‘Santa Cruz debate’, reflexiones para el futuro

La APT, con el patrocinio de Cajasiete, Hospiten y el Ayuntamiento de la capital, aborda cuestiones de interés general para la sociedad y los profesionales de la comunicación

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) puso en marcha en 2023 el ciclo de diálogos en vivo Santa Cruz debate, donde se han sido abordando temas de interés general para la sociedad tinerfeña y, en particular, para los profesionales de los medios de comunicación. La actividad, que ha contado con el patrocinio de Cajasiete, Hospiten y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, cocapital de Canarias, ha tenido como escenario el Espacio de Periodismo y Comunicación, ubicado en la sede de la APT (calle San Francisco 68-70).

Comunicación política. Elecciones a la vista estuvo moderado por el periodista Antonio Herrero, interviniendo Ángel Llanos, doctor por la Universidad de La Laguna y premio a la Excelencia del Grado en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Nacional de Educación a Distancia; Isaac Hernández Álvarez, licenciado en Ciencias Políticas; y Gerardo Pérez Sánchez, doctor en Derecho, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna y politólogo.

Santa Cruz, movilidad capital tuvo como moderador al periodista Juan Ruiz, contándose con Ana Mengíbar, presidenta de la asociación Queremos movernos; Ofelia Manjón, directora general de Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; Raquel Martínez, gerente de TITSA; y Raúl Parra, director de Proyectos de Metropolitano de Tenerife.

El futuro de las televisiones y productoras locales contó con la moderación del presidente de la APT, Salvador García Llanos; dialogando el periodista de Televisión Canaria y presentador de Atlántico Noticias, Roberto González; el director de Producciones Ibora, Federico Pérez Martín; y el director ejecutivo de Creacción TV, Francisco Almagro.

Bajo el título Deporte tinerfeño. Deporte de élite se reunió a Paulino Rivero, presidente del CD Tenerife; Sergio Batista, presidente de la UDG Tenerife; y Félix Hernández, presidente del Lenovo Tenerife. Ese día moderó el periodista Agustín Arias.

Participación ciudadana lo condujo el periodista José Carlos Marrero y se contó con Víctor Morín, presidente de la Asociación de Vecinos Luz y Vida; Javier Rivero, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; y María Candelaria Delgado, presidenta del Colegio de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife.

Una isla, un volcán analizó a fondo lo que dio de sí la erupción de Cumbre Vieja en La Palma. El moderador fue Roberto González y se contó con Montserrat Román, jefa de servicio de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias; Stavros Meletlidis, vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN)-Centro Geofísico de Canarias; y Reinaldo Estévez, cabo mayor y responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación Pública de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Canarias.

El Toscal, pasado, presente y futuro contó con la presencia de Purificación Dávila Carreira, concejala-presidenta del Tagoror del distrito Centro-Ifara, y representantes de asociaciones vecinales del popular barrio chicharrero. La actividad fue moderada por el periodista Juan Carlos Carballo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad