En la Fundación Laboral de la Construcción llevamos más de 30 años trabajando por y para el sector, siendo un referente en materia de formación, seguridad y salud, empleo e innovación. La construcción es nuestra esencia y razón de ser, por eso, a lo largo de 2023, hemos liderado y desarrollado iniciativas que impulsan la transformación del sector hacia un entorno más innovador, sostenible, seguro e inclusivo.
Sentimos que la construcción es mucho más que un sector. Es un sentimiento que nos lleva a ser parte activa de su transformación. Porque creemos en la capacidad de las próximas generaciones para construir su futuro y mejorar el mundo en el que vivimos. Porque somos futuro, somos construcción.
Somos formación. Uno de los pilares fundamentales de nuestra actividad es la formación. Desde la Fundación Laboral de la Construcción sabemos que la capacitación y el desarrollo de las competencias profesionales es fundamental para dar respuesta a los retos y desafíos a los que nos enfrentamos día a día.
Nuestra oferta formativa, al igual que el sector, se está transformando y adaptando de forma constante. Ponemos a disposición de los/as profesionales de la construcción contenidos formativos que les ayuden a adquirir las competencias que demandan las empresas e impulsar su empleabilidad.
Personas formadas en 2023:
Áreas temáticas:
En seguridad y salud 67.555
Oficios 31.430
Gestión 4.439
Modalidad:
Presencial 91.807
Mixta 8.802
Teleformación 2.815
Programas de formación
Formación subvencionada. En el año 2023 la formación subvencionada, tanto a nivel estatal como por comunidades autónomas, experimentó un crecimiento del 24,3 % de personas formadas con respecto al ejercicio anterior. Este aumento se debió, fundamentalmente, al comienzo de la convocatoria de formación sectorial de construcción, vinculada a especialidades formativas del SEPE (Ministerio de Trabajo y Economía Social) y a las convocatorias impulsadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, vinculadas a Certificados de Profesionalidad. Estas formaciones comenzaron a impartirse en 2023 y continuarán durante el año 2024.
Proyecto Tándem. Desde la Fundación Laboral de la Construcción, junto con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), desarrollamos en 2023 el Proyecto Tándem, una iniciativa público-privada de formación en alternancia con el empleo destinada a jóvenes en situación de desempleo cuyo objetivo es mejorar su capacitación profesional e impulsar su inserción laboral. Gracias a este proyecto, 24 personas, 8 en Valladolid y 16 en Barcelona, recibieron una formación durante doce meses que les permitió combinar la parte teórica con prácticas reales de rehabilitación en edificios públicos.
Este proyecto fue uno de los seleccionados por parte del SEPE para su presentación en la conferencia celebrada en Barcelona los días 19 y 20 de octubre sobre Las políticas activas de empleo, Pilar del Año Europeo de las competencias, dentro del marco de la Presidencia Española de la UE.
Acciones formativas más demandadas:
Seguridad en los trabajos temporales en altura: requisitos, equipos y técnicas fundamentales: 4.580 alumnos/as.
Operaciones con plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP). Categorías 3ª y 3B: 1.655 alumnos/as.
Operaciones con plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP). Categorías 3ª y 3B: 1.655 alumnos/as.
Seguridad en los trabajos temporales en altura: requisitos, equipos y técnicas fundamentales: 4.580 alumnos/as.
Operaciones con plata de mástil con carga en voladizo hasta 10.000 kg (tipo4). Iniciación: 844 alumnos/as.
Procedimientos y técnicas en espacios confinados: 621 alumnos/as.
Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción: 599 alumnos/as.
Cursos de PRL más demandados:
PRL para trabajos de albañilería: 17.992 alumnos/as.
Nivel básico de prevención en construcción: 9.252 alumnos/as.
PRL para operadores de aparatos elevadores. Parte específica: 2.461 alumnos/as.
PRL para operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras. Parte específica: 2.461 alumnos/as.
PRL para trabajos de instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica: 2.359 alumnos/as.
Formación cerca de ti. A través de nuestros 17 Consejos Territoriales ponemos a disposición de profesionales y empresas del sector una amplia oferta formativa para impulsar la capacitación de las personas que trabajan en construcción.
