No resulta aventurado afirmar que la náutica canaria es una potencia a nivel español, europeo e incluso mundial. El repaso a lo que han dado de sí las distintas disciplinas del mar a lo largo de los tres últimos años, solo reparando en los logros internacionales, no deja lugar a la duda. Si bien es igualmente cierto que la vela acumula buena parte de los éxitos, sería injusto dejar de hacer referencia a los del surf o el piragüismo.
420. Miguel Ángel Morales Hernández y Alejandro Martín Corujo, regatistas del Real Club Náutico de Arrecife, que llegaron al Mundial del verano de 2022 tras haberse proclamado campeones de Europa días antes en Polonia, continuaron en Alicante su racha triunfante y se llevaron la victoria. Además, Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín ganaron la medalla de bronce en el Mundial Juvenil de Vela de diciembre de 2023 en Búzios (Brasil). Los regatistas del Real Club Náutico de Arrecife acabaron terceros del mundo en la categoría masculina/mixta. Las hermanas Paula e Isabel Laiseca, regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria, fueron segundas del mundo en el campeonato celebrado en Río de Janeiro (Brasil), en enero de 2024.
Snipe. Subcampeonato de Europa Máster logrado por los regatistas Pedro Ferrer y Yaimur Hernández en mayo de 2022. En concreto, los integrantes del Real Club Náutico de Arrecife se llevaron la plata en la denominada División Gran Máster. Este campeonato continental de vela para veteranos tuvo lugar en Valencia. Los también regatistas del Real Club Náutico de Arrecife, Alfredo González y Cristian Sánchez, se proclamaron campeones del mundo de la clase Snipe en la regata celebrada en la localidad portuguesa de Cascáis, en agosto de 2022. Los lanzaroteños devolvían el título a España después de 47 años. Con este resultado Canarias hacía doblete en la clase, ya que tres semanas antes los regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria, Samuel Beneyto y Rafael del Castillo, ganaron el mundial Juvenil.
En julio de 2023, A Coruña acogió el Campeonato de Europa de Snipe Juvenil, donde Mariano Stinga (RCN Arrecife) y José Baamonde (Monte Real Club de Yates), tras estar desde el primer día subidos al podio, confirmaron en el último la segunda posición con la que iniciaron la jornada para proclamarse subcampeones. Un solo punto les privó de proclamarse campeones.
En octubre de 2023, la representación canaria se hizo con tres medallas en el Campeonato del Mundo Master de la clase Snipe celebrado en Puerto Sherry (Cádiz). El Real Club Náutico de Gran Canaria consiguió dos de los metales del equipo canario y el Real Club Náutico de Arrecife la tercera de las preseas. Los regatistas grancanarios Fernando León y Antonio del Castillo-Olivares se proclamaron subcampeones del mundo en categoría Master y acabaron cuartos de la general. El mismo título, pero en categoría Gran Master lo obtuvieron los conejeros Pedro Miguel Ferrer y Yaimur Hernández. Y por su parte, los hermanos Rafael y Gustavo del Castillo, también del equipo de regatas del Náutico grancanario, ganaron la medalla de bronce en la categoría Apprentice Master. También en octubre de 2023, las regatistas Martina y Patricia Reino Cacho (Real Club Náutico de Gran Canaria) lograron el bronce en el Mundial de Snipe de Valencia.
29er. Las deportistas del equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria, Martina Lodos y Martina Díaz, se proclamaron en julio de 2022 campeonas de Europa en la categoría Sub 17 femenina de la clase 29er, un título al que se sumó la medalla de plata en la clasificación absoluta femenina. La cita tuvo lugar en Dinamarca.
ILCA. La regatista Isabel Hernández, del Real Club Náutico Gran Canaria, finalizó en tercera posición en el Campeonato de Europa Sub 21 en la clase ILCA 6 en 2022, cita que se celebró en abril en aguas de Hourtin (Francia).
J80. Los regatistas canarios Alfredo González y Gustavo Martínez Doreste se proclamaban subcampeones del mundo de la clase J80 en la regata celebrada en Newport, Rhode Island (Estados Unidos), entre los días 4 y 8 del mes de octubre de 2022. Ambos deportistas formaron parte de la tripulación del GP Bullhound, patroneado por el sueco radicado en España Per Roman, en los puestos de trimmer de velas de proa (Alfredo) y de táctico (Gustavo).
En julio de 2024 se proclamaban campeones del mundo de la clase J80 los hermanos y regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria, Javier y Alberto Padrón, a la caña el primero, junto a la también regatista del club, de sólo 12 años, Alba Ponce, junto a Jon Larrazabal y Daniel de La Pedraza. La cita se vivió en La Rochelle (Francia). Los hermanos revalidaban así el título que obtuvieron en el año 2023 en Bayona (Pontevedra).
Cruceros. Los conejeros Alfredo González, Rayco Tabares y Federico Morales y el tinerfeño Diego Guigou se proclamaron en julio de 2022 en Valencia campeones del mundo de la clase Swan 42 de vela. El cuarteto canario había formado parte de la tripulación del Nadir, el barco de Pedro Vaquer, que lograba la victoria con una ventaja de 12 puntos. Los regatistas del Real Club Náutico de Arrecife, Aureliano Negrín Nano y Carlos Hernández ampliaban su palmarés deportivo con el tercer puesto logrado en el 2023 IMA Maxi Europen Championship, que se celebró del 14 al 18 de mayo en Sorrento (Italia). Negrín y Hernández navegaron con la embarcación británica Tilakkhana, que patroneaba Decaux Pascale, un Wally de 80 pies, compitiendo en la clase Maxi 3.
Windsurf. La tinerfeña María Morales y el grancanario Liam Dunkerbeck se proclamaban campeones del mundo de windsurf, en categoría Sub 17 y Sub 20 de 2022, respectivamente. La última prueba del circuito mundial de la PWA (Asociación de Windsurfistas Profesionales) se celebró en septiembre en la localidad de Hanstholm (Dinamarca). La windsurfista grancanaria Daida Ruano, 18 veces campeona del mundo en diferentes modalidades, anunciaba en julio de 2023 su retirada de la competición tras haber vencido en la prueba del Circuito Mundial que se había disputado en Pozo Izquierdo, en su isla, en el apartado de Olas. “Estoy superorgullosa de ser de aquí, de Gran Canaria, y me voy contenta tras ganar la segunda eliminatoria, sobre todo porque este será mi último evento”, aseguraba Daida Ruano.
Kitesurf. Ancor Sosa Kather ganaba la medalla de plata en la Copa del Mundo Junior de Kitesurf celebrada en Tarifa, en septiembre de 2022. El majorero quedó en segunda posición en la categoría Strapless Men U16. Era su segundo subcampeonato mundial en esta modalidad de la vela y en esta categoría.
Tablas a vela. El canario Bruno Barbara se proclamaba en agosto de 2023, en Francia, campeón del mundo de la clase Techno 293 (tablas a vela) por segundo año consecutivo. El regatista de Real Club Náutico de Gran Canaria ganó el oro en la categoría Sub 17 masculina con una ventaja de 12 puntos sobre el segundo clasificado. Su primer título había llegado en noviembre de 2022 en Chipre. En el mes de abril 2023 se proclamaba campeón de Europa: ganó en la categoría Sub 17 masculina la regata celebrada en el Lago di Garda (Italia) y en la que dominó con absoluta autoridad.
Bodyboard. El ETB Gran Canaria PRO 2022, única prueba del European Tour of Bodyboard del año, coronó a los mejores bodyboarders continentales. El raider grancanario Armide Soliveres se impuso en Las Canteras y se llevó el título absoluto masculino. En Júnior, el también grancanario Jorge Hernández se anotó un título más a su carrera deportiva. Con solo 16 años, lograba días más tarde la corona mundial en la categoría Júnior en el Gran Canaria Frontón King Pro 2022.
Stand Up Paddle. La selección española de pádel surf fue plata en el Mundial de Puerto Rico de 2022. Entre los integrantes del equipo nacional encontramos a la grancanaria Iballa Ruano y a la majorera Alba Frey. Significar además la presencia de la gallega Esperanza Barreras, residente en Canarias. La selección española de stand up paddle, capitaneada por Iballa Ruano, conquistaba la medalla de plata en la general del Euro SUP 2022 de Dinamarca. Iballa Ruano y Alba Frey formaron parte de la selección que ganó en octubre de 2023 el Campeonato de Europa de Stand Up Paddle celebrado en Portugal. Tras haber conquistado el subcampeonato del mundo semanas antes, el equipo nacional se desquitaba, haciéndose con el cetro del viejo continente.
Surf. Lucía Machado concluyó segunda la ISA World Junior Surfing Championship celebrada en El Salvador en junio de 2022. La raider canaria, que se coló en la final al ganar la repesca, lograba llegar a la última manga con vida y se proclamaría subcampeona del mundo. Lucía Machado se proclamó en el verano de 2022 subcampeona de Europa Sub 18 de Surf. La grancanaria sumó a este éxito el triunfo por equipos con la selección española Júnior. La cita tuvo lugar en Portugal.
Piragüismo. La localidad de Praia da Vitória (Terceira, Azores) fue testigo en abril de 2024 de la coronación por tercer año consecutivo en el Campeonato de Europa de Surfski, de la palista del Club Amigos del Piragüismo Judit Vergés, representando a la selección española.