El Hierro no es y está lejos de ser la nueva Lampedusa europea

El Hierro se ha consolidado como un destino turístico de excelencia, con altos niveles de ocupación a lo largo del año gracias a nuestra apuesta por un turismo sostenible y de calidad

El 2023 ha sido un año lleno de desafíos, pero también de grandes avances para nuestra isla. Enfrentamos situaciones complejas que pusieron a prueba nuestra capacidad de respuesta, pero con el esfuerzo conjunto de nuestras instituciones y la solidaridad del pueblo herreño, hemos logrado avances significativos en diversas áreas.

En primer lugar, ese año estuvo marcado por la crisis migratoria que ha afectado profundamente a El Hierro. El aumento de llegadas de migrantes en cayucos provenientes del África subsahariana ha sido una realidad que no podemos ignorar, 14.500 personas llegaron a nuestras costas en 2023, superando al número de habitantes de este pequeño territorio insular. Esta situación nos ha llevado a un punto de reflexión y a la necesidad de un llamamiento urgente a la cooperación institucional. Aun no estando dentro de nuestras competencias directas, desde el Cabildo de El Hierro hemos trabajado incansablemente junto con el Gobierno de Canarias y el Central para asegurar que estos migrantes reciban un trato digno y humano, y, sobre todo, hemos colaborado con medios y recursos junto al pueblo herreño para demostrar que nuestra isla es un referente en solidaridad, mejorando significativamente los protocolos de actuación ante esta crisis humanitaria y los tiempos de respuesta.

En paralelo, hemos visto un incremento en la llegada de migrantes procedentes de Venezuela, huyendo de la crisis socioeconómica en su país. Nos hemos comprometido a brindarles el apoyo necesario para su integración en nuestra comunidad, reconociendo que muchos de ellos vienen en busca de una nueva oportunidad de vida, al igual que lo hizo nuestro pueblo durante décadas en el siglo XX. La solidaridad y el espíritu de acogida de los herreños han sido ejemplares, pero necesitamos seguir trabajando en políticas que favorezcan su inclusión y bienestar, una visión que mantenemos en la actualidad y en la que seguiremos trabajando desde la Institución.

Otro de los grandes retos del 2023 ha sido la crisis hidráulica, que ya en 2022 nos llevó a declarar la emergencia hídrica en El Hierro. Hemos centrado nuestros esfuerzos en buscar una solución definitiva para garantizar el abastecimiento de agua en nuestra isla y atender las necesidades de la población, las comunidades de regantes y agricultores en general. La sequía y la escasez de recursos hídricos y el estado de obsolescencia de las redes de distribución nos han obligado a tomar medidas urgentes, como la implementación de sistemas de desalación reforzada móviles y la mejora de la capacidad de producción de las tres desaladoras con las que ha contado hasta el momento la isla. Este proyecto es fundamental para asegurar el suministro de agua potable para nuestra población y nuestras actividades económicas, especialmente en el sector agrícola. Aunque aún queda trabajo por hacer, estoy convencido de que estamos en el camino correcto hacia una solución sostenible y duradera.

Pero no todo han sido desafíos, 2023 ha sido un año de crecimiento y esperanza, especialmente para el sector turístico. El Hierro se ha consolidado como un destino turístico de excelencia, con altos niveles de ocupación a lo largo del año gracias a nuestra apuesta por un turismo sostenible y de calidad, lo que está dando frutos reflejados en el incremento significativo del número de visitantes, atraídos por la belleza natural de nuestra isla, su biodiversidad, la calidez de nuestra gente y la sostenibilidad que la caracteriza.

El turismo se consolida también como una oportunidad para mostrar al mundo lo que hace especial a El Hierro, Reserva Mundial de la Biosfera y Geoparque Mundial. La promoción de nuestras tradiciones y cultura han sido claves para este éxito y seguiremos trabajando para mantener y mejorar este sector, que es esencial para el bienestar de todos los herreños.

En resumen, el 2023 ha sido un año de retos importantes, pero también de logros significativos que nos han llevado a ver disminuida la tasa de desempleo. La crisis migratoria y la emergencia hídrica nos han puesto a prueba, pero la respuesta nos ha permitido mejorar nuestros protocolos de actuación ante este tipo de crisis, a la espera de que Gobierno Central y el Autonómico logren acuerdos que nos permitan superar la principal preocupación con la que cerramos el año, favorecer el traslado al exterior de los migrantes menores de edad para poder acoger una cifra que nos permita poder dar la atención que merecen estos jóvenes en una isla con capacidades limitadas por territorio, población y recursos.

Nos quedamos con la imagen de la solidaridad, de la entrega y compromiso social y humanitario de todos los colectivos y voluntarios que se han dejado la piel y alma para que nuestra isla pueda decir que no es y está muy lejos de ser la nueva “Lampedusa” europea.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad