Una capital que mira al futuro

Puerto del Rosario ha consolidado su liderazgo en el contexto insular durante 2007 en todos los aspectos. Así, si nos ceñimos por ejemplo al plano empresarial, basta señalar algunos ejemplos para fortalecer esta afirmación: la consolidación de tres parques industriales en nuestro territorio, además de grandes superficies, centros comerciales y más de 2.000 pequeños y medianos establecimientos. Y a ello se añade una ubicación en el recinto ferial amplia, cómoda y segura, con los casi 40.000 habitantes del municipio como potenciales clientes y el ser eje de conectividad interior y contar con la referencia siempre presente del Aeropuerto y del muelle comercial, además de ser centro de negocios, administrativo, cultural, deportivo y social.

Por ello entendemos que unos resultados electorales como los que tuvimos, que han dado una mayoría absoluta a Coalición Canaria, no pueden significar otra cosa que un impulso para seguir trabajando. Y la constatación de que el trabajo desarrollado en los últimos años no sólo ha merecido la pena, sino que los vecinos de Puerto así lo entendieron, que valoraron e interpretaron correctamente el esfuerzo. Tanto el grupo de Gobierno al que represento como yo mismo estamos convencidos que la línea de trabajo ha de ser la misma: esfuerzo y dedicación, prestando especial atención a los servicios básicos, con una mirada en las nuevas tendencias y en las apuestas más renovadoras que sin duda nos merecemos como capital.

En la década de los noventa, Puerto del Rosario comenzó a experimentar un crecimiento tanto poblacional como económico sin precedentes. Yo creo que las expectativas socioeconómicas no se correspondieron con una adecuación de los servicios básicos e infraestructuras, dejando pasar una oportunidad importante. Hasta ahora hemos seguido creciendo, pero estamos apostando fuerte en materias como asfaltado, alumbrado, saneamiento, zonas verdes, señalización, oferta deportiva, cultural y de ocio… Y eso se nota. Junto a ello, estamos dirigiendo un mensaje a nuestros emprendedores para que confíen en Puerto del Rosario, para que se acerquen a sus verdaderas potencialidades y capacidades, que son muchas. Hoy, Puerto del Rosario es una capital dinámica en volumen de negocios pero lo es también en calidad de vida.

Yo estoy convencido que las expectativas de desarrollo para Puerto del Rosario no han hecho sino comenzar. En estas últimas semanas nos felicitábamos todos -instituciones, empresas, asociaciones, sindicatos… y, sobre todo ciudadanos- por la consecución del Puerto Schengen en nuestro muelle comercial. Somos ya capital Schengen. Esta consideración para nuestro puerto permitirá abrir unas puertas inmejorables al resto del mundo. Ha sido una lucha ardua, colectiva entre todos los agentes sociales de Fuerteventura, y ha de servir de ejemplo para otras demandas, proyectos o iniciativas en las que necesitaremos el concurso de todos. Y ahora iremos por el Puerto de la Hondura, para conseguir esa gran plataforma de mercancías que esta capital ya demanda.

La transformación de nuestro frente marítimo, su recuperación para el ocio ciudadano, la mejoría constante de nuestra trama urbana y de las infraestructuras, la ampliación de los servicios aeroportuarios, la creación y consolidación de nuevos espacios de calidad medioambiental… Todos ellos son los ejes por los que se moverá el futuro inmediato que aguarda a esta capital, una ciudad que apuesta por el progreso y por la calidad de vida de sus ciudadanos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinadores

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad