en Santiago del Teide (Tenerife), obliga a evacuar a más de dos mil personas. • El 15% de los dueños de pisos en Las Palmas de Gran Canaria no paga el IBI. • La RTVC pudo despedir a veinte trabajadores de manera ilegal. • La canaria Marta Mangue (balonmano), bronce en los Juegos de Londres.
Más de dos mil vecinos de La Gomera siguen evacuados. • Las llamas avanzan hacia Valle Gran Rey y la población es evacuada por mar. • La Gomera solicita más medios para luchar contra el fuego. • Rivero acusa al PP de “intentar desguazar” las autonomías. • El canario Sergio Rodríguez (baloncesto), medalla de plata en Londres 2012.
Curbelo critica a Madrid por la ausencia de hidroaviones en la Isla. • Calcinadas más de 40 viviendas de Valle Gran Rey. • El Cabildo de Tenerife prohíbe peregrinar a Candelaria por la cumbre. • Encontrados 1.400 kilos de cocaína en un jet privado en el aeropuerto de Gran Canaria. • Sanidad paga a las farmacias sólo la mitad de la deuda y con 42 días de retraso. • Paralizada la autovía El Pagador-Guía, en Gran Canaria, por una deuda de 23 millones del Gobierno de Canarias.
Reproches mutuos entre Canarias y Madrid por la ausencia de medios. • El incendio ha quemado más de 4.100 hectáreas en La Gomera. • La inflación se duplica en Canarias por el copago sanitario. El Marino gana el trofeo Teide tras derrotar (1-2) al CD Tenerife.
La lucha contra el fuego se complica con nuevos conatos provocados en La Gomera. • Rivero exige “más firmeza” contra los pirómanos. • Canarias insiste en pedir a la UE la “contratación preferente” de residentes. • Miles de files se vuelcan con la virgen de Candelaria, patrona de Canarias.
Un total de 46 casas en La Gomera, totalmente calcinadas por el fuego. • Apagadas las llamas, Garajonay se consume por el subsuelo. • La Gomera reclama ayuda urgente a las instituciones. • Europa rechaza el plan de Soria de retirar las primas a las energías renovables. • Las ventas en rebajas caen un 6% respecto a 2011 por el parón en el consumo.
Canarias exige que tres hidroaviones se queden en las Islas. • El Gobierno de Canarias aprueba ayudas de hasta 30.000 euros a los gomeros afectados por el incendio. • La ofensiva de Las Palmas de Gran Canaria contra el ruido cierra 23 bares en medio mes. • Un incendio arrasa la sede de la comparsa Los Joroperos.
Mil vecinos de Valle Gran Rey se reúnen para exigir responsabilidades por el fuego. • Susto sísmico en Tenerife con un temblor de 3,8 grados en la costa de El Sauzal. • Cuarenta comercios de la calle León y Castillo de Las Palmas de Gran Canaria han cerrado por la crisis.
“Quieren enterrar la verdad”, afirman las víctimas en el cuarto aniversario de la tragedia. • La UME abandona La Gomera tras mejorar las condiciones del incendio. • Curbelo insiste en “depurar responsabilidades”. • El Cabildo de Tenerife ofrece a los Príncipes de Asturias hacer una visita turística a la isla en invierno.
Reactivado el proyecto de la montaña de Tindaya a los diez años del fallecimiento de Chillida. • Una nueva ola de calor en Canarias obliga a extremar las precauciones. • La Gomera invita por escrito a la canciller Merkel a que vuelva a visitar la Isla. • Las cámaras de comercio auguran un agravamiento de la crisis en canarias.
El ministro Montoro desautoriza a Soria sobre las tasas a energías renovables. • La petición del certificado de residencia para viajar colapsa varios ayuntamientos. • El PP reclama que se investigue “la descoordinación” en el incendio de La Gomera. • El personal Islas Líneas Aéreas denuncia que lleva varios meses sin cobrar. • Más de treinta pacientes ancianos del HUC o La Candelaria se niegan a abandonar los centros pese a tener el alta médica. • Valle Gran Rey (La Gomera) cifra en 5,5 millones los daños del incendio en su municipio.
Canarias urge a Rajoy para que apruebe ayudas por el incendio de La Gomera y CC pide en el Congreso de los Diputados una Comisión de Investigación. • Canarias acata la orden estatal y dejará de atender sanitariamente a los sin papeles. • Rajoy retira la ayuda de 400 euros a los parados que vivan con sus padres.
La UE avala a España en la búsqueda de petróleo. • El Cabildo de La Gomera valora en 71 millones de euros el daño del incendio. • Canarias no garantiza a los clubes deportivos el pago de la subvención para viajes. • Bermúdez advierte de un nuevo pleito insular si Tenerife se queda sin las ayudas de la UE al transporte.
Canarias es una de las comunidades que más tarda en pagar a proveedores. • La nueva ley obliga a los ayuntamientos a no gastar en sueldos más de un tercio de su presupuesto. • Los parados con algún ingreso familiar se quedan sin la ayuda de 400 euros. • La crisis hará perder unos 700.000 pasajeros al tranvía de Tenerife en 2012.
Se duplican en tres meses los robos en domicilios en las islas. • Canarias pierde más de 4.000 millones de los fondos del Estado. • Los parados deben acreditar las gestiones para buscar trabajo para percibir la ayuda de 400 euros. • Fallece Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna.
Los funcionarios canarios pierden en 2012 hasta 5.000 euros por el recorte salarial. • Los agricultores canarios denuncian la falta de agua, su mala calidad y su elevado precio. • Tenerife pierde líneas marítimas directas a favor de Las Palmas. • El CD Tenerife derrota (0-2) al Marino en su estreno liguero con dos tantos de Aridane.
Santa Cruz insiste en entrar en la Red Transeuropea de Transporte “para no depender de Las Palmas”. • Los farmacéuticos denuncian que cae el gasto en medicamentos “por el abandono de los tratamientos”. • El solar del Pancho Camurria (Santa Cruz) ya cuenta con 15 chabolas y 18 inquilinos fijos.
La Consejería de Hacienda necesita 52 millones urgentemente para afrontar el vencimiento de la deuda. • El Ministerio de Medio Ambiente retira los cinco hidroaviones enviados a Canarias. • El Ayuntamiento de Las Palmas garantiza que la zona peatonal de Mesa y López se cubra de terrazas. • El Estado da por perdidas las ayudas al puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Las islas deben pagar 521 millones de deuda antes de acabar el año. • Gran Canaria cierra filas con el puerto de La Luz y exige a Tenerife que no reclame igualdad. • El PP pide a Rivero que “pida ya el rescate”. • Los chabolistas del Pancho Camurria dicen que si tiran sus tiendas, “construiremos otras”.
Las Palmas tramita un 10% de subida en el IBI a 220.000 recibos. • El Ayuntamiento de Santa Cruz saca a subasta coches oficiales y motos de la Policía Local. • La Consejería de Sanidad afirma que asistirá a unos 42.000 sin papeles canarios.
Fomento obliga a viajar con el certificado en la mano a todos los residentes canarios. • Madrid endosa a Canarias la atención a los sin papeles. • Bravo de Laguna dice que “el Gobierno de Canarias aún no ha aportado un euro al pabellón del Mundobasket”. • El Estado crea el banco malo.
“En Madrid sobra imposición y falta diálogo con las autonomías”, agrega el presidente. • Soria dice que para recibir el rescate, “Canarias debe abandonar el despilfarro”. • La patronal tinerfeña “no va a consentir que Tenerife sea una isla de segunda”. • Más de 3.000 gomeros se manifiestan para exigir responsabilidades por el incendio.
Abiertos los cuatro carriles de la autovía El Pagador-Guía tras seis años de trabajo. • La patronal rechaza la idea de Rivero de crear un comité para agilizar inversiones. • Los destinatarios de ayuda social se duplican en Santa Cruz en sólo cinco años.
Canarias cierra filas contra el recorte de competencias a los ayuntamientos. • Los centros de menores, con falta de financiación. • El helipuerto de La Candelaria, que costó 2,1 millones de euros, se mantiene inoperativo más de dos años por falta de seguridad. • Interceptados dos veleros en Canarias con 500 kilos de cocaína.
La Seguridad Social acude al fondo de reserva para pagar las pensiones. • Una guagua sin pasajeros se empotra en la Escuela de Idiomas de Santa Cruz de La Palma. • Tenerife presiona para acceder al dinero europeo en igualdad con Gran Canaria. • Bravo de Laguna modifica el gobierno insular en Gran Canaria y refuerza a Rosa Rodríguez en Asuntos Sociales.
Bravo de Laguna lanza un “plan estratégico” para Gran Canaria y reclama a Rivero 58 millones adicionales para Gran Canaria. • Soria pide a Rivero que “deje de enfrentarse con el Estado”. • La vuelta al cole en los centros públicos cuesta 460 euros por alumno en Canarias. • Un vecino de Guímar, condenado a tres meses de prisión por maltratar un animal.
El ministro Arias Cañete descarta destinar hidroaviones fijos en Canarias. • Asesinado a tiros en Venezuela el empresario palmero Alejo Tabares. • Un grupo de inversores canarios afianza la compra de Hiperdino por los hermanos Domínguez. • La nadadora tinerfeña Michelle Alonso logra la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Londres.
Canarias descarta cobrar a los alumnos por llevar su fiambrera a los colegios. • Bermúdez ordena que el certificado de viaje sea gratuito. • El nadador grancanario Enhamed logra su tercera medalla en los Juegos Paralímpicos de Londres.
51 médicos canarios se hacen objetores de conciencia para poder atender a sin papeles. • Los estibadores acusan a Las Palmas de avivar el pleito en contra de Santa Cruz al querer dejar fuera al muelle tinerfeño de la Red Transeuropea de Transporte. • Manuel Hermoso vende su empresa de prefabricados a un grupo gallego.
La auditoría desvela que las reuniones de los jefes de La Caja de Canarias costaban 4.833 euros la hora. • Unos 37.000 canarios se han marchado al extranjero en los cuatro últimos años por la crisis. • Los alcaldes acusan a Rajoy de restringir la autonomía municipal.
Canarias plantea la soberanía fiscal “si no obtiene una financiación justa”. • Canarias no prevé fusionar ninguno de sus ayuntamientos “porque hay 4.500 municipios más pequeños en la Península”. • Los alcaldes rechazan los límites a los sueldos propuestos por Rajoy. • El personal de Justicia en Canarias se niega a hacer horas extra para protestar por los recortes.
Los recortes dejan a 9.000 niños canarios sin el servicio de acogida temprana en los colegios. • Unos seis mil empleados del Cabildo de Tenerife serán reordenados. • Casi dos millones de personas salen a la calle en la Diada para reclamar la independencia de Cataluña.
La Policía Nacional desaloja a la fuerza a un grupo de estudiantes del rectorado de la ULPGC. • El parlamento rechaza crear una comisión de investigación sobre el incendio de La Gomera. • Unos okupas impiden un deshaucio en Tahucho (Santa Cruz de Tenerife). • El ministro de Guindos anuncia nuevos recortes y avisa de que peligran las prestaciones sociales. • El CD Tenerife cae (1-0) con el Alcoyano y es eliminado de la Copa del Rey.
En La Palma, la Consejería de Educación arrebata la ESO a Fuencaliente y la ubica en Mazo. • La SER difunde la última conversación en la cabina del vuelo JK 5022 de Spanair. • José Manuel Soria, con 1,2 millones de euros, es el tercer ministro más rico del Gobierno de España.
Bermúdez acusa a Rajoy de “beneficiar a Las Palmas” y pide que el estado también defienda al muelle de Santa Cruz. • Arocha dimite como concejal de Asuntos Sociales en Santa Cruz. • El alcalde Cardona pone en venta las sedes de la Policía Local y los bomberos en Miller Bajo. • Videoreport despide con un ERE a tres miembros del comité de empresa.
CC llama a la movilización contra el recorte a los residentes y Soria dice que “el descuento se mantendrá”. • El puerto de Santa Cruz recibe 450.000 pasajeros anuales más que La Luz. • El PP pide al director de la televisión autonómica que explique los despidos de Videoreport. • El vehículo espacial Idrix se prueba en el Teide antes de ir a Marte.
Un vuelo de Ryanair a Tenerife regresa a Barajas y realiza un aterrizaje de emergencia. • Una marea de 20.000 ciclistas toma Las Palmas de Gran Canaria en la Fiesta de la Bicicleta. • El Tenerife gana (2-0) al Caudal y firma el mejor arranque liguero de su historia con cuatro triunfos seguidos.
El préstamo de bicicletas en Las Palmas de Gran Canaria deja de ser gratuito. • El Hierro vuelve a sufrir una crisis sísmica y la superficie registra “una deformación importante”. • Santa Cruz derriba un muro para poder ampliar Las Teresitas. • Esperanza Aguirre abandona la presidencia de la Comunidad de Madrid.
