‘Salud y Comunicación’ nace con el propósito de formar

La jornada ‘Los diez mandamientos del periodismo médico’, actividad estrella del programa, que incluyó talleres de Miguel Ángel Guisado y Rafa Avero, y una charla del doctor Alejandro de la Rosa

El Espacio de Periodismo y Comunicación acogió el martes 9 de abril de 2024 un taller para la formación de portavoces (directores médicos, gerentes y personal de comunicación de Hospiten) en el ámbito de la comunicación a la sociedad y, en concreto, hacia periodistas y medios informativos. La cita abría el calendario de actividades de Salud y Comunicación, programa que desarrollan conjuntamente la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) y el grupo Hospiten destinado a la formación, la divulgación y la creación de contenidos especializados en el ámbito de la salud, la sanidad y la investigación sanitaria.

El taller fue impartido por Miguel Ángel Guisado Darias, ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, que desde hace quince años trabaja como formador y comunicador. Se ha especializado en la profesionalización de presentaciones y comunicación en público en cualquier ámbito, el asesoramiento personal y diseño de presentaciones en los entornos tecnológico, científico, empresarial y de negocios.

El doctor Alejandro de la Rosa, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Hospiten Rambla, ofrecía el 29 de mayo una conferencia dirigida a los corredores de la Tenerife Bluetrail by UTMB, la cita de montaña que organiza la institución insular a través de la empresa pública Ideco. Bajo el título Disfruta del deporte de forma segura se ofrecieron pautas generales relacionadas con la salud cardiovascular y la actividad física.

El conferenciante fue presentado por Manuel Negrín, tesorero de la APT. El doctor De la Rosa habló de la demanda de deporte que existe en la sociedad actual, destacando el perfil de personas que entre los 40 y 50 años retoman la actividad física tras un largo paréntesis en su vida sin ella. Tras estudiar, establecerse laboralmente y formar una familia vuelven al ejercicio físico.

La jornada Los diez mandamientos del periodismo médico, sin duda actividad estrella del programa, dejó un mensaje de esperanza para el oficio de informar. Los ponentes invitados coincidieron en la necesidad de poner el acento en el rigor como defensa ante los ataques a la credibilidad.

Celebrada el jueves 13 de junio, se contó con el doctor Ricardo Cubedo, oncólogo jefe de Cáncer Hereditario y Sarcomas en MD Anderson Cancer Center Madrid y divulgador científico; Verónica Pavés, periodista especializada en ciencia, redactora responsable de la información de Sanidad, Ciencia y Medioambiente de los periódicos El Día-La Opinión de Tenerife y La Provincia-Diario de Las Palmas; y Mayer Trujillo, periodista director de Contenidos de COPE Canarias, director y presentador de La Mañana de COPE Canarias. La jornada se cerró con una mesa redonda moderada por Juan Manuel Pardellas, periodista y CEO de Bara Bara Comunicación. Salvador García Llanos, presidente de la APT, fue el encargado de dar la bienvenida a los invitados.

Se organizó igualmente un taller de fotografía y comunicación que fue impartido por Rafa Avero, el 18 de septiembre. Se trató del uso de la cámara, el móvil y de los distintos objetivos. También se habló de parámetros de la cámara, planos, formatos y de la edición fotográfica. Al tratarse de una actividad de Salud y Comunicación, se ofrecieron igualmente conocimientos específicos sobre el uso de la fotografía para informar al paciente, el consentimiento informado, seguridad y privacidad, y de la fotografía corporativa.

El desarrollo de Salud y Comunicación ha incluido desde mediados de 2024 una inserción semanal en la Hoja del Lunes, boletín semanal de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife, de contenidos producidos por Hospiten.

Además, a finales de noviembre se ponían en marcha los podcast de Salud y Comunicación, iniciándose la serie con Cirugía compleja y el uso de inteligencia artificial, a cargo del doctor Manuel Barrera, jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva de Hospiten Hospital Universitario Rambla.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad