Los héroes anónimos del deporte canario

Los éxitos de Yanira Pérez, María Castillo, Alcorac Caballero, Sara Díaz o Antomi Ramos no merecen pasar desapercibidos

El Anuario de Canarias resulta una gran oportunidad para ponderar el nivel del deporte canario y la atención que los medios prestan a sus logros. Si bien en el día a día resulta casi imposible desmarcarse de la actualidad que marcan el fútbol y el baloncesto, y en menor media de la que generan el mundo del motor, la lucha canaria, el voleibol… la responsabilidad del informador en una publicación de este tipo le debe llevar necesariamente a echar algo de luz hacia aquellos rincones donde equipos y deportistas pasan desapercibidos. Son los héroes anónimos del deporte de esta tierra.

Karate. En la sede del Comité Olímpico Español se celebró en marzo de 2024 un acto histórico. La Real Federación Española entregaba los primeros 10.º danes del karate nacional a Antonio Torres, Antonio Oliva y Pepe Pérez, este último presidente de la Federación Canaria de Karate. Este reconocimiento les fue entregado por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, junto al presidente de la Real Federación Española de Karate, Antonio Moreno. Además del diploma, recibieron un karategi de Daedo conmemorativo y un cuadro con un cinturón rojo, cinturón que se obtiene cuando se alcanza el 8.º dan. Pepe Pérez nació en Badajoz, se crio en Madrid y vino a Tenerife en 1970 a hacer el servicio miliar. Está considerado el padre del karate en Canarias. Un trofeo que lleva su nombre y que se celebra en Tenerife lleva 35 ediciones. Es presidente de la Federación Canaria desde 2006.

Tiro con arco. Yanira Pérez es una deportistas digna de estudio. Logró en enero de 2024 la medalla de oro en el Campeonato de España de 3D en Sala y Campeonato de España de Arco Tradicional, Longbow y Arco Desnudo en Sala, celebrado en Valdepeñas. Yanira Pérez se hizo con el oro concretamente en la categoría de Arco Tradicional. Nuevo éxito deportivo de la tinerfeña. Yanira compite por el Club Anagues de La Laguna y desde hace años viene logrando podios con regularidad en los campeonatos de España e incluso en competiciones internacionales. Yanira es un caso curioso en el mundo del deporte, pues hasta 2017 no había practicado el tiro con arco. Empezó porque llevaba a su hijo a la Escuela de Guamasa y ahí dio sus primeros pasos en esta disciplina. Dos años después logró su primer título nacional.

Natación artística. Fernando Díaz del Río Soto (Las Palmas de Gran Canaria, 15 de febrero de 2003), primer campeón de la historia de Solo Técnico, título conquistado en el verano de 2023 en Fukuoka (Japón), anunciaba a finales de enero de 2024 su retirada de la natación artística, algo que para muchos no fue una sorpresa. En una publicación en Instagram, explicaba que “tras el Mundial de Fukuoka y el Europeo Júnior, decidí poner punto y final a mi carrera. Ahora, con ganas de nuevos proyectos, estoy estudiando Psicología y me está encantando. He encontrado la felicidad fuera de la piscina, pero estoy eternamente agradecido a este deporte”, aseguraba. Siempre nos quedará la duda de saber hasta dónde hubiese sido capaz de llegar este talento del deporte de no haberse retirada a los 21 años.

Golf. España ganaba en septiembre de 2023 el Campeonato de Europa Senior Femenino por Equipos de golf celebrado en el Parador El Saler. Entre las integrantes del equipo nacional, la grancanaria María Castillo. El conjunto hispano, tras cinco días de competición, superó en la final a Irlanda por 3,5 a 1,5, sumando su tercer título tras los obtenidos en 1996 y 2021.

Kickboxing. Alcorac Caballero se proclamó en septiembre de 2022 campeón del mundo K1 ISKA al imponerse al francés Jeremy Antonio, en la velada celebrada en el pabellón Juan Beltrán Sierra de Las Palmas de Gran Canaria. Alcorac Caballero se alzaba con la corona mundial en 75 kilos, luego de haber sido campeón de Canarias, España y Europa. El grancanario ya había sido campeón de Europa en 2018.
La Federación Canaria, de la mano de la Federación Española de Kickboxing y Muaythai, organizó un año más tarde una velada que deparó el título de campeón de Europa de K-1 Profesional para Alcorac Caballero. La cita tuvo lugar en el Pabellón Félix Santana de Las Palmas de Gran Canaria. No obstante, el francés Prewa Padabadi puso en serios aprietos al luchador grancanario.