El 80% de las farmacias canarias podrían quebrar si el Gobierno de Canarias no paga su deuda antes de final de año. • Santa Cruz crea un centro de día en cada distrito para atender a niños sin recursos. • Los robos con violencia crecen un 17% en Canarias durante 2011. • Fallece Santiago Carrillo, uno de los artífices de la Transición.
Los jueces culpan a los pilotos y archivan la causa contra los mecánicos de Spanair por el accidente del JK5022 en agosto de 2008. • Los afectados critican la exculpación de los técnicos del avión. • Canarias admite que tendrá dificultades para mantener los servicios públicos.
Rajoy emplaza al Rey a defender a las autonomías de los ataques centralistas. • En Canarias se multiplican por cuatro desde 2007 los parados de más de 55 años. • El hospital de La Candelaria anuncia que no abrirá las plantas que cerró en verano. • Más de 20.000 tinerfeños exigen que la Isla se incluya en las ayudas de la UE al transporte.
Madrid ofrece a Canarias un puesto en Turespaña. Rivero aprueba una ley turística que rechazan los empresarios grancanarios. • José Rodríguez, director de El Día, demanda a Rivero “por acusarlo de intento de chantaje”. • El Gran Canaria se impone al CB Canarias en la Copa Toyota de baloncesto.
El número de reclusos en las cárceles canarias llega a los 3.749 internos, un 19% más que hace dos años. • Repsol acelera los estudios ambientales para iniciar las prospecciones. • Berriel acusa a los empresarios grancanarios de desaprovechar el suelo turístico. • El obispo de La Laguna cambia a curas de 12 iglesias del norte de Tenerife.
El Cabildo de Gran Canaria descubre “un caos contable” en Servicios Sociales. • El Gobierno de Canarias decreta una alerta por fuertes lluvias en todas las islas. • Un velero de recreo salva a nueve náufragos en Gran Canaria. • La nueva normativa amenaza con la desaparición a la industria del tabaco en Canarias.
José Ángel Martín y Bermúdez garantizan el pacto del PSC con CC en Santa Cruz. • El Gobierno de de Canarias, patronal y sindicatos reclaman a Rajoy mejoras en la financiación. • Secuestrado en Venezuela un empresario tinerfeño de 71 años. • El director general de Aguas del Gobierno de Canarias lleva 14 meses nombrado, pero sin tomar posesión. • Hacienda exige a 1.500 vecinos de Las Palmas el IBI de los últimos cuatro años.
El nombramiento del director general de Aguas desaparece de la web del Gobierno de Canarias tras 14 meses sin tomar posesión. • Las nadadoras canarias Paola Tirados y las hermanas Cristina y Ana Violán critican con dureza a la exseleccionadora de sincronizada Anna Tarrés. • Centenares de heridos y detenidos en la protesta del 25-S en el Congreso de los Diputados.
Rivero eleva dos quejas a la UE por las prospecciones petrolíferas. • Maspalomas se convierte en capital mundial del turismo. • El Gobierno de España congelará por tercer año el sueldo de los empleados públicos en 2013. • La Universidad de La Laguna deja sin cubrir 69 jubilaciones para evitar despidos. • El Crucero del Amor llega a Santa Cruz.
Los Presupuestos Generales de 2013 priorizan el pago de la deuda con subida de impuestos y eliminación de inversiones. • El Estado recurrirá a la hucha de las pensiones. • El HUC no renueva a 300 trabajadores para ahorrar 18 millones de euros. • La lluvia llega a Canarias tras meses de sequía.
Bankia acumula más de la mitad del agujero de la banca española. • Comienzan las obras del circuito de Tenerife sin haber sido aún licitadas. • Varios eurodiputados españoles presentan enmiendas para incluir a Tenerife en la Red Transeuropea de Transporte. • Teide Radio celebra el 20 aniversario de su fundación.
Madrid deja sin dinero la carretera de La Aldea y la Circunvalación. • Manuel Fumero le gana la partida a Javier Abreu y se convierte en nuevo líder de los socialistas tinerfeños. • Tenerife se queda sin dinero para Dependencia. • Rivero afirma que “Canarias vale más que todo el petróleo del mundo”.
Eduardo Domenech, rector de la Universidad de La Laguna, asegura que el Gobierno de Canarias les debe “entre 14 y 19 millones de euros”. • El Gobierno de Canarias gasta 770.000 euros en los primeros ocho meses del año. • El CB Canarias regresa a la ACB con derrota (101-86) ante el Estudiantes. • Sanidad prevé cerrar consultorios y servicios de urgencias en 2013.
Rajoy deja al Obispado sin dinero para rehabilitar la Catedral de La Laguna. • El ministro Soria elogia el valor estratégico de la Refinería e insiste en que el petróleo es “una oportunidad para las Islas”. • Roban 23.000 euros en Güímar al empleado de una gasolinera cuando iba a ingresar la recaudación. • Un consejo de sabios elegirá al director del IAC.
El paro sube ligeramente en Canarias durante el mes de septiembre. • Canarias logra que se debata “una financiación justa” durante la Conferencia de Presidentes. • El Estado reserva 800 millones de euros para el posible rescate del Archipiélago. • Sanidad cifra en 40.000 los irregulares que pueden quedarse sin asistencia en las Islas. • Canarias7 cumple 30 años de vida.
Los recortes de Rajoy obligan a paralizar los proyectos de empleo del Cabildo de Tenerife y obras básicas de Santa Cruz como la vía litoral, la playa de Valleseco y la depuradora. • El Gobierno de España suspende las ayudas a las desaladoras. • Adeje se estrena como sede universitaria al inaugurarse el campus del Sur.
El Gobierno de Canarias no garantiza la continuidad de los empleados públicos. • Premio nacional al Patrimonio Cultural para la Cueva Pintada de Gáldar. • El recibo del agua puede subir un 50% por falta de ayudas a las desaladoras. • El Gobierno de Canarias anuncia una regularización de los guachinches.
El Gobierno de Canarias destinará 326 millones para pagar deudas y algo más de 430 para nóminas y proveedores. • La Orotava inaugura la Universidad Europea de Canarias. • Los hermanos Domínguez recuperan Hiperdino a los 16 años de vender la cadena. • Islas suma dos millones de deuda con sus trabajadores y tres meses sin pagar.
Gobierno de Canarias y municipios deben dar cuenta a Madrid de sus gastos de personal. • El ministro Soria insta a Montoro a no ceder más dinero a Canarias. • Éxito de ventas y de público en la feria de saldos de Santa Cruz. • Garachico ofrece suelo para un hotel de cinco estrellas.
Ignacio González (CCN) anuncia que “si el PP incumple con Canarias, romperemos el pacto”. • Las víctimas del accidente de Spanair acuden al Tribunal Constitucional. • El CES alerta del aumento del índice de pobreza en los hogares canarios. • El Tenerife gana (1-2) al Real Madrid C y se consolida como líder.
Clausurado el vertedero de Salto del Negro, en el que dejaban su basura doce municipios de Gran Canaria. • Julio Pérez abandona el Ayuntamiento de Santa Cruz y obliga a una remodelación del Gobierno. • Hugo Chávez gana las elecciones en Venezuela, aunque Capriles se impone en Canarias.
Bermúdez confirma a José Ángel Martín como primer teniente de alcalde tras la marcha de Julio Pérez. • Tropas canarias se encargarán de tutelar el regreso de Afganistán. • El Ministerio de Medio Ambiente no rectifica y niega las ayudas a las potabilizadoras.
Canarias destinará 70 millones de euros del rescate al pago de las farmacias. • Los padres de los alumnos convocan por primera vez en España una huelga ante los recortes en Educación. • El Open Fotosub regresa a El Hierro y devuelve la actividad a la zona de La Restinga. • Teleférico del Teide se presenta como patrocinador del CB Canarias.
El exalcalde Zerolo critica la decisión de Bermúdez. • Un millar de alumnos de la Universidad de La Laguna asalta el Rectorado. • Rajoy da nueve millones a Latinoamérica para energías renovables, pero elimina las ayudas a Canarias. • Los hoteleros encarecen sus ofertas de invierno ante el aumento de turistas. • La lista de espera quirúrgica crece un 30% en Canarias.
Las subvenciones al transporte caen 82 millones de euros en cuatro años. • Los pilotos de la compañía Islas alertan del peligro de accidente. • Tenerife se convierte en zona de prácticas para helicópteros de guerra. • España gana (0-4) en Bielorrusia con tres goles de Pedro en un partido que no es televisado.
La nueva Ley de Costas ratifica el derribo de un centenar de poblados canarios. • Las cancelaciones en Islas provocan una huida masiva de pasajeros. • Otra modificación del proyecto retrasa la puesta en marcha del hospital del Sur. • El consejero Spínola afirma que “Canarias debe reducir sus partidos judiciales”.
La crisis económica obliga a emigrar a 26.000 canarios, la mitad de ellos a Cuba y Venezuela. • Canarias pierde casi una cuarta parte de los turistas del Imserso. • El Cabildo de Gran Canaria licita el proyecto para suprimir las pistas de atletismo del Estadio de Gran Canaria. • El Tenerife golea (4-0) al Atlético de Madrid B y se consolida en el liderato.
Miguel Concepción culpa a Binter y Paulino Rivero al Ministerio de Fomento. • La compañía sólo mantendrá actividad como chárter. • Santa Cruz recauda 42.000 euros por la subasta de veinte motos y coches. • CC reclama 17 millones de euros para las desaladoras canarias en una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado.
La tos ferina repunta en Canarias con más de un centenar de casos y el fallecimiento de una niña. • El Estado acepta incluir cuatro millones de euros para desaladoras. • Cae la red canaria de una mafia serbia ligada a los tigres de Arkan. • Los clubes tinerfeños reclaman al Gobierno de Canarias que abone las subvenciones atrasadas.
Las carreteras tinerfeñas pierden el 15% de su tráfico por la crisis. • Ryanair se plantea ofrecer vuelos interinsulares baratos si recibe bonificaciones. • Los protagonistas de A todo gas 6 ruedan en Tenerife escenas de la película. • El Gobierno de Canarias pagará el IBI por sus edificios en las dos capitales canarias.
El presidente reclama ayuda empresarial para exigir más apoyo del Estado. • Santa Cruz incrementa los fondos de atención social y recorta en Fiestas y Cultura. • La huelga saca de las aulas a 85.000 alumnos canarios, que vuelven a cortar la autopista del Norte de Tenerife. • Canaryfly pugna por operar en las rutas dejadas vacantes por Islas.
El Estado recorta un 60% sus inversiones en Tenerife. • Canarias adeuda 30 millones de euros a las navieras por la ayuda a residentes y culpa a Soria “por su pésima gestión cuando era consejero de Economía”. • Los recortes dejan en la calle a 400 trabajadores del Servicio Canario de Empleo.
Los Presupuestos Generales el Estado dan el doble a la provincia de Las Palmas que a la de Santa Cruz de Tenerife. • Las farmacias canarias se quedan sin dinero para tener en stock medicamentos básicos. • Santa Cruz se llena de arte y ocio con el I Festival Urbano Extrsarte. •El médico italiano de Armstrong ensayó sus recetas de dopaje en el Teide.
Los pilotos de Islas dicen que la compañía no se podrá reflotar con vuelos chárter. • Fred. Olsen y Armas bajan los precios de sus billetes de barco para restar pasajeros a las aerolíneas. • El Canarias roza el triunfo (86-88) ante el Real Madrid en la Liga ACB.
Uno de cada tres canarios sobrevive con menos de diez euros al día y más de la mitad no puede irse de vacaciones. • Un informe oficial de la Secretaría emplaza a González Reverón a dejar la Alcaldía de Arona. • Canarias trata de salvar a 10.000 funcionarios, pues el Estado condiciona el rescate a su marcha.
El Gobierno de Canarias asume como “inevitables” los despidos de interinos y laborales. • Fred. Olsen anucia que suprimirá líneas si el Gobierno de Canarias no paga sus deudas. • CC respalda a Reverón para que siga como alcalde de Arona. • Condenados por torturas tres empleados del Centro Nivaria. Un juez subasta suelo de Santana Cazorla por deudas con Lopesan.
Fernando Clavijo pide fijar prioridades presupuestarias y replantearse el papel de la Policía Canaria y la TVC. • Lopesan reclama al juez más embargos a Santana Cazorla. • Rajoy da a Canarias en los PGE un 40% menos que Zapatero. • El Gobierno de Canarias prioriza la vía litoral de Santa Cruz sobre el cierre del anillo insular.
Rivero dice que las Islas son “la región peor financiada” y reclama “justicia y un trato equilibrado”. • Una vacunas defectuosas dejan sin antigripales a 250.000 canarios. • Una farmacia de Telde, primera del Archipiélago en suspender pagos. • Repsol afirma que Rivero dio el visto bueno a las prospecciones.
Hay 123.000 hogares canarios en los que nadie trabaja. • El PP alerta de sanciones a Canarias si retrasa su presupuesto. • Los diputados de CC reclaman 700 millones más para Canarias y el PSOE revela que “Rajoy ha rebajado en un 40% la inversión de Zapatero”. • El PP de Canarias sólo pide cuatro millones más para las islas.
Santa Cruz usa su gastronomía como reclamo turístico en Las Palmas. • Aparecen muertos dos senderistas en la zona de Tamadaba (Gran Canaria). • La falta de fondos obliga al Gobierno de Canarias a revisar prioridades. • José Miguel Pérez admite que existe “una seria amenaza” sobre el empleo público. • UGT califica de “pirómano” al presidente de la CEOE. • El tinerfeño Ibrahim López, nuevo campeón de España de boxeo.
La investigación por la muerte de los senderistas retrasa su entierro. • Reducción de un siete por ciento de los créditos en Canarias en el primer semestre del año. • Las aerolíneas mantendrán hasta abril de 2013 la reducción de vuelos con la Península. • Santa Cruz recibe cinco cruceros y casi 6.000 visitantes. • El CD Tenerife derrota (1-0) al Avilés y se afianza en el liderato.
Las aerolíneas reducen vuelos entre Canarias y la Península y los hoteleros temen despidos. • El TSJC mantiene imputado a Jorge Rodríguez (PP) en el caso Europa. • Rivero habla de ajustar la Administración sin recurrir a despidos. • El tinerfeño Juan Cruz logra el Premio Nacional de Periodismo Cultural.
El temporal anula decenas de vuelos y cierra el puerto de Agaete (Gran Canaria). • Unos 20.000 vecinos del Norte de Tenerife se quedan sin luz. • Desalojadas 60 personas en el Archipiélago. • El Estado allana el camino para el despido de funcionarios públicos. • Trabajo sostiene que la mitad de los parados de Canarias oculta un empleo.
Un desprendimiento de piedras destroza siete conches aparcados en la autovía de San Andrés (Tenerife). • El vendaval arrasa el cultivo de plátanos en Tenerife y La Palma. • El Archipiélago, con el 70% de ocupación hotelera en el puente. • La falta de antigripales dispara la venta de vacunas en las farmacias canarias. • Las islas recibirán 70.000 nuevas vacunas en una semana.
Santa Cruz se queda sin grúa municipal tras expirar la concesión y despedir a 21 trabajadores. • La opción de despedir empleados públicos tensa el pacto CC-PSOE en el Gobierno de Canarias. • Tres aerolíneas piden ampliar el horario de Los Rodeos, que ha perdido 30 de las 148 operaciones con Barajas (Madrid). • Tras el temporal, Noviembre se estrena con temperaturas de 30 grados. • La Televisión Canaria retira un programa por parodiar a CC.
La lluvia salva la cosecha de invierno de muchos agricultores canarios. • La inversión estatal por habitante en Canarias disminuye un 10% en dos años. • Canarias acudirá al mercado internacional para tener vacunas contra la gripe. • El grupo Abubukaka rompe con la TVC tras censurarle un programa por parodiar a CC.
El PSC pide a los parlamentarios canarios del PP que rompan la disciplina de voto y rechacen los presupuestos estatales. • CC exige a Soria que aclare el beneficio del petróleo. • El temporal se ceba en el Jardín Botánico de Puerto de la Cruz. • RIU invierte 46 millones en el derribo y reconstrucción del hotel Oasis.
La inversión pública en obras se retrae un 54% al disminuir la inversión estatal en un 85%. • Rivero pide al PP que “se plante” y rechace los presupuestos estatales. • Soria presenta en la Feria de Londres el plan turístico de Gran Canaria fuera del pabellón canario. • La ley avala que presenten un ERE 25 de los 31 ayuntamientos tinerfeños. • El Gran Canaria derrota (71-76) al Canarias en el derby insular de la ACB.
Canarias recibe en una semana más lluvia que en todo el año 2012. • Anticorrupción acusa a Jorge Rodríguez (PP) de recibir 64.000 euros del Grupo Europa y pide veinte meses de cárcel. • La construcción rebaja el paro en Canarias, mientras sube en el resto de España. • El Estado sólo promociona a Gran Canaria en la feria turística de Londres. • Bermúdez anuncia que el Ayuntamiento de Santa Cruz cancelará sus cuentas con los bancos que ejecuten desahucios.
El Gobierno de Canarias afirma que “si no cambian los presupuestos estatales, se dejarán de prestar servicios básicos”. • Santa Cruz congelará los impuestos municipales en 2013. • 31 ayuntamientos canarios cumplen los requisitos para aplicar un ERE. • El TC declara constitucional el matrimonio homosexual. • TVC rectifica y emite el programa censurado de Abubukaka. • Espectacular incendio de una fábrica de pan en Las Chafiras (Tenerife). • Cae la banda que robó medio millón de euros en un hipermercado de Los Rodeos.
El dinero de las quinielas permitirá el pago del traslado de 5.000 deportistas canarios a la Península. • El alcalde de Valverde, Agustín Padrón (PP), admite en juicio que pagó el triple por una parcela inutilizable. • Lluvias y tormentas provocan inundaciones en Puerto de la Cruz. • Puertos retoma el proyecto de la marina deportiva de San Andrés. • Barack Obama, reelegido presidente de Estados Unidos.
Madrid sube la subvención al transporte de mercancías. • La subida de impuestos enfrenta al pacto CC-PSOE en el Gobierno de Canarias. • Detenidas once personas en Tenerife por estafar cuatro millones de euros a los bancos. • El PGO de Las Palmas desatasca 14 proyectos y une a PP y PSOE.
El suicidio de una mujer en Barakaldo antes de ser desahuciada obliga al Gobierno de Rajoy a anunciar medidas. • Iberia anuncia un ERE masivo que afecta a 200 empleados canarios. • El Gobierno de Canarias primará la contratación de residentes. • Ayuntamientos y cabildos se niegan a devolver al Gobierno de Canarias 40 millones de euros adelantados. • Precintada una granja ilegal en Cabo Blanco con caballos maltratados.
La UE exige a Canarias crear 216.000 empleos hasta 2020. • Soria afirma que “CC y PSOE han retrasado los presupuestos canarios para no romper el pacto”. • Bankia resta valor al papel de Bermúdez en su rectificación. • Canarias quita la ayuda para compra de libros a los universitarios.
Rivero achaca al PP y a la inmigración el 33% de paro que soporta Canarias. • El lleno en los hoteles de Las Palmas obliga a desviar clientes al sur de Gran Canaria. • El Canarias derrota (68-79) al Cajasol y logra su primera victoria en la ACB.
Fomento rectifica y afirma que sí hay dinero para la escollera de San Andrés. • CCOO afirma que 3.500 empleados públicos canarios perderán su trabajo en 2013. • Canarias plantea subir el IRPF en 2013 para “cuadrar las cuentas”. • Fallece una niña de ocho años en La Palma al caerle el techo de un banquillo de fútbol durante el recreo. • Los clubes deportivos de Tenerife se quejarán en Madrid del abandono del Gobierno de Canarias.
“Vivimos en una sociedad desigual a favor de ricos, bancos y especuladores”. • Soria insiste en el Senado en que “encontrar petróleo sería una lotería para Canarias”. • Bermúdez y Cardona firman un acuerdo para que las dos capitales canarias se promocionen mutuamente. • Lopesan inicia la construcción de dos hoteles en Meloneras. • El alcalde de Candelaria ofrece un pacto que rechazan los vecinos de Cho Vito. • CC y PSC rechazan la privatización de la televisión canaria que exige el PP.
La huelga triunfa en las calles, pero no paraliza la actividad en Canarias. • Bruselas libra a Canarias del recorte al valorar su condición de región ultraperiférica. • El PP ratifica su no a las mejoras canarias en los Presupuestos Generales. • La Fiscalía archiva la denuncia contra Curbelo por el incendio de La Gomera. • Pedro marca dos goles en la victoria (1-5) de España en Panamá.
Los recortes de Rajoy obligan a Canarias a subir los impuestos en los presupuestos regionales de 2013. • Canarias destinará el 70% el presupuesto a atención social. • El gasto total se reduce a 6.228 millones de euros, un nivel de 2007. • Las previsiones sitúan el paro en el 34,1%. • El PSOE critica a Soria por rechazar sondeos petrolíferos en la Costa del Sol y apoyarlos en Canarias.
La Guardia Civil se emplea con violencia para desalojar a algunos vecinos. • Santa Cruz subirá el 2,2% del IAE a las grandes empresas para recaudar 200 millones añadidos. • Absuelto Ante Gotovina, exgeneral croata apresado hace siete años en Tenerife. • Ildefonso Jiménez, histórico concejal de Telde con 21 años en el cargo, dimite tras ser condenado a 18 meses de cárcel.
“Peligra la unidad de España”, advierte Rivero. Nueva Canarias respalda sin fisuras la presidencia de Román Rodríguez. • El PP de Candelaria pide “la destitución fulminante” de Hernández Bento (PP) como delegada del Gobierno por la brutalidad policial en el desalojo de Cho Vito. • Santa Cruz atiende en 2012 más de cuatro mil nuevas peticiones de ayuda social. • La Universidad de La Laguna pierde 1.051 alumnos tras la subida de tasas.
Hacienda calcula en unos cien canarios los que se han acogido a la amnistía fiscal de Rajoy. • El PP abrirá expediente al concejal conservador que criticó la represión en Cho Vito. • Los constructores reclaman a los ayuntamientos una rebaja en los recibos del IBI.
Canarias alerta de la posible pérdida de 283 millones de la Unión Europea. • El Gobierno de Canarias afirma que las políticas activas de empleo benefician a 84.000 personas. • El puerto de La Luz pierde 150 millones por el tratado de pesca con Mauritania. • El Gobierno de Canarias saca a subasta motos a 60 euros y un Mercedes por menos de cinco mil. • El Ayuntamiento de Candelaria llega a un acuerdo para alojar a los últimos vecinos de Cho Vito y cede terreno para once casas sociales.
Rivero pide a Rajoy que exija más inversión a la UE. • El puerto de la Luz se une contra el tratado pesquero de la UE con Mauritania. • La Audiencia confirma la sentencia que inhabilita a González Reverón como alcalde de Arona. • Entregan 237 niños al Gobierno de Canarias para su guarda. • Bruselas concede una ayuda extra de 20 millones de euros al plátano canario.
“Sufro una persecución judicial”, afirma el político. • España asume que habrá recortes en los fondos para las regiones ultraperiféricas. • El Gobierno de Canarias sólo recorta siete de sus 105 altos cargos en 2013. • Los abogados de oficio van a la huelga contra las medidas del ministro Gallardón. • El SUP denuncia el traslado de policías que investigan casos de corrupción como Faycán o Góndola.
La Caja de Canarias es forzada a su disolución tras 73 años de existencia. • Industria paraliza la extracción de áridos para las obras del puerto de Granadilla. • Un informe de la UE rechaza el nuevo acuerdo pesquero con Mauritania. • El despacho de Julio Pérez le gana el caso Rolo al Ayuntamiento de Santa Cruz.
Rebaja de sueldo y horario a 3.300 empleados públicos. • La elaboración del Presupuesto provoca una crisis entre Rosa Rodríguez y Bravo de Laguna en el Cabildo de Gran Canaria. • Canarias pierde 3.600 vuelos con la Península en 2012. • La UE concede 453 millones más a las Regiones Ultraperiféricas para paliar la caída de fondos.
Soria dice que en los presupuestos regionales “baja todo, menos los gastos de estructura administrativa”. • La Policía encuentra restos humanos quemados en un solar de Santa Cruz, que podrían proceder de hospitales o el cementerio. • Lopesan pide al Cabildo de Gran Canaria declarar el hotel Oasis como Bien de Interés para evitar su derribo. • La huelga del tranvía desluce la noche en blanco de La Laguna.
El Cabildo de Gran Canaria estudia la protección del hotel Oasis para evitar el derribo. • La borrasca provoca inundaciones en Garachico (Tenerife) y deja nieve en el Teide. • Rivero coquetea con la independencia y acusa a Rajoy de “torpedear la economía de Canarias”. • El CD Tenerife pierde su primer partido de Liga al caer (3-2) ante el Sporting B, pero sigue líder. • CiU gana las elecciones catalanas, pero queda muy lejos de la mayoría absoluta.
Las lluvias provocan desprendimientos en varias carreteras canarias. • Bravo de Laguna destituye a Rosa Rodríguez, consejera de Economía del Cabildo de Gran Canaria. • La elección del sucesor de Reverón como alcalde de Arona divide a Coalición Canaria. • El puerto de Santa Cruz de Tenerife estrena su nuevo escáner de contenedores. • García Navarro exige cuatro millones de euros a la UD Las Palmas.
Las lluvias dejan hasta 122 litros en Tejeda (Gran Canaria) y provocan importantes inundaciones en Arrecife (Lanzarote). • Los cabildos celebran su centenario y piden “más competencias”. • Bermúdez exige a la banca que pague la mitad del servicio de mediación para evitar desahucios. • La UD Las Palmas elimina al Rayo Vallecano y accede a los octavos de final de la Copa del Rey. • García Navarro pide que le paguen lo que le deben y dice que “Ramírez es el único responsable de que la UD pueda desaparecer”.
El Ayuntamiento podría urbanizar el parking de Las Teresitas. • La crisis obliga a Concepción a tramitar un concurso de acreedores en Traysesa. • Fernando Clavijo ofrece a PSOE y PP “un gran pacto contra la crisis” en Tenerife. • Manolo Blahnik dona a La Palma los 30.000 euros del Premio Nacional de Moda. • Bankia, obligada a reducir un tercio de su plantilla.
El Gobierno de Canarias busca fórmulas para cubrir 140 millones de deuda. • El Tribunal Supremo investiga al senador Benítez de Lugo (PP) por malos tratos. • Santa Cruz compra el cine San Martín para iniciar la regeneración del Toscal. • Paralizado en el último momento el anunciado desalojo de Berta y Antonio de su casa de Tacoronte (Tenerife).
El Tribunal Supremo anula la privatización de Emmasa apoyada por Santa Cruz durante el pacto CC-PP. • El Estado elimina el impuesto canario a la banca, que preveía recaudar 30 millones de euros. • Empleados municipales protestan contra el alcalde Cardona en el Ayuntamiento de Las Palmas.
Soria ataca a la televisión canaria y olvida el gasto en TVE. • El posible derribo del hotel Maspalomas Oasis quiebra la unidad de la patronal turística. • El Gobierno de Canarias gastará 800.000 euros en asesores durante el año 2013. • Las luchas internas CC-PSOE en Tenerife hacen peligrar el pacto regional, pero Rivero califica de “culebrón” las amenazas de Clavijo.
Saur denuncia en Francia un fraude de 2,8 millones de euros en Emalsa. • Seis de los catorce diputados canarios, todos ellos del PP, no han hecho preguntas en el Congreso. • Derrumbe de una vivienda en el barrio de La Salud (Santa Cruz). • Clavijo afirma que “el PSOE ha reconocido que incumple el pacto”. • Canarias sufre una docena de atracos diarios en domicilios.
Barragán afirma que “todo el grupo nacionalista respalda el proyecto”. • El alcalde Cardona estudia si hubo “un quebranto millonario” a Emalsa. • El 80% de los parados canarios no pasó de secundaria. • Santa Cruz presenta un presupuesto municipal de 195 millones de euros. • Díaz Ferrán, expresidente de la CEOE, detenido por blanqueo de dinero.
Unos 124.000 parados, casi la mitad del total, se queda sin cobrar subsidio alguno. • Una huelga de abogados paraliza la Justicia en Canarias al bajar un 7,5% los salarios de los abogados de oficio. • CC y PSOE refuerzan su pacto para evitar un rechazo a los Presupuestos regionales. • La plantilla de Emmasa se congela el sueldo en Santa Cruz durante tres años para salvar sus puestos de trabajo.
Más de 200.000 abonados de Gran Canaria se quedan sin luz, pero Endesa rechaza responsabilidades. • La dirección del PSC pide silencio a los críticos y defiende el pacto con CC. • Tavío pide al Ayuntamiento de Santa Cruz que reclame la propiedad de algunas zonas del puerto.
Los hoteles de Gran Canaria superan el 90% de ocupación en el puente de la Constitución. • La CEOE prevé que aparezcan ‘brotes verdes’ en Canarias a partir de abril de 2013. • El PSC no retirará su apoyo a los presupuestos por el olvido de los hospitales tinerfeños. • El Gobierno de Canarias calcula que un tercio de los empleos en las Islas pertenecen a la economía sumergida. • Mirame TV recibe toneladas de alimentos en su tercer telemaratón.
CC incluirá partidas para los hospitales de Tenerife para evitar vetos a los presupuestos. • Soria dice que el PP “está dispuesto” para gobernar y poder “echar a Rivero”. • El interventor declara ante el juez que recibió presiones para privatizar el agua de Santa Cruz.
Asier Antona dice que “las cuentas canarias de 2013 son las más antisociales de la historia”. • El primer premio de la Lotería Nacional deja siete millones de euros en la Palma. • El PSC reta a Soria a presentar una moción de censura. • Cinco grandes arquitectos se oponen al derribo del hotel Oasis Maspalomas.
El Gobierno de Canarias elimina 500 líneas de móvil en año y medio. • Gesplán gastó 14.000 euros de dinero público para decorar su sede en Santa Cruz con dos peceras. • El Canarias gana (65-73) en Fuenlabrada. • Chávez elige a Maduro como sucesor en la presidencia de Venezuela ante la posibilidad de su muerte.
Elogios de todos los partidos políticos a la figura del dirigente independentista. • Rivero y Barragán imponen la disciplina de partido y CC no vetará los Presupuestos. • El PP denuncia irregularidades en la televisión canaria. • Las islas pierden 220 turistas en sólo once meses. • Cinco premios Nobel se reúnen en Gran Canaria
Luzardo afirma que “Sauy y Sacyr intentaron inflar facturas cuando fui alcaldesa”. • Tenerife recula tras el apoyo de CC a las cuentas de Rivero. • Bravo de Laguna invita a los inversores chinos financiar el tren de Gran Canaria. • El Supremo avala la anulación de 16 contratos a dedo en Presidencia. • La dirección del PP desautoriza a Tavío por sus elogios a Cubillo.
Saavedra acusa a Luzardo de “cambiar un concurso en Emalsa para favorecer a Isolux”. • El PP pide la dimisión de Guillermo García en la RTVC. • Agricultura dispone de una lista negra con 50 guachinches en Tenerife. • Los municipios canarios aprueban retirar sus cuentas de los bancos que deshaucien.
Un empresario de Telde, asesinado a machetazos junto a un amigo en Panamá. • Los diputados herreños anuncian un veto a los presupuestos si no se consolida una línea marítima con la Isla. • Canarias se niega a cobrar cinco euros por trasladar enfermos en ambulancia. • Exaltación independentista en el entierro de Antonio Cubillo.
La población total en Canarias aumentó en 400.000 personas en una década. • El Gobierno de Canarias destinará más dinero a los hospitales del Norte y el Sur de Tenerife en los presupuestos. • Una iniciativa para reconocer a Cubillo enfrenta al PP con el resto de partidos. • Los sindicatos rompen el diálogo con el Gobierno de Canarias por sus políticas de ajuste. • Tres personas detenidas por el asesinato de dos ciudadanos canarios en Panamá.
Del Castillo promueve una inversión de 1.600 millones en Tarajalillo (Gran Canaria). • Víctor Medina afirma que “Gallardón es el peor ministro de la historia de la democracia”. • Una familia se queda sin hogar cada semana en Canarias. • López Aguilar afirma que “la capacidad de decisión del PSC en el Gobierno de Canarias es irrelevante”. • Éxito del maratón solidario de Mírame TV.
Rivero culpa al ministro Soria de la posible pérdida de 5.000 puestos de trabajo industriales en Canarias. • Sacyr pone en el consejo de Emmasa a un imputado por soborno y extorsión. • Un puerto deportivo de Satocan completaría el plan de Tarajalillo (Gran Canaria). • El Día presenta su nuevo diseño y José Rodríguez, su editor, destaca que el periódico “no depende de constructores o plataneros”.
Los dos partidos que gobiernan en Canarias no mejoran las aportaciones a los hospitales de Tenerife y las universidades canarias. • Atención Social del Ayuntamiento de Santa Cruz gasta 178.000 euros en dos oficinas vacías por alquileres de la época del PP. • Seis de los catorce diputados canarios no han hecho preguntas en el Congreso. • La Justicia se rebela contra las tasas de Gallardón. • El Loro Parque cumple 40 años con 43 millones de visitantes.
Los Rodeos y el puerto de Granadilla quedan fuera de la Red Transeuropea, en la que entran el muelle de Santa Cruz y el Reina Sofía. • TUI advierte de que Gran Canaria perderá turistas si no se derriba el hotel Oasis. • El Tribunal Supremo obliga a revisar la adjudicación de la TDT. • El Gobierno culpa al PP de las irregularidades en la RTVC, al ser de su época en el poder.
Una enmienda en el Parlamento evita que CC y PSC supriman la sede de la Audiencia de Cuentas en Gran Canaria. • Oramas acusa a Rajoy de faltar a sus promesas de la Investidura. • Rajoy afirma que “es injusto que digan que no cumplo con Canarias”. • Bermúdez exige al BBVA y a Bankia que aplacen nueve desahucios.
Los parques nacionales sufren un duro recorte de dinero público y se quedan sin recursos para apagar incendios. • El Gobierno de Canarias amplía un año más su plan anticrisis para gastar menos. • Los jueces urgen al Gobierno a paliar los errores que desprotegen las áreas naturales. • Montelongo (PP) dice que fue “un simple error” el uso de fondos públicos para viajes privados.
El rector de la Universidad de La Laguna alerta de que los recortes del Gobierno de Canarias obligarán a reducir 60 profesores. • Política Territorial convoca otro concurso para retomar el proyecto de Tindaya. • El Cabildo de Tenerife aprueba su presupuesto por unanimidad por primera vez en 14 años. • El precio de la guagua subirá a 1,25 euros (0,75 si es con abono) en Santa Cruz. • El Tenerife despide el año con un empate (0-0) en Alcalá.
La lotería también reparte importantes premios en Lanzarote y deja una falsa alarma de premio en Telde. • Los datos de población reflejan un importante trasvase de chicharreros que se mudan a La Laguna.
El presidente pide un debate “sin estridencias ni alarmismos” sobre inmigración. • Los médicos internos residentes de Canarias están entre los mejor pagados de España. • El salario de los 3.300 empleados del plan Spínola cae el 40% en cuatro años. • El alza del Turismo no logra bajar las cifras de desempleo en Canarias.
Santa Cruz admite que aún gestiona más de mil ayudas pedidas hace más de cuatro años. • El Rey pide a la clase política que cierre heridas y evite divisiones. • Mapfre ofrece 12,7 millones de euros a las víctimas del accidente de Spanair.
El tendido eléctrico del Sur seguirá paralizado hasta 2014. • Una tromba de agua en el Norte de Tenerife provoca importantes daños materiales. • Los expertos indican que el turismo y el sector primario serán claves en la recuperación económica.
Sanidad sólo dispone de 20 de los 125 millones necesarios para comprar y reparar maquinaria hospitalaria. • Fedeco admite que el comercio tinerfeño sólo confía en crecer en ingresos durante las rebajas. • Centenares de jóvenes participan en el cuarto Campeonato de Canarias de Breakdance, junto al Teatro Guimerá (Santa Cruz).
La Cámara debe celebrar un pleno extraordinario, que le costará 6.000 euros. • El mercado de La Laguna seguirá tres años más en la Plaza del Cristo. • Sanidad instalará literas en los hospitales canarios para paliar las listas de espera. • El alcalde de Arona restituye la paga de Navidad a sus concejales, pero dice que no hay dinero para la de los funcionarios. • El Tenerife reduce su deuda en 17 millones y se queda en sólo 22. • Los reclusos de Tenerife II asumen la limpieza del centro.
La Universidad de La Laguna cierra en vacaciones para ahorrar luz y mantenimiento. • Una enmienda salva el trabajo de 292 personas en el Servicio Canario de Empleo. • Fallece en Tabaiba una submarinista alemana de 63 años. • Estreno del musical La bella y la bestia en Tenerife.
Urbanismo avala la seguridad de las diez discotecas inspeccionadas en Santa Cruz. • Alerta en canarias ante una posible llegada masiva de cayucos. • Sólo CC apoya la continuidad de Guillermo García en la RTVC. • Creciente apoyo e los canarios a las compañías aéreas de bajo coste en sus vuelos. • El CB Canarias despide el año con un triunfo (81-78) ante el Manresa.
Anuncian subidas de las tarifas de taxi y guagua en Santa Cruz para 2013. • El Gobierno de España anuncia nuevos impuestos y recortes en las deducciones para el año 2013. • El Gobierno de Canarias obliga por ley a contratar canarios residentes. • El OAD de Santa Cruz paga 320.000 euros anuales en luz y agua en los campos de fútbol.
Corea del Sur plantea invertir en el cultivo de pescado en las costas canarias “por sus condiciones idóneas”. • La Policía Local suspende una fiesta de fin de año en Tafira por detectar más entradas que el aforo permitido. • El tinerfeño Jonay González se impone en la San Silvestre de La Laguna. • Más de 3.000 personas despiden el año en Caleta de Sebo (La Graciosa).