Si hay una acción concreta para definir el año 2004 en cuanto a la cultura promovida por el Gobierno de Canarias, probablemente haya sido la remodelación de la empresa pública Socaem. La decisión de ampliar sus funciones como instrumento de gestión, además de modificar su propia denominación, ha resultado polémica, aunque inevitable. La empresa, ahora como Canarias Cultura en Red, pretende impulsar la cultura contemporánea, en especial aquellas ideas promovidas por grupos de vanguardia emergentes. Un de los pasos imprescindibles para dicha potenciación es la colaboración entre las administraciones públicas, mediante una red de trabajo conjunto, razón por la cual Canarias Cultura en Red ha de convertirse en un instrumento eficaz de interconexión, que evitará duplicaciones y facilitará la cooperación entre instituciones.
El objetivo de esta remodelación es la consolidación de la empresa, que ha cumplido un importante papel durante veinte años pero que, ante la nueva situación de Canarias, necesita adaptarse a las demandas actuales de los ciudadanos, a través de la organización y coordinación del trabajo en la materia, de manera transversal, teniendo en cuenta la singularidad de cada isla y de cada sector. Las funciones básicas que definirán la acción de Canarias Cultura en Red y que ya se ha empezado a poner en práctica son las siguientes:
- El desarrollo de la Cultura en Canarias.
- La promoción de la cultura canaria en el exterior, junto a las actividades relacionadas con el fomento y difusión de las distintas ofertas y servicios culturales de las Islas.
- El apoyo a las culturas emergentes, la investigación y la innovación en materia cultural, así como a las nuevas generaciones de creadores.
- La creación, mejora y perfeccionamiento de la infraestructura cultural y de ocio en la Comunidad Autónoma.
- La ejecución de acciones derivadas de los planes de infraestructuras culturales y de patrimonio histórico que se aprueben por las administraciones públicas con competencias en el fomento de la cultura.
- La organización de eventos, festivales y espectáculos de carácter cultural y la colaboración en la realización de actividades relacionadas con la gestión y administración cultural en general, mediante la utilización de recursos propios o ajenos.
- La investigación, apoyo a la producción y formación, promoción y difusión del sector audiovisual.
- La investigación, apoyo a la producción y formación, promoción y difusión de las artes escénicas y la música.
- La promoción, contratación, conservación, difusión, exhibición e intercambio de material fílmico, videográfico, fotográfico y tecnológico.
- El fomento del uso y difusión de las nuevas tecnologías en el arte.
- Conferencias, ciclos, encuentros, diálogos, mesas redondas, congresos y cursos relacionados con la cultura.
- Exposiciones y muestras de artes plásticas, visuales y de temática social y cultural en general.
- Actividades museísticas y expositivas.
- Actividades de ocio, comunicación y edición.
- La promoción del deporte.
- La gestión y revitalización de conjuntos y espacios históricos de Canarias.
- La compraventa de bienes culturales muebles e inmuebles, así como comercialización, compra y venta de todo tipo de productos y servicios relacionados con la propia promoción de la Cultura.
- La gestión de bienes culturales e inmuebles.
- La cooperación con cabildos, ayuntamientos, entidades culturales privadas y colectivos artísticos en materia cultural. La promoción de la cooperación con países del entorno geográfico de Canarias en las materias señaladas en este apartado.
- La promoción de la coordinación de la información cultural con las administraciones públicas.
- La generación y seguimiento de estadísticas culturales, la realización de estudios sobre los hábitos culturales de los ciudadanos así como la configuración de sistemas de información al ciudadano adecuados a las nuevas realidades de Canarias, incluidos los instrumentos de evaluación y difusión.
- El fomento de la arquitectura contemporánea de calidad.
- La organización y ejecución de actos, eventos, espectáculos, exposiciones y campañas institucionales relacionadas con la cultura, valores e identidad canaria.
Además de todos estos proyectos, Canarias Cultura en Red ha permitido la consolidación de las ayudas a las Artes Escénicas, Danza y Música, además de una gestión óptima de las ayudas al cine. Dentro de este último apartado, la empresa ha iniciado, asimismo, la creación de un Consorcio del Audiovisual, para cuya formación se están dando los primeros pasos mediante la modificación de las bases que rigen el otorgamiento de las ayudas y las reuniones con los responsables de la producción en Canarias, así como de la Televisión Autonómica y entidades y personas que puedan aportar ideas que ayuden a la consolidación de un sector que puede llegar a ser clave dentro de la economía de nuestro Archipiélago.
Asimismo, se ha iniciado la redacción de una Ley de Bibliotecas, con la colaboración de todos los Cabildos, al igual que la remodelación de la Ley de Patrimonio Histórico, en la que también estarán implicadas las Corporaciones insulares, con sus alegaciones a la norma anterior. Todo este proceso se irá consolidando en 2005, año que pretendemos que sea el del reforzamiento del impulso cultural por parte del Gobierno de Canarias.