Un año de avances para El Hierro

La isla vio durante el año pasado como avanzaban dos de sus infraestructuras más demandadas: la reforma y ampliación del Puerto de La Estaca y el contradique de abrigo de La Restinga.

El 2005 fue sin duda un año especial para los herreños, como ocurre cada cuatro años cuando cumplimos con el Voto realizado a la Virgen de Los Reyes en 1741. La celebración de la LXVI Bajada de la Virgen de Los Reyes marcó la vida cotidiana de las familias y de las instituciones herreñas al menos en la primera mitad del año. Con la mirada y el corazón puesto en ese 2 de julio, iniciábamos el año reivindicando mejores condiciones para el transporte marítimo y aéreo para la isla tras el lamentable suceso ocurrido en el mes de enero, en el que se produjo una evacuación de los pasajeros del Volcán Tacande, de Naviera Armas, por una avería en sus motores y cuando aún padecíamos el reciente abandono de los servicios de Trasmediterránea con la isla. Al tiempo, se sucedían los encuentros con Aeropuertos Españoles para intentar que se ampliara el horario operativo del aeropuerto de la isla, un trabajo que ha tenido sus frutos un año después.

Por otro lado, se daban pasos importantes para hacer realidad el proyecto 100% Energías Renovables, como la constitución de la sociedad Gorona del Viento El Hierro SA y la visita a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, en busca del apoyo de Madrid a este importante proyecto. Esto último se refrendó con la visita oficial a la isla, el 13 de agosto, del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que el presidente se comprometió a apoyar decididamente esta iniciativa energética, lo que se ha traducido en 2006 en una primera partida del Ejecutivo en los Presupuestos Generales del Estado de cinco millones de euros. La visita de Zapatero también se aprovechó para solicitarle soluciones para la eterna intención de Defensa de instalar un radar militar en Malpaso.

El Pleno del Cabildo aprobaba, a su vez, el Plan Territorial Especial de Ordenación Turística, un plan que se adapta a nuestro modelo de desarrollo sostenible y a los estatutos de la Red de Reservas de la Biosfera, de la que formamos parte. Un plan del que nos sentimos orgullosos porque está orientado hacia una oferta turística innovadora y de calidad frente a cantidad. Y también fuimos pioneros al poner en marcha la elaboración de un Plan de Ordenación Pesquera adaptado a la Isla, también dentro del marco de nuestra política de desarrollo sostenible.

La isla vio durante el año pasado como avanzaban dos de sus infraestructuras más demandadas: la reforma y ampliación del Puerto de La Estaca (se espera inaugurar en breve) y el contradique de abrigo de La Restinga. Y cómo salía a subasta y comenzaba la construcción de la variante y túnel de Timijiraque, que también esperamos inaugurar en breve, al tiempo que finalizaban las obras de mejora de las costas de Timijiraque y La Restinga previstas en el Convenio de Costas entre Gobierno de Canarias, Gobierno de España y Cabildo de El Hierro.

Por otra parte, sería imposible enumerar en esta síntesis el revulsivo cultural y deportivo que supuso ese ejercicio 2005 para la isla, con un aumento significativo de la actividad en esta materia relacionado no sólo con el hecho de ser año de Bajada, sino también por el importante aumento poblacional de la isla en los últimos años y que nos sitúa en estos momentos en 10.477 habitantes. Así como el intenso trabajo desarrollado en el sector primario, en las competencias que se nos tienen encomendadas en materia de Medio Ambiente y en Servicios Sociales, con un importante impulso al Plan Sociosanitario y la adjudicación de la construcción de la Residencia para Mayores de Echedo.

Delta y el Puerto de La Estaca

El año 2005 finalizó con el paso de la tormenta tropical Delta por las Islas, que ocasionó algo más de un millón de euros en daños materiales en El Hierro. El paso de esa tormenta nos permitió comprobar el grado de eficacia y eficiencia del Plan Insular de Seguridad y Emergencias. Nos sentimos orgullosos del trabajo desarrollado y el grado de compromiso con los ciudadanos por parte de los representantes institucionales de la isla. Delta nos dejó más de un millón de euros en pérdidas y abrió las puertas para que se mejore aún más nuestro Plan (se han firmado nuevos convenios de colaboración con voluntarios) y para que se reflexionara a nivel regional sobre los medios con los que se cuenta para hacer frente a inclemencias como esta tormenta.

El 2006 se nos presenta ahora como un año en el que queremos dar por finalizados muchos de los proyectos iniciados entonces y en el que estamos seguros de que viviremos momentos trascendentales para el futuro de la isla como será la inauguración de la mejora y ampliación del Puerto de La Estaca, un hito histórico que marcará un antes y después en el desarrollo económico y social de El Hierro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinadores

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad