Excelencia turística en tiempos de crisis

En estos momentos de incertidumbre económica mundial, la excelencia turística se ha convertido en un elemento imprescindible para mantener el liderazgo del Archipiélago en el mercado europeo. De momento, superamos bien la situación manteniendo las cifras del año pasado en un contexto infinitamente más complicado. Y no renunciamos a la lucha por atraer turistas, ya que ante las crisis hay que actuar con fuerza a través de la promoción para no perder terreno en una industria tan delicada.

Además, desde la Consejería de Turismo vamos a luchar por mantener las conexiones aéreas existentes. Una batalla en la que nos encontramos sumergidos y en la que no daremos nuestro brazo a torcer. Aunque algunos reduzcan plazas o desaparezcan del mercado, nuestros continuos encuentros con el sector nos dan a entender que sin duda hay candidatos a ocupar los espacios vacíos.

Estamos en un período complicado, pero en un año que marca un nuevo camino para el destino Islas Canarias. El primer hito sin duda es que el Archipiélago cuenta ya, por primera vez en su historia, con una hoja de ruta consensuada con todo el sector y lleno de sinergias con el resto del Estado. Se trata del Acuerdo por la Competitividad y la Calidad Turística 2008-2020. A partir de este documento se acuerdan análisis y medidas para la mejora de la industria turística con la serenidad de un plan a largo plazo, en el que la rehabilitación y renovación juegan un importante papel.

Las Islas Canarias también cambian de imagen para el mundo, fruto de su evolución como destino turístico, para posicionarse en el nuevo escenario mundial. La nueva marca, a la que se van adhiriendo con identidades gráficas en consonancia los distintos cabildos, incorpora la palabra Islas como un valor añadido que transmite una imagen de destino único, suma de siete ínsulas diferentes.

Nuestro trabajo avanza asimismo en la especialización y segmentación del destino. Un cambio con contenido, no meras palabras, una auténtica revolución en consonancia con la demanda existente y que dejará patente que somos mucho más que sol y playa, sin renunciar a la importancia de tales activos.

Cuatro segmentos marcan la columna vertebral y son los prioritarios de nuestra oferta turística del futuro: bienestar, familia, náutica y volcanes. Cuatro pilares que podrán convivir o diferenciarse según sea pertinente. Seremos de esta forma un destino especializado, lo que, sin duda, nos diferenciará del resto. Y estamos maduros y preparados para ofrecer tal segmentación. Este paso adelante conlleva dirigirnos hacia un club de productos, que permitirá a los establecimientos adherirse en las diferentes actividades turísticas, desde estaciones náuticas y establecimientos alojativos a ocio o restauración. Su adhesión supondrá el acatamiento de unos estándares de calidad que reforzarán nuestro camino hacia la excelencia.

Un camino en el que vamos de la mano, como no puede ser menos, conscientes de la importancia de la unidad y el trabajo en equipo. Una labor que ya ha traído frutos como la aprobación de fondos para el producto Volcanes por parte del Estado de un proyecto por primera vez presentado por los siete cabildos conjuntamente bajo la tutela del Gobierno de Canarias. Las Islas tienen ante sí el desafío de sacar el máximo partido promocional a la aglomeración de empresas turísticas y de servicios turísticos con características similares, y que gozan de la ventaja de encontrarse geográficamente concentradas e interconectadas.

La formación turística como camino hacia la excelencia a través de una profesionalización cada vez mayor, la detección y cobertura de nuevos nichos de empleo en esta actividad o la agilización burocrática y un mayor ordenamiento de la actividad son otras de las áreas en las que estamos trabajando con denuedo. El camino hacia la excelencia turística es posible y nosotros estamos recorriéndolo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinadores

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad