
2007 | Contenidos
Inicio »»» 2007
Cruzados por el fuego electoral
Juan Galarza
La queja y la iniciativa individual
José Miguel Galarza
Fracaso colectivo en la reforma del Estatuto
Jesús Montesdeoca
Emigrantes de discordia: la batalla política con Madrid
Carlos Fuentes
La reforma electoral deja a Canarias parada en el andén
Rebeca Chacón
Perspectivas de Canarias en la Unión Europea
Manuel Medina Ortega
El año del PSC
Juan Fernando López Aguilar
Canarias-UE: nuevos tiempos, retos nuevos
Fernando Fernández Martín
López Aguilar: Veni, vidi, vici… y me fui
Humberto Gonar
Canarias y la Unión Europea: la Historia continúa
José Luis Rivero Ceballos
Un nacionalismo que no acepta chantajes
José Torres Stinga
Una actividad variada y necesaria
Moisés Plasencia Martín
El dilema del nacionalismo: reivindicación o gestión
Ricardo Peytaví
La voz de África: un pequeño testimonio sin intermediarios
Juan Manuel Pardellas
Un buen año
Cristina Tavío
Cooperación internacional: seres humanos, no números
Jorge Batista Prats
Creer en Canarias, creer en los canarios
Paulino Rivero
Profecías (esperando señales de las chuletas de cochino)
Alfonso González Jerez
El centrismo canario, más vigente que nunca
Ignacio González Santiago
Cómo ganar perdiendo (y cómo perder ganando)
Estela Crespo
¿Pacto?, ¿qué pacto? (Una deuda con muchos votantes)
Juan Jesús González Manrique
Parlamento con visión de futuro
Antonio Castro Cordobez
Un mar de Perogrullo (un resumen de la ‘era Adán’)
Carmelo Rivero
Consensuando, pero hasta marzo (elecciones) dando
Almudena Sánchez
Elecciones 27-M: dos mensajes preocupantes
Pedro Lasso
Mujeres 45, Hombres 55. La igualdad llegó al Parlamento
Carmen Julia Hernandez
Vencedores y vencidos (de la promesa a la bronca)
Francisco Pomares
Un presidente y un gobierno sensibles
José Segura Clavell
Canarias convive entre los tribunales y las urnas
César Fernández - Trujillo Castro
Crispación sin tregua en la política nacional
Joaquín Anastasio
Volver a empezar (un triunfo electoral sin recompensa)
Enrique Rey Pitti
Coalición Canaria se queda sin ‘voz’ en Madrid
Loreto Gutiérrez
El Norte revive, una década después, su peor pesadilla
Javier Bolaños
La crisis turística asfixia al sur de Gran Canaria
Gabriel Suárez
Pasión por una Isla
José Luis Perestelo Rodríguez
Carácter social y desarrollo sostenible
Casimiro Curbelo Curbelo
Recorrido por La Gomera: archivos, elecciones y silbo
Javier Ananías Hernández
Urbanismo y Desarrollo Sostenible
Tomás Padrón Hernández
Desastre ecológico en el año que ‘nace’ un nuevo municipio
Sergio Gutiérrez
Avanzar hacia el futuro
Ricardo Melchior Navarro
Sembrando futuro
Mario Cabrera González
Más sombras que luces en una isla con un perfil propio
Julio Rodríguez de la Plata
Fuerteventura prepara el mayor cambio de su historia
Jesús Pedrosa
El tranvía (40.000 pasajeros diarios): ¿éxito o exitazo?
María Ameneiros
Lanzarote Sostenible: el futuro está aquí
Manuela Armas Rodríguez
El 27-M ‘resucita’ a Dimas y pone a cada uno en su sitio
Salvador Hernández
El Sur se convierte en un ‘motor’ sin energía
José Manuel Pitti
Los retos de la transparencia y el rigor
José Miguel Pérez García
‘Exámenes-sorpresa’ para el nuevo gobierno insular
Alejandro Zabaleta
Dos Canarias
Aureliano Francisco Santiago Castellano
Políticas para los ciudadanos
Juan Ramón Rodríguez Marín
La abstención devuelve el poder a la derecha
Juan Luis Díaz Prats
El referente económico de la Isla enfrenta nuevos retos
Maikel Chacón
La corrupción hace famosa a Telde en toda España
Antonio José Fernández Ponce
Un año marcado por un incendio
María del Pino Torres Melián
Gobernar para el pueblo
Manuel Herrera
La eterna crisis… con un ojo puesto en los juzgados
Manuel Reyes Almeida
Transformación y sostenibilidad
Silverio Matos Pérez
Mirando al futuro
Agustín Padrón Benítez
De la desaparición de Yéremi a una nueva mayoría de Matos
Antonio Quintana
Una transformación entre la nostalgia y la necesidad
Juan Luis Callau
Una capital que mira al futuro
Marcial Morales Martín
Municipalismo y retos en el siglo XXI
Lázaro Brito Hernádez
La calidad de vida como reto para una nueva capital
Libertad Morales
El municipalismo canario: vivir de espaldas al pueblo
Salvador Pérez
Arrecife busca su Plan en medio de disputas políticas
Domingo Rivero Arencibia
Miedo escénico en la clase política
Miguel Zerolo Aguilar
Formación y convivencia, pilares del avance
José Miguel Rodríguez Fraga
De Las Teresitas a la bicefalia y las amarguras del Carnaval
José Domingo Méndez
Del prestigio de ‘Costa Adeje’ a las necesidades no turísticas
Juan Antonio Medina
Un año rejuvenecedor
Jerónimo Saavedra Acevedo
Crecimiento con planificación
José Alberto González Reverón
El triunfo de las personas
Ana María Oramas González-Moro
Puerto de la Cruz: la unión hace el futuro
María Dolores Padrón Rodriguez
La Laguna se convierte en un referente canario de progreso
Domingo G. Barbuzano
La política se vive con pasión en Puerto de la Cruz
Santiago Toste
Los puertos, corazón económico de la provincia
Pedro Rodríguez Zaragoza
Años de renovación de los medios de transporte canarios
Silvia Fernández
Mejora, diversificación y unidad
Rita Martín Pérez
CajaCanarias incrementa un 16,4% su volumen de negocio
Miguel Hernández
Año de retos
Álvaro Arvelo Hernández
Llegó la crisis (construcción y turismo arrastran a todos)
José Pérez Báez
Más de lo mismo en un año sin subvenciones
Román Delgado
Canarias, ante un nuevo escenario económico
José Manuel Soria
Canarias, bajo el síndrome del “arrempuja Bastiana”
José Ángel Rodríguez
Renta, población y empleo en un proceso de desaceleración
José Miguel González
Un sector con futuro
Pilar Merino Troncoso
Un cambio radical
Jorge Rodríguez Díaz
Nueva etapa de las Obras Públicas
Juan Ramón Hernández Gómez
Menos accidentes y muertos,pero con coches más viejos
Domingo González
El cine canario vive su ‘año de las luces’
Eduardo García Rojas
Sanidad en Canarias y proyectos de futuro
María Mercedes Roldós Caballero
Transformar Canarias desde el aula
Milagros Luis Brito
CajaCanarias se convierte en el mayor ‘mecenas’ cultural
José María Galdós
Huelgas, violencia y fracaso escolar hacen olvidar la LOE
María Plasencia
¿Cultura ‘de’ o ‘en’ Canarias? (la falsedad de lo ‘autóctono’)
Eliseo Izquierdo
En busca del Estado del Bienestar
Inés Rojas de León
2007, el año del cambio
Eduardo Doménech Martínez
Año de cambios con la vista puesta en el ‘espacio 2010’
Laura Gallego
¿Iguales? (La necesidad de la discriminación positiva)
Cristina García Maffiotte
Administración ágil y más Seguridad
José Miguel Ruano León
Canarias se moviliza en busca de Sara y Yéremi
Antonio Herrero
Los jóvenes africanos sueñan con Canarias
Dory Merino
La huella irreparable
Domingo Berriel Martínez
La iglesia católica no necesita un canal de televisión. ¿O sí?
Mayer Trujillo Palenzuela
Canarias: espacio sensible ante el cambio climático
Verónica Martín
Un modelo en crisis con más modernidad que tradición
José H. Chela
Un Carnaval que necesitará muchos trucos de magia
Eloísa Reverón
El fuego, otra vez, devora los bosques canarios
Leoncio González
Desbordados por la precariedad
Fernando González Urbaneja
Medios canarios en la era de la sociedad del conocimiento
María Dolores Meneses
El reto del Espacio Europeo de Educación Superior
Humberto Hernández
La segunda revolución de la TV: de analógica a digital
Cecilio Urgoiti
El nuevo panorama audiovisual en Canarias
Claudio Andrada Félix
Cuando el ‘enemigo’ se nos aparece por todas partes
Luis Padilla
Sorprender o morir: el arte de ‘llegar’ al consumidor
Mercedes Sánchez de Armas
El futuro de la comunicación será digital… o no será
Antonio Salazar
La retirada de Francis Pérez marca el final de una época
Agustín Gajate Barahona
Impulso institucional para mejorar la ‘salud deportiva’
Miguel González
La grandeza del deporte
Álvaro Pérez Domínguez
Canarias demuestra que sí hay vida más allá del fútbol
Marcos Perera
El deporte canario aspira a varias medallas en Pekín 08
Antonio Sánchez
La eterna disputa: destacar en algo o malvivir en todo
Guillermo García
De la consolidación a la pelea por el ascenso
Carlos Jorge
Un cuarto de siglo de agonía: cualquier tiempo pasado…
Manuel Borrego
Calidad, cantidad y mucha cantera en el básket canario
Carlos García
Viaje ida-vuelta por la letra pequeña del deporte canario
Juan Ruiz Correa
Por un periodismo más exigente
Leopoldo Fernández Cabeza de Vaca
Asalto a los medios
Carlos Sosa
Desconcertante (carta a un profesional digno)
José Rodríguez Ramírez
Cierre de un ciclo
Adán Martín Menis
¿España? ¿Canarias?
Juan Manuel García Ramos
El siroco no nos sienta bien
Juan Manuel Bethencourt
Un periódico para la cohesión de Canarias
Joaquín Catalán
¿Quién ampara al periodista?
Clara Rivero
La inercia
Carmen Ruano
Esfuerzo nacionalista
Andrés Chaves
The war of words
José Antonio Pardellas Casas
Un personaje único
Francisco Pomares
Un 10 de septiembre decidió decir adiós
María Luisa Arozarena
Por los buenos tiempos
Chenti Llorca
Pasión por contar historias
Canarias 7
Querido Pepe
José Jesús Pérez
El mejor periodista canario de su generación
Sergio Negrín