El verde que invade las coladas: una mirada al futuro de Tazacorte

Seguiremos trabajando para que la recuperación sea total y cada uno de nuestros vecinos y vecinas vean rehechas sus vidas

Hace apenas dos años, el volcán cambió para siempre la vida de los municipios palmeros afectados por la lava que descendió hasta el mar. En Tazacorte, además de dañar infraestructuras esenciales como carreteras y caminos, el desastre afectó a viviendas de muchos vecinos y arrasó decenas de fincas de plátano, en una tierra donde la agricultura es, y siempre ha sido, parte fundamental de nuestra identidad.

El año 2023 ha sido uno de los más difíciles en la historia de nuestro pueblo. Desde la erupción, Tazacorte ha atravesado un proceso de transformación profundo y complejo. Me gustaría, en este Anuario de Canarias, hacer un repaso de los principales hitos de este año y del camino que hemos recorrido juntos.

Nuestra prioridad ha sido siempre las personas. La crisis habitacional provocada por la erupción supuso un desafío enorme para un municipio tan pequeño. Sin embargo, hemos logrado avanzar y ya prevemos la construcción de 134 viviendas para cubrir la demanda de quienes lo perdieron todo.
La agricultura, una de las principales fuentes de sustento de muchas familias, ha sido otra área fundamental de trabajo. En este tiempo, hemos gestionado unas 70 licencias de reconstrucción agrícola y seguimos trabajando en cerca de 100 más, con el objetivo de revitalizar nuestro campo y garantizar su futuro.

Así, durante el año, no solo hemos podido ver lo que significa económicamente la recuperación de ese sector agrícola para Tazacorte, sino también su recuperación anímica. Hemos visto el verde regresar a lugares donde se creía que no se iba a recuperar, o al menos que tomaría mucho más tiempo.
La rehabilitación de caminos y accesos también ha sido clave en este proceso de recuperación. Hemos trabajado arduamente para reabrir rutas destruidas por la lava, reconociendo que estas vías son esenciales tanto para la vida diaria de nuestros vecinos como para el desarrollo de la actividad agrícola que sostiene a tantas familias.

En el ámbito económico, hemos buscado nuevas oportunidades para adaptarnos a la realidad tras la erupción. Una de ellas ha sido el impulso del turismo, aprovechando el interés por los paisajes volcánicos para desarrollar actividades como el buceo en los deltas lávicos y las excursiones marítimas en torno a las fajanas.

Entre los hitos más importantes de 2023 destaca la construcción de la carretera de la costa, un proyecto que, con una financiación de 40 millones de euros, se ha completado en tiempo récord. Esta vía, que cruza nuestro municipio sobre las coladas volcánicas, ha sido una conexión vital para la reconstrucción de la isla.

Desde la alcaldía es enormemente positivo ver cómo, donde el paso de la lava dejó una zona arrasada y negra, a día de hoy ya se ven las primeras zonas verdes de plantaciones con la recuperación agrícola. Los vecinos que perdieron sus viviendas están recuperando su día a día, ya sea en el mismo lugar o en otras partes del municipio, pero sin abandonarlo.

Seguiremos trabajando para que la recuperación sea total y cada uno de nuestros vecinos y vecinas vean rehechas sus vidas. Al mismo tiempo, estamos en uno de los momentos más importantes de la historia del municipio y creemos que tenemos la oportunidad de impulsar a Tazacorte, desarrollándose en otros ámbitos más allá del sector agrícola y pesquero, como el turismo sostenible.

No ha sido un año sencillo, pero hemos avanzado con firmeza hacia la recuperación. Finalizo 2023 con la convicción de que el camino recorrido ha sido duro, pero también con la esperanza de que el futuro de Tazacorte será más prometedor que nunca.

Aún nos quedan retos por delante, y no todas las heridas están cerradas; pero la colaboración entre las administraciones, el esfuerzo de nuestros vecinos y la solidaridad de todos han sido, y seguirán siendo, las claves para avanzar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
COrreo-e
Imprimir

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad