El plan de actuación de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) para 2009 ha mantenido la línea de trabajo iniciada hace dos años, con el arranque del mandato de la actual junta directiva. La actividad de este último año, desarrollada en seis grandes escenarios (organización, relaciones institucionales, relaciones con la Universidad de La Laguna, formación y empleo, actividad socio-cultural y servicios a sus asociados) se ha cifrado en una treintena de actuaciones.
La junta directiva de la APT celebró seis reuniones durante el año 2009, en la primera de las cuales (8 de enero) se acordó el nombramiento de dos nuevos miembros, María Luisa Arozarena Marrero y Salvador García Llanos, para cubrir las bajas de Alfonso González Jerez y Humberto González Armas. Asimismo, en esa cita se designó como Asociado de Honor de la organización de don Pedro Luis Cobiella Suárez, presidente del Grupo Hospiten, en reconocimiento a su destacada contribución para el impulso y desarrollo del acuerdo de colaboración, en materia sanitaria y asistencial, establecido desde 1998 con la APT para beneficio de los periodistas asociados y sus familias.
La APT desarrolla su ámbito de actuación en seis grandes escenarios: organización, relaciones institucionales, relaciones con la Universidad de La Laguna, formación y empleo, actividad socio-cultural y servicios a sus asociados. En estos años, dentro del primero de estos capítulos, la APT dio un paso adelante en su idea de acercarse a los asociados y a la sociedad con la puesta en servicio de su nuevo sitio web (www.aptenerife.es), estructurado en diferentes canales como actualidad, asociación, documentos, convocatorias, empleo… Asimismo, creó el boletín digital Hoja del lunes, de carácter semanal, que incluye toda la información incluida en el sitio web, así como noticias de la profesión, en una publicación de carácter semanal destinada tanto a los asociados como a otros profesionales de la comunicación en Canarias.
La APT ha tenido una participación activa en las últimas asambleas ordinarias y extraordinarias de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) celebradas en Zaragoza, Madrid y Sevilla, que han tenido como principal eje la articulación de medidas para paliar las consecuencias de la crisis económica en la profesión periodística. Además, la Asociación ha abierto nueva sede en la calle Afilarmónica Ni Fu Ni Fa, en el casco antiguo de Santa Cruz, tras alcanzar un acuerdo de cesión con la junta de gobierno del Ayuntamiento de la capital tinerfeña. Estas dependencias –que cuentan actualmente con vestíbulo, un despacho-oficina y una sala de reuniones– mejoran las posibilidades que ofrecía la antigua sede de la calle Numancia.
Asimismo, tras culminarse en 2008 la vinculación de la APDT (Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife), en la APT, desde nuestra organización se han intensificado los contactos con organizaciones sectoriales como la Asociación de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión o colectivos como el de Humoristas Gráficos para establecer alianzas similares. En esa línea, la APT también se ha acercado a la Universidad de La Laguna al participar en las comisiones de trabajo creadas para diseñar los nuevos grados en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas. Además, facilita el ingreso de los recién licenciados en la APT o la pertenencia de los aún alumnos como pre-asociados.
En este año, la APT no ha descuidado el capítulo de Formación y Empleo, con la organización de diferentes talleres, cursos o exposiciones, al tiempo que ha participado en la edición y publicación del libro Norma Lingüística y Español de Canarias. Manual de consulta para periodistas, del profesor Humberto Hernández, decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna. Finalmente, dentro de los servicios para sus asociados, la APT ha firmado diversos convenios para que sus componentes gocen de descuentos en zonas comerciales (Centro Comercial 3 de mayo) o recintos culturales (Teatro Guimerá) y negocia idénticas ventajas con las compañías de transporte interinsular. Además, los asociados pueden acogerse a las ventajas que tiene ser miembro de FAPE.
En este contexto, la acentuación de la crisis económica y su efecto en la profesión, en forma de despidos y expedientes de regulación de empleo de periodistas, ha sido objeto de diversas actuaciones por parte de la APT, que participa en el Observatorio de la Crisis creado por la FAPE, informando de manera continuada sobre las incidencias que se registran en los medios de comunicación de la provincia. Además, la Asociación ha ofrecido respaldo público a los grupos de trabajadores despedidos en El Día y La Opinión de Tenerife, ofreciendo su mediación para hallar soluciones que eviten la destrucción de más puestos de trabajo y abogando por la aplicación de medidas que no supongan la destrucción de más puestos de trabajo.
Cobiella, asociado de honor
La APT designó como Asociado de Honor a Pedro Luis Cobiella Suárez, presidente del Grupo Hospiten. El acto de entrega del título se llevó a cabo el 26 de junio en el Salón Noble del Cabildo Insular de Tenerife, en un acto que contó con la presencia de numerosos asociados de la APT, directores de medios de comunicación y representantes del mundo político, social y económico. El homenajeado protagonizó un diálogo en vivo con el periodista y adjunto a la dirección de El País, Juan Cruz Ruiz.