Hace poco más de un año, el 15 de julio de 2023, tomé posesión como vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos. En estos meses hemos señalado con claridad el camino por el que queremos transitar, donde el interés por los canarios está en el centro de todas nuestras actuaciones, sin dejar espacio a intereses partidistas o particulares. Éste es un Gobierno sin motes, pero con muchas metas. No descubro nada al afirmar que la política se basa en la toma de decisiones y es, en los tiempos más convulsos, cuando se vuelven imprescindibles Gobiernos sensatos, serenos y sólidos. Éste es el Gobierno que ha sido capaz de alzar la voz y enfrentarse al Estado en materias como la inmigración, donde nos han dejado completamente solos. Canarias tiene el Gobierno que la sociedad venía reclamando y que es consciente de los innumerables retos a los que nos enfrentamos y de los riesgos internos y externos que amenazan nuestro crecimiento económico y social.
Conscientes de ello, desde el minuto uno nos hemos puesto a trabajar para que Canarias avance y crezca. Para conseguir un tejido empresarial competitivo y de alto valor añadido capaz de generar empleo. Para que nuestro fuero, el REF, se vincule a una sociedad moderna y sostenible. Para que el mercado laboral se adapte a las demandas empresariales a través de la consolidación de la Formación Profesional Dual.
En definitiva, para conseguir una Canarias competitiva que mejore la vida de los canarios. Estoy convencido de que nuestro Archipiélago dispone de todos los ingredientes necesarios para convertirse en un destino de atracción de inversión y liderar la transformación económica.
Por ello, hemos hecho una fuerte apuesta por la transformación digital y la modernización de nuestras empresas. A través de diferentes convocatorias públicas, el tejido empresarial canario ha podido acceder a ayudas para la modernización y digitalización de su actividad productiva. Hemos implantado en esta Comunidad Autónoma la cuota cero para aquellos autónomos que inician por primera vez su actividad. Hemos ampliado los centros formativos de Formación Profesional para casar oferta y demanda laboral. Estamos trabajando para, a través de la RIC, resolver la emergencia habitacional que tiene Canarias. Hemos puesto en marcha un plan de alivio fiscal que facilitará la inversión y la atracción de empresas.
Somos conscientes de que el turismo es nuestra principal actividad económica y, por eso, me preocupan muchos los ataques que está recibiendo el sector porque se está poniendo en riesgo la cabeza tractora de nuestra economía. El turismo tira del resto de sectores productivos y es por eso por lo que tenemos que cuidarlo, protegerlo y mimarlo. Canarias siempre se ha identificado como una región amable y tolerante. Es nuestro ADN. El turismo es nuestro petróleo, por lo que hablar de un cambio de modelo puede poner en riesgo nuestra capacidad de crecer.
Lo que sí estamos haciendo ya es mirar hacia otros sectores para diversificar nuestra economía y no hacerla tan dependiente del turismo. Hablo de sectores tecnológicos, videojuegos, economía azul, industria aeroespacial y audiovisual o energía off shore. Vamos a priorizar que Canarias se convierta en productora de combustibles alternativos, adaptando los recintos portuarios y aeroportuarios a este tipo de repostajes sostenibles. La necesaria descarbonización no debe implicar, en ningún caso, un perjuicio para la conectividad de Canarias. Debemos tener claro que el turismo no es un actor secundario. Es el protagonista del desarrollo económico de Canarias.
Nos quedan muchos retos por afrontar como, por ejemplo, la mejora de la productividad y la simplificación administrativa, entre otros. Retos en los que ya estamos trabajando desde la Consejería que tengo el orgullo de liderar. Creo que la mejor política social que existe es aquella que es capaz de generar empleo, crecimiento y bienestar para la sociedad. Estamos en la senda; con un PIB que está creciendo por encima de la media y con datos de empleo en máximos históricos. Nos acercamos a nuestro objetivo, que no es otro que convertir Canarias en una región avanzada para mejorar la vida de los canarios.