Canarias
Las Palmas
Alumnado: 6957
Horas: 471.413
Cursos: 843
Financiación propia: 386
Demanda de empresas y particulares: 2.495
Subvención CCAA: 4.051
Subvención estatal: 25
Tenerife
Alumnado: 4.759
Horas: 284.714
Cursos: 553
Financiación propia: 126
Demanda de empresas y particulares: 3.370
Subvención CCAA: 1.229
Subvención estatal: 37
Formación online en abierto (MOOC). El uso de las nuevas tecnologías es clave para facilitar el acceso a los programas formativos. Por este motivo, y desde 2016, desde la Fundación Laboral de la Construcción contamos con cursos online gratuitos en abierto (MOOC) destinados a todas las personas profesionales del sector.
A lo largo de estos años, gracias a estos MOOC, casi 135.000 personas se han formado a través de los más de 60 cursos online que ofrecemos.
Inscripciones en 2023: 18.862.
Inscripciones desde 2016: 134.918.
Cursos ‘online’ gratuitos en abierto más demandados
Actuación general en caso de emergencia en las obras de construcción. 1ª Parte: 664 alumnos/as.
Metodología BIM: conceptos básicos y aplicación en la fase de diseño: 604 alumnos/as.
Seguridad laboral en obras de construcción menores: 578 alumnos/as.
La domótica y la gestión integrada de los sistemas en la vivienda: 558 alumnos/as.
Riesgo eléctrico en las obras de construcción. Fundamentos: 541 alumnos/as.
Nuevos MOOC. Con el objetivo de completar la oferta formativa online y poder dar respuesta a las necesidades y retos a los que se enfrenta el sector, en 2023 se pusieron en marcha cinco nuevos MOOC:
Cómo abordar los proyectos de obras menores y reformas, cuyo objetivo es dar a conocer los trabajos necesarios para abordar proyectos de obras menores y reformas.
Aerotermia y redes de hidrógeno para la reducción de consumo de gas natural, que busca ofrecer conocimientos sobre las posibilidades de reducción de consumo de gas natural en instalaciones de calderas de combustión en sector residencial.
RITE y la descarbonización de instalaciones térmicas de los edificios, que informa sobre los aspectos clave introducidos por la vigente actualización del Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE).
Orientación vocacional en el sector de la construcción y Conocimiento del sector de la construcción, que permiten conocer el sector de la construcción y aportar orientación vocacional.
Premio de la Comisión Europea a la Enseñanza Innovadora 2023. La Fundación Laboral de la Construcción recibió el Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora 2023 por la trayectoria en el campo de la innovación en el ámbito de la Formación Profesional.
La Comisión Europea seleccionó a los galardonados tomando en consideración aquellas organizaciones que hayan introducido nuevas tecnologías en el ámbito educativo como el uso de la inteligencia artificial, robótica o programación.
La Fundación Laboral de la Construcción recibió el galardón gracias al proyecto VRoad, una iniciativa que permite simular diferentes escenarios de trabajo de Conservación y Explotación de Carreteras (COEX) a través de la realidad virtual, ayudando al alumnado a formarse en esta materia en un entorno seguro e innovador.
Recursos para la formación. La Fundación Laboral de la Construcción cuenta con 52 centros de formación, 23 centros de prácticas preventivas CPP y 21 salas EPI.
Innovación al servicio de la formación. Desde la Fundación Laboral de la Construcción queremos poner a disposición del conjunto de profesionales de la construcción programas de formación que respondan a las necesidades reales del sector. Para ello, incorporamos las últimas tecnologías que nos permiten crear contenidos didácticos más atractivos mediante inteligencia artificial, así como facilitar la adquisición de conocimientos prácticos en entornos más seguros gracias al uso de la realidad virtual y los simuladores.
Contenidos siempre actualizados y accesibles
Campus fundación. Plataforma de formación online que favorece el aprendizaje y el intercambio colaborativo.
Contenidos formativos. Amplio catálogo de materiales formativos actualizados en base a las necesidades del mercado.
Publicaciones técnicas y manuales. Amplio catálogo de documentación y bibliografía disponible en: libreria.fundacionlaboral.org.
Equipo docente. Formadores/as con una demostrada experiencia y desempeño pedagógico en la enseñanza de las diferentes disciplinas.3