Petanca. Del 2 al 5 de junio de 2022 se celebró en Cantabria el Campeonato de Europa en las modalidades de Tripletas y Tiro de Precisión. En esta última categoría se impuso la lanzaroteña Sara Díaz Reyes. Ese éxito se unía al título mundial logrado en la modalidad de Dupleta en la cita celebrada en Dinamarca el mes de mayo, en ese caso junto a la alicantina Aure Blázquez. Además, Díaz logró también en la misma cita el subcampeonato en la modalidad de Dupletas Mixtas. El Campeonato de España Individual de Petanca, celebrado en Barcelona de 2023, coronó igualmente a Sara Díaz como mejor jugadora del torneo. En 2024 lograría el Campeonato de Europa en Tiro de Precisión.

Halterofilia. El tinerfeño Andrés Mata lograba en junio de 2022 la medalla de oro en arrancada, la de plata en el total olímpico y la de bronce en el dos tiempos de la categoría de hasta 81 kilos de los Campeonatos de Europa que se disputaron en Tirana (Albania). En esta misma cita, bronce para Acorán Hernández en la categoría de 67 kg masculino, tanto en arrancada como en total olímpico. Este mismo levantador, en abril de 2023, se hacía con la medalla de plata en total olímpico y la de bronce en la modalidad de arrancada, con tres récords nacionales incluidos, en los Campeonatos de Europa que se disputaron en Ereván (Turquía).

Luchas. Medalla de plata para Carla Medina en el mundial de MMA celebrado en Abu Dhabi en enero de 2022. La grancanaria caía en la final ante la rusa Alena Agisheva, en la categoría de 56 kilos. Por su parte, Meryxell Gonzalez, en 71 kilos, lograba la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Grappling celebrado en Rumanía en marzo de 2023, formando parte de la selección española desplazada a la cita de Bucarest. El año 2022, en esta misma cita, Meryxell había conseguido la medalla de plata.

Hípica. El jinete grancanario Ismael García Roque se hacía en junio de 2022 con la medalla de oro en la Liga Nacional de Saltos de la Real Federación Española de Hípica, en el Real Club Polo de Barcelona. El oro en 1,40m en el desempate fue para Ismael montando a O.Ziezo DB. A esto se añadió otro éxito: el equipo español de hípica, que contaba en sus filas con García Roque, se proclamaba en noviembre de ese 2022 ganador de la Copa de Naciones celebrada en el II Andalucía October Tour, en cita que tuvo lugar en Cádiz.

Ciclismo. La Adrada (Ávila) fue escenario en octubre de 2022 del Campeonato de España de Enduro, donde el gran favorito, el ciclista tinerfeño Edgar Carballo, lograba revalidar con claridad su título. Sumaría igualmente los de 2023 y 2024, con lo que acumula seis entorchados nacionales.

Tenis playa. El grancanario Antomi Ramos se proclamaba en septiembre de 2022 campeón del mundo de tenis-playa en la localidad italiana de Terracina, donde había formado pareja con su compañero habitual en el circuito: el local Michele Cappelletti. Para el español, número uno mundial de la especialidad, fue su segunda corona mundial tras la lograda junto al también italiano Mikael Alessi en 2018, año en el que se convirtió en el primer no italiano en conseguir el título.

Tenis. El grancanario David Marrero se despedía del tenis en abril de 2022 en las pistas del Barcelona Open Banc Sabadell-69.º Trofeo Conde de Godó, a la edad de 42 años y tras una exitosa carrera en la modalidad de dobles, en la que llegó a ser número cinco mundial en 2013 y campeón del Masters ese mismo año.

Waterpolo. Por equipos, el CN Echeyde ascendía a la División de Honor femenina al imponerse en junio de 2022 en Madrid al Real Canoe por 9-11, en el choque de vuelta de la promoción a la máxima categoría. El duelo de ida, celebrado una semana antes en Santa Cruz, había concluido 7-7.

Hockey hierba. Por su parte, la UD Taburiente se convirtió en abril de 2022 en equipo de la División de Honor A. El conjunto amarillo certificó de forma matemática su ascenso en la decimonovena jornada del campeonato gracias a su victoria sobre el Sant Cugat y a la derrota del RH Privé Benalmádena ante el Egara 1935. Los de Suso Martín regresaban a la élite tras cinco años en la División de Honor B.

Béisbol. El Marlins, el viernes 19 de agosto de 2022, se proclamaba campeón de la Spanish Baseball League al vencer al Astros de Valencia (12-0). Con este título, el conjunto portuense sumaba su décimo tercer trofeo en el año en el que celebraba su vigésimo quinto aniversario. El Tenerife Marlins Puerto Cruz se proclamaría el domingo 28 de agosto subcampeón de Copa al caer ante el Astros de Valencia 0-6. En los dos años siguientes volvería a ser segundo en el torneo del KO ante el mismo rival, al que ganaría la liga en 2022 y ante el que la perdería en 2023. En estos tres años, los tinerfeños han ganado igualmente la Confederation Cup y la Baseball European Cup.

Mención al margen merece sin duda lo vivido por la selección absoluta española de béisbol, que se proclamaría en septiembre de 2023 campeona de Europa tras batir a Gran Bretaña. La cita tuvo lugar en la República Checa. El éxito contó con cuota canaria, de la mano de los jugadores Delvin J. Capellán, Jesús Ustariz, Edison Valerio, Wander Encarnación y Yancarlo Franco, todos del Tenerife Marlins. Sumar a los técnicos: Néstor Pérez (Bench coach), Candelario Díaz (Third Base Coach), Ángel Piva (Clubhouse manager) e Ismael García (Staff). 68 años después del primer título continental absoluto de béisbol, conseguido por España, la selección se proclamaba nuevamente campeona.

Hockey en línea. El CH Molina Sport Gran Canaria ha sido el gran dominador del hockey en línea en España en los años 2022, 23 y 24, sumando de forma repetida triplete: Supercopa, Liga y Copa. En 2024 se hacía igualmente con la Copa de Europa. Esta trayectoria se vio en parte empañada por un incidente en febrero de 2024, cuando parte del equipo fue desalojado de un avión de Iberia por comportamiento inadecuado. Sucedió tras el título de Copa.


El voleibol no para de crecer

El voleibol canario es el deporte de equipo que más éxitos reporta. El Guaguas en chicos y el Haris y el Olímpico en chicas mantienen su idilio con los podios en las competiciones nacionales.

Guaguas. Tras llevarse el título de campeón de la Superliga en 2021, en 2022 el histórico conjunto grancanario se quedó fuera de la final, desquitándose no obstante en las dos siguientes ediciones del torneo (22-23 y 23-24), derrotando al Soria en ambas ocasiones. En la campaña 23-24 los amarillos hacían doblete, al imponerse igualmente en la Copa del Rey, en este caso superando al Almería. Si el propósito del presidente Juan Ruiz era reeditar viejos laureles con este conjunto, deseo que formuló cuando retomó el proyecto hace unos años, a fe que lo está consiguiendo.

Haris y Olímpico. El voleibol femenino español ha tenido como protagonistas en estos últimos años a Haris y Olímpico, que se han repartido los títulos, protagonizando varias finales. En cuanto a la Superliga, el conjunto tinerfeño se apuntaba la de 2022, la primera de su historia, en tanto que las grancanarias hacían lo propio con las de 2023 y 2024. Por lo que a la Copa de la Reina respecta, el Haris se llevaba las del 22 y 23, en tanto que el Olímpico se apuntaba la de 2024.

Cisneros. El Cisneros, histórico equipo tinerfeño de voleibol, lograba en 2023 retornar a la máxima categoría masculina tras décadas de ausencia. Al curso siguiente lograba mantenerse en la élite. Al finalizar la temporada se despedía de la competición Fran Rodríguez tras 20 años dedicado al deporte profesional. Estando las siete últimas temporadas en el Cisneros Alter, el capitán dejaba un legado difícil de igualar, en cuanto a internacionalidades y títulos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad