Gastronomía, la crisis se sienta a la mesa

Las nuevas modalidades aplicadas por el sector de la restauración ayudan a sobrevivir, pero no son determinantes para complementar el negocio Otros años, este artículo, que me encargan para el Anuario de la Asociación de  Periodistas de Tenerife, resaltaba la buena salud de la gastronomía en las Islas Canarias. Esta vez, la restauración, por la … Read more…

Un año 2020… dulce, amargo, salado y ácido

Sacando fuerzas de donde casi no las tenían, muchos profesionales y empresarios se han reinventado y han sabido adaptarse en tiempos de tormenta Si debo resumir lo que fue el año 2020 en nuestra tierra, gastronómicamente hablando, diría que podría hacerlo echando mano de las cuatro palabras que, clásicamente, definen los llamado sabores básicos: dulce, … Read more…

Crónica de una muerte no anunciada

La industria turística es como una gran cadena de distribución: sus márgenes dependen de un número enorme de ventas, ya que el margen individual es mínimo y el beneficio llega cuanto mayor es la venta de los servicios “El día que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5:30 de la mañana … Read more…

El año del cero turístico

El cero turístico en Canarias supuso una caída del 70% de visitantes, apenas 4,69 millones frente a los 15,9 recibidos en 2019 Después de años batiendo récords en cifras de visitantes, Canarias tuvo que hacer frente a principios del año 2020 a la mayor crisis de su historia. De recibir turistas extranjeros sin parar, el … Read more…

Los destinos turísticos de Canarias alzan la voz

Los trece municipios que conforman la AMTC reclaman un mayor peso en la toma de decisiones, legitimados al albergar el motor económico del Archipiélago Los ayuntamientos de Adeje, Arona, Guía de Isora, Mogán y San Bartolomé de Tirajana tomaban en noviembre de 2016 la iniciativa de constituir la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC). … Read more…

Turismo: del cielo al suelo

La caída de visitantes provocada por la pandemia, tras siete años de récords turísticos, colocó a la economía canaria a los pies de los caballos La crisis provocada por la Covid-19 ha sido, fundamentalmente, una crisis de movilidad. El virus se convirtió en el principal pasajero desde 2020. Su potencial para viajar por tierra, mar … Read more…

2019-2020, frontera del cambio en el transporte en Canarias

Las consecuencias del estado de alarma para el transporte en Canarias fueron un carrusel permanente de variaciones en las condiciones de prestación de los servicios El 2019 fue un año relativamente estable para el sector del transporte terrestre en Canarias, sobre todo si lo comparamos con lo que depararía el convulso 2020. El transporte y … Read more…

La lección del sector turístico canario

Resulta imposible abordar la situación de nuestro turismo durante el periodo 2019-2020 sin enmarcarlo en el contexto de la peor crisis sanitaria vivida a nivel global desde hace más de un siglo. Sufrimos lo jamás imaginado, un cero turístico que paralizó la actividad no sólo del sector, sino de casi toda la economía canaria, dada … Read more…

Lecciones que nos deja la pandemia

Apenas siete meses antes de que la abrupta sacudida del Covid-19 viniera a cambiar el mundo, Canarias había estrenado un gobierno de corte progresista que, nada más llegar, tuvo que ponerse manos a la obra para corregir unas cuentas públicas que heredó con sorprendentes desequilibrios y para garantizar la prestación de los servicios básicos esenciales. … Read more…

Construyendo el futuro de Las Palmas de Gran Canaria

Tras seis años en el Ayuntamiento, la transformación experimentada en Las Palmas de Gran Canaria es más que palpable, a renglón de las siguientes cifras: más de 770 obras con una inversión de 200 millones de euros. Probablemente terminaremos el segundo mandato alcanzando la cifra de 1.000 obras y sumando otros 120 millones. Sin duda, … Read more…