La Laguna viva

Conservación, recuperación y la capacidad para albergar vida son apuestas seguras si perseguimos convertir al centro histórico de La Laguna en un inmejorable lugar para vivir.

El centro histórico de nuestra ciudad está viviendo un momento trascendental, dando pasos que le incorporarán definitivamente al siglo XXI, sin perder ni un ápice de su identidad, esa que le ha hecho merecedor del importante galardón que supone el reconocimiento de la Unesco. Hace meses tuvo lugar uno de sus episodios históricos más importantes. El diálogo y el consenso, el compromiso y la responsabilidad nos han puesto en bandeja la herramienta que permitirá a la ciudadanía lagunera decidir el modelo de ciudad que queremos para el futuro, compatibilizando la conservación con el desarrollo coherente y armónico: el Plan Especial de Protección. Se abre así un nueva etapa en la que los laguneros decidirán lo que será su ciudad, única y excepcional.

Promover la vida en las ciudades, lograr crear centros históricos habitables, transitables, amables, son las únicas claves que después de años de experiencia en otros lugares del mundo dan siempre con la solución que aqueja a todos los recintos históricos. Conservación, recuperación y la capacidad para albergar vida son apuestas seguras si perseguimos convertir al centro histórico de La Laguna en un inmejorable lugar para vivir, dotado de los servicios más modernos y vinculado a un sector comercial boyante y competitivo, ejemplo de centro comercial abierto. Las reglas, trasparentes y perfectamente definidas en el Plan Especial, están impulsando proyectos clave para esta ciudad, nuevas viviendas, recuperación de inmuebles abandonados, creación de hoteles o construcción de estacionamientos subterráneos, que devolverán (ya lo están haciendo) la vida a sus calles.

Participación ciudadana

Desde la convicción de que la participación de todos es clave en este nuevo impulso a La Laguna, de que debemos dar respuesta inmediata a las inquietudes planteadas por los ciudadanos referentes a esas nuevas reglas de juego y en relación a sus necesidades, estamos llevando a cabo diversas acciones que concluirán con la recuperación de un centro histórico para ser vivido, disfrutado por nuestros hijos, por futuras generaciones. El proceso de reurbanización de las diferentes calles que conforman la antigua Aguere es ya visible en Herradores y Viana, y lo será pronto en la Carrera y San Agustín. Ya vemos a niños paseando y un comercio boyante.

La recuperación ha dado comienzo y los primeros resultados pueden verse ya. Son miles de personas las que a diario pasean por las calles ya peatonalizadas, recuperadas para los ciudadanos, para los niños y nuestros mayores, que ahora caminan por ellas con la seguridad que da el ser los auténticos protagonistas de la vía, que caminan viendo escaparates, que son usuarios de sus tascas, restaurantes y cafeterías, y que comprueban cada día que La Laguna se está convertido en una ciudad perfectamente accesible.

Proyectos de futuro

Los proyectos para las plazas de la Junta Suprema, de la Catedral o del Adelantado supondrán la creación de zonas de esparcimiento, de ocio compartido en las que hacer ciudad. Se trata de lugares que en los que en la actualidad el coche tiene el mayor protagonismo, o que por su propio diseño no resultan accesibles ni cómodos para los ciudadanos. Los proyectos que se están redactando para lograr su recuperación, aun siendo completamente respetuosos con la historia que representan estos espacios, dan cumplida respuesta a la demanda de la ciudadanía del siglo XXI.

Los espacios en la actualidad cerrados en el centro histórico de la ciudad de La Laguna, como pueden ser el Teatro Leal, la Catedral, la Casa Hespérides, las ruinas de la iglesia de San Agustín, el antiguo Hospital de Dolores o el tristemente destruido Palacio de Salazar, por poner sólo algunos ejemplos, tienen ya un futuro definido, más tarde o más temprano, dedicado íntegramente a ser disfrutado por todos los laguneros y quienes nos visitan.

Algunos años después de haber iniciado este camino, se están cumpliendo los mejores deseos. Pero hace falta que ese amor profundo que todos tenemos por nuestra ciudad sea el vehículo de expresión del compromiso ineludible con el futuro de La Laguna, un futuro lleno de vida en la ciudad que todos queremos disfrutar el día de mañana.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinadores

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad