La Laguna se convierte en un referente canario de progreso

Las elecciones de 2007 en La Laguna representaron un hecho histórico. Y como adelantó meses antes el entonces diputado y hoy presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, Coalición Canaria obtuvo la mayoría absoluta con 15 concejales, frente a los 12 conseguidos en los comicios de 2003.

El pronóstico se hizo realidad gracias al intenso trabajo de la alcaldesa, Ana Oramas, y su equipo de gobierno, que han conseguido que Aguere haya ido cambiando poco a poco y que hoy sea un referente y una de las ciudades que más han progresado del Archipiélago y con mejor calidad de vida. El grupo de gobierno ha transformado a La Laguna no sólo en una ciudad hermosa, sino con oportunidades para todos, para vivir y trabajar. Una ciudad europea y moderna en la que se acometen muchas obras y se avanza conjuntamente con todos los laguneros, alcanzado destacados objetivos infraestructurales, elogiados por los vecinos, como los de La Cuesta que han llorado al ver “cómo nuestro barrio marginado es hoy un lugar modélico donde es posible vivir con dignidad y con dotaciones que nadie nos había dado y donde ya no somos laguneros de segunda sino de primera”.

Por todo ello, los habitantes de Tenerife y Canarias miran cada día más a La Laguna como un municipio ideal para elegir como lugar de residencia, ya sea en el casco, en los diferentes barrios, en la zona costera o en los caseríos de Anaga, al haber afrontado el Ayuntamiento obras de gran importancia ante el atraso que se padecía en equipamientos básicos: zonas verdes, instalaciones deportivas, centros ciudadanos, parques o grandes viarios. Pero también se han dedicado máximos esfuerzos a las personas, desarrollado programas sociales con política en las áreas de la mujer, los mayores y la juventud, creando guarderías, centros de atención a la violencia de género, ayudas, centros de día, atención domiciliaria o programas de absentismo escolar y acciones pioneras en drogodependencias.

Apoyo del PSOE

El casco histórico antes se moría y ahora es de los que tienen más vida y futuro de toda España, con un suelo para viviendas de los más relevantes del área metropolitana de Tenerife, lo que quiere decir que los empresarios también apuestan por la ciudad de La Laguna, porque tiene un modelo económico definido. Y en materia de seguridad, pese a algunos incumplimientos de la Delegación del Gobierno, denunciados por la alcaldesa y su concejal de Seguridad Ciudadana, se ha hecho quizá el más relevante esfuerzo en la historia de la ciudad con más de 100 nuevos policías, acercando los agentes a los ciudadanos y creando nuevas comisarías de atención durante las 24 horas en La Cuesta, Tejina y Taco.

El PSOE también ha presentado numerosas mociones para mejorar el municipio y el hito histórico socialista de 2007 ocurrió el 25 de enero, día en que el Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad la inclusión de La Laguna en la Ley de Grandes Ciudades, tema propuesto y defendido hasta el final por el socialista Santiago Pérez, “por entender que ello no sólo supone la aplicación de un nuevo régimen legal, sino el reconocimiento de un rango que se merece la ciudad de Aguere desde siempre”. Y es que el municipio lagunero es quizá el más complejo de toda Canarias y el equipo de gobierno lo conoce a la perfección, por lo que ha conseguido en este año numerosas obras de gran relevancia, entre las que se podrían destacar nuevos campos de fútbol, peatonalización del casco, terminación de la plaza de la Junta Suprema multiplicando por once su anterior superficie, parking de La Trinidad, puesta en marcha del tranvía, parques públicos (El Polvorín, Ofra o Las Torres), pintado de las viviendas de San Matías, nuevas piscinas para La Cuesta y Taco…

Mención aparte merece el gran empuje a las obras de restauración del Teatro Leal, que será inaugurado en febrero de 2008; o el comienzo de la reconstrucción del edificio del Obispado. Mientras, la gran asignatura pendiente es la restauración de las bóvedas y cúpula central de la cubierta de la Catedral, la cual sigue cerrada por “falta de voluntad política”, según han destacado la alcaldesa, Ana Oramas, y el ecónomo de la Diócesis de Tenerife, Julián de Armas. Incluso el obispo, Bernardo Álvarez, ha dicho ya que los trabajos están tardando mucho. Además, el año 2007 también se ha caracterizado por recuperar la Banda Municipal de Música bajo la forma de asociación, retirar el Estandarte Real en la procesión del día de San Cristóbal y permitir su desfile el día del Cristo por ser una celebración en la que está representado el Rey de España. Y como tema estrella para despedir el año está el cierre del Mercado Municipal de La Laguna por su deterioro y debilitación de la cimentación, construyéndose uno provisional en la Plaza del Cristo.

Crisis en los partidos políticos

La situación política en el Ayuntamiento estuvo caracterizada por divisiones tanto en el socio de gobierno (Partido Popular) como en la oposición con el Partido Socialista. En el primero de dichos partidos, su líder, Rafael Becerra, en su desenfrenada carrera por ser alcalde de La Laguna, perdió a sus mejores pilares, Juan Martínez Torvisco y José Francisco Pérez, que elevaron a altas cotas de prestigio la cultura y el deporte en Aguere, respectivamente. Al no contar con ellos Becerra, pasó lo que se temía en las filas conservadoras: la pérdida de un concejal popular en las elecciones, aunque estaba previsto un mayor descalabro.

Mientras, el Grupo Municipal del Partido Socialista nombró como portavoz a Gustavo Matos, dejando atrás a Javier Abreu por ser considerado una persona conflictiva en la labor opositora que no aportaba la estabilidad deseada por los socialistas de base y la mayoría de sus compañeros de grupo. La designación del nuevo portavoz coincidió con la crisis que se había producido en la agrupación local del partido, a raíz de los nefastos resultados obtenidos en las últimas elecciones, donde el PSOE perdió más de seis mil votos y dos concejales respecto a las elecciones de 2003. El candidato a la alcaldía, Juan Carlos Alemán, anunció que no se presentaría a las elecciones municipales de Aguere para el 2011 y renunció al acta de concejal.

Finalmente, en CC, el hecho político de mayor relevancia es que, en 2007, el concejal Fernando Clavijo fue designado primer teniente de alcalde por la alcaldesa, Ana Oramas, convirtiéndolo así en su mano derecha… y situándolo en el mejor puesto en la carrera por su sucesión.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinadores

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad