Llegan a las Islas 16 barcazas con 1.136 migrantes en 48 horas, récord del año.

Luis Rubiales dimite como presidente de la Federación Española de Fútbol y vicepresidente de la UEFA. Comienza el curso escolar con 240.000 alumnos. Las licitaciones fallidas frenan el inicio de casi 100 obras públicas en Canarias: Gobierno, cabildo y ayuntamientos declaran desiertos otro centenar de contratos valorados en 54,6 millones de euros.

Un terremoto de 6,9 grados en Marruecos deja inicialmente más de 2.000 muertos.

Jessica de León, consejera regional de Turismo y Empleo: “Soy partidaria de cobrar por acceder a espacios naturales”. Revelan que los grancanarios Alberto Rodríguez y Carlos Sánchez forman parte del exclusivo grupo de parlamentarios millonarios del Congreso, según sus rentas. Diario de Avisos entrega los XXXVIII Premios Nacional de Gastronomía.

Rosa Dávila exige un aeropuerto de primer nivel en el sur de Tenerife.

Jep Meléndez, director de la Gala del Carnaval de Santa Cruz 2024. Fernando Clavijo exige un mando único para atajar la ola migratoria. La inflación y la cicatería de los bancos en pagar intereses por los depósitos devalúan los 32.000 millones guardados en las cuentas corrientes de las Islas. Un estudio de las universidades de … Leer más

Las Islas registran el agosto con menos parados en 16 años.

Canarias vuelve a bonificar el impuesto de sucesiones. CC reabre la vía de Estado libre asociado para Canarias. Llegan a Tenerife y Gran Canaria 550 migrantes rescatados en 14 horas. El Hierro roza el colapso ante la masiva llegada de migrantes en cayucos. Fernando Clavijo apuesta por una base de helicópteros en el Archipiélago.

Pedro Sánchez: “Feijóo hace perder el tiempo a España para ganarlo él”.

Canarias descarta cerrar colegios por falta de matrículas. Se cumplen 20 años del estreno del himno de Canarias.  Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana: “Hay que derribar centros comerciales para renovar”. El rector de la ULPGC afirma que la universidad debe hacer autocrítica y hay muchos profesores que no investigan.